Nuevo frente contra Óscar Puente: la Asociación por el Soterramiento de Palencia exige su dimisión
Denuncian «las mentiras manifestadas por el ministro y la falta de consideración hacia todos los palentinos»

Óscar Puente visitando unas obras. | Ministerio de Transportes
Más de 300 personas se sumaron el pasado sábado a la concentración que tuvo lugar en Palencia contra de lo que denominan como «obras ilegales del tramo de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Palencia Norte (viaducto junto a los Tres Pasos) y a favor del soterramiento del tren en la ciudad de Palencia hasta la calle Matías Nieto Serrano».

La reciente inversión anunciada por el ministro de Transportes en Valladolid, información recogida por THE OBJECTIVE, está generando cada vez más controversia y ha despertado la oposición de numerosos detractores. Las críticas, que se multiplican con el tiempo, provienen de distintos puntos del territorio, incluida la propia ciudad de Valladolid, que se muestra sorprendida ante la propuesta de una inversión de tal envergadura.
El proyecto, valorado en 253 millones de euros, sumado a lo que se ha denominado ‘integración’, una iniciativa que consiste en la construcción de túneles y pasarelas, permitiría realizar un soterramiento que transformaría la ciudad, liberando cientos de miles de metros cuadrados y facilitando la conexión entre barrios actualmente aislados por las vías ferroviarias.
En Palencia se han levantado contra lo que desde la Asociación en favor del Soterramiento entienden como un «evidente maltrato por parte del ministro a la ciudad palentina».
Soterramiento en Palencia
El soterramiento completo e integral de las vías del tren a su paso por la capital palentina está valorado en 243 millones de euros, 10 millones menos que la espectacular, a la vez que ostentosa estación vallisoletana presentada por el ministro Óscar Puente.
Por ello, desde la asociación, han exigido la dimisión del ministro y han señalado que «Palencia no puede ser maltratada ni vilipendiada por un alto cargo político que, con sus declaraciones, consiente y promueve el incumplimiento del marco legal y de nuestros derechos adquiridos».
La Asociación en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia ha arremetido contra el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por sus «lamentables palabras que imponen su criterio y pensamiento personal por encima del marco legal vigente».
De hecho, han exigido su dimisión por «la falta de capacidad y conocimientos técnicos del ministro sobre el asunto, por las mentiras expresadas y por la falta de consideración hacia todos los palentinos».
El colectivo acusa al ministro de «imponer su criterio personal» sobre la normativa vigente y de «ofender a la ciudad y a sus habitantes» al descartar el soterramiento como opción viable.
Estación de Valladolid
Esta inversión, anunciada a bombo y platillo la pasada semana por el ministro Puente, ha levantado no pocas ampollas en el resto de territorios en Castilla y León, desde donde se revuelven ante la necesidad de infraestructuras mucho más necesarias que una macro estación, que prácticamente nadie pretendía en Valladolid.
Se construirá un nuevo edificio para pasajeros, se duplicarán las vías y los andenes y se transformará el entorno urbano con una nueva plaza, itinerarios para peatones y bicis y un aparcamiento subterráneo con 600 plazas, apostando por una integración en superficie y liberando espacios para la ciudad. La fachada estará envuelta por una piel textil, «que la convertirá en un icono para la arquitectura ferroviaria y para Valladolid», ha afirmado el ministro, en cuyo diseño se ha implicado personalmente.
El propio alcalde de Valladolid señaló que «no resuelve el verdadero problema de la ciudad» y reafirmó su «compromiso con el soterramiento de las vías del tren, una obra de futuro que realmente necesitamos».