The Objective
España

Últimas noticias de hoy, miércoles 5 de marzo, en España

Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto

Últimas noticias de hoy, miércoles 5 de marzo, en España

Últimas noticias de hoy, miércoles 5 de marzo, en España. | Agencias

Estas son las noticias más destacadas del miércoles 5 de marzo, tanto en España como a nivel global, con especial énfasis en política, economía y actualidad. La «relación particular» de Jésica Rodríguez García con el exministro José Luis Ábalos duró dos años, desde octubre de 2018 hasta noviembre de 2020. Pero su estancia con gastos pagados en el piso de Plaza de España se prolongó durante un año y cuatro meses más, hasta marzo de 2022, cuando Jésica abandonó el inmueble tras la adquisición de un piso en la calle Sor Ángela de la Cruz, en MadridEste desfase temporal hace sospechar a los investigadores que se trató de comprar el silencio de la escort, que cobraba 1.500 euros al día por acompañar a Ábalos a sus viajes y a quien colocó en dos empresas públicas (Ineco y Tragsatec). Un intento de silenciar a la entonces estudiante de Odontología que la propia joven reconoció en uno de los correos electrónicos enviado al entonces ministro de Fomento en julio de 2019. En el mail al que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE, Jésica reprochó a Ábalos la merma gradual de sus ingresos y confesó: «Sólo me queda ser mal pensada y que así me tienes callada. Y tú, si las cosas se tuercen, pierdes lo menos posible».

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1897187826544079155

El pacto de silencio entre Jésica y Ábalos: «Así me tienes callada si las cosas se tuercen»

La relación entre Jésica Rodríguez García y el exministro José Luis Ábalos se extendió durante dos años, desde octubre de 2018 hasta noviembre de 2020. Sin embargo, su permanencia en el apartamento ubicado en Plaza de España, con todos los gastos cubiertos, se prolongó hasta marzo de 2022. Durante ese tiempo adicional, Rodríguez se instaló en el inmueble hasta que adquirió una vivienda propia en la calle Sor Ángela de la Cruz, en Madrid. Este periodo prolongado ha suscitado sospechas entre los investigadores, quienes consideran que pudo haber sido una estrategia para garantizar su silencio. Rodríguez, quien cobraba 1.500 euros diarios por acompañar a Ábalos en sus viajes, fue posteriormente empleada en dos entidades públicas, Ineco y Tragsatec. Según las pesquisas, el objetivo habría sido evitar cualquier revelación comprometedora por parte de la joven, que en ese momento estudiaba Odontología.

Lee este artículo completo aquí:

La ONG de Ábalos pagó con dinero público el acto para hacer ‘honoris causa’ al exministro

En 2012, la Universidad de San Pedro de Chimbote, en Perú, otorgó el título de doctor honoris causa a José Luis Ábalos en una ceremonia oficial. Este reconocimiento fue entregado por el rector de la institución en aquel momento, José María Huamán Ruiz, destacando la labor solidaria de Ábalos en la región. La distinción se enmarca dentro de los títulos honoríficos concedidos a personas cuyo trabajo o trayectoria han generado un impacto significativo en un determinado ámbito. La concesión del título coincidió con un seminario organizado por Fiadelso, una ONG fundada en 1992 por el exministro socialista, que recibió financiación estatal para la realización del evento.

Lee este artículo completo aquí:

Marisquerías y estrellas Michelin: el robo a CCOO revela su lista de restaurantes preferidos

Un masivo filtrado de información ha expuesto cientos de miles de documentos con datos sensibles y personales almacenados en el servidor de la Federación de Industria de Comisiones Obreras. La filtración, atribuida a un grupo de hackers con vínculos en Rusia y actividad global, ha llevado a la deep web desde archivos confidenciales —como certificados médicos— hasta documentos de menor trascendencia, pero igualmente reveladores. Entre ellos, una lista de 28 restaurantes en Madrid, utilizada por los líderes sindicales para organizar reuniones y comidas de trabajo. En la selección hay opciones para todos los paladares: asadores, sidrerías vascas, marisquerías gallegas e incluso un exclusivo restaurante con dos estrellas Michelin, reconocido entre los mejores del mundo. Algunos establecimientos mencionan condiciones especiales para los miembros de CCOO. El medio THE OBJECTIVE ha tenido acceso a estos archivos.

Lee este artículo completo aquí:

CCOO alquiló un piso turístico para una de sus dirigentes pese a estar en contra de ese sector

En abril de 2022, Comisiones Obreras (CCOO) arrendó un apartamento turístico en el centro histórico de Madrid para Garbiñe Espejo, secretaria general del área de Industria. La estancia, que se prolongó del día 4 al 13 de ese mes, tuvo un coste total de 1.082,79 euros, según consta en el contrato de alquiler al que ha accedido THE OBJECTIVE.

Lee este artículo completo aquí:

El PP estudia prohibir el velo islámico en los centros educativos de sus comunidades

Dos docentes feministas, Sonia Sierra y Elena del Pilar Ramallo, han llevado al Congreso de los Diputados una propuesta para modificar la legislación y establecer la prohibición del uso del hiyab en los centros educativos. Según ha informado THE OBJECTIVE, la iniciativa ha sido presentada a los partidos PP, PSOE y Junts, aunque únicamente el Partido Popular ha manifestado interés en analizar su viabilidad en las comunidades autónomas bajo su administración.

Lee este artículo completo aquí:

España hace guiños a los fabricantes chinos de móviles en plena tormenta con EEUU

Los gigantes tecnológicos de China han tomado el protagonismo en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona este año, destacando por su presencia, encuentros estratégicos, influencia en los medios y el respaldo institucional que España ha promovido. Este escenario contrasta drásticamente con la situación de hace cinco años, cuando la presión de Estados Unidos, bajo la administración de Trump, llevó a cuestionar la presencia de empresas como Huawei y ZTE en Europa, llegando incluso a sugerir su exclusión de la feria tecnológica más importante del mundo. Ahora, en un contexto de tensiones internacionales renovadas, la normalización de estas compañías en el evento refleja un cambio significativo en las dinámicas geopolíticas y comerciales.

Lee este artículo completo aquí:

THE OBJECTIVE lanza una versión en papel en formato revista sobre el escándalo Jésica

THE OBJECTIVE ha marcado un hito en su trayectoria innovadora al lanzar este miércoles una edición impresa en formato revista, disponible en todo el territorio español. Esta publicación recopila algunas de las noticias más destacadas de su versión digital, además de incluir siete artículos de opinión firmados por sus principales columnistas. Esta edición especial, de carácter exclusivo, podrá adquirirse en los quioscos más importantes del país durante una semana, con un precio de 3,5 euros. Según ha explicado su director, Álvaro Nieto, esta propuesta forma parte de una estrategia especial de TO, que continuará en marzo con la publicación de tres ediciones extraordinarias adicionales.

Lee este artículo completo aquí:












Publicidad