The Objective
España

Un centenar de policías y guardias civiles protestan frente al Congreso contra el acuerdo PSOE-Junts

Feijóo y Ortega Smith han mostrado su apoyo a los agentes, que avisan de que acudirán a la Justicia

Un centenar de policías y guardias civiles protestan frente al Congreso contra el acuerdo PSOE-Junts

Imagen de la protesta de guardias civiles y policías. | Eduardo Parra, Europa Press

Un centenar de policías y guardias civiles convocados por la plataforma que agrupa a una docena de organizaciones policiales ha protestado este miércoles frente al Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo frontal al acuerdo sellado entre PSOE y Junts para la delegación de competencias en materia migratoria, ya que entienden que el Gobierno de Pedro Sánchez «vulnera las leyes y cede a chantajes» y a las «presiones políticas de un prófugo de la Justicia» como Carles Puigdemont.

Durante la concentración, los sindicatos policiales han exhibido muñecos de agentes con los uniformes de Policía y Guardia Civil con las caretas de Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. En paralelo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado durante el Pleno del Congreso que se vayan a ceder «el control de fronteras ni los flujos migratorios irregulares», limitando el acuerdo a una «delegación importante y muy relevante» en gestión migratoria.

La concentración ha contado con el apoyo del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se ha acercado al centenar de manifestantes que portaban banderas y pancartas con consignas como «Sánchez nos vende, Marlaska se esconde». Por parte de Vox, Javier Ortega Smith también ha saludado a los concentrados, en señal de respaldo a sus demandas.

Lectura de manifiesto

Durante la concentración, en la que se ha cortado el tráfico en la Carrera de San Jerónimo, se ha dado lectura a un manifiesto por parte de Mónica Gracia y Juan Fernández, líderes del SUP y AUGC, en representación de la docena de organizaciones que forman parte de la plataforma unitaria, que incluye a SPP y Unión de Oficiales, por ejemplo, ambas con representación entre las escalas de mandos. También ha acudido una representación de Jupol y Jucil.

«Cuesta creer que un grupo independentista sea acompañado por el propio presidente del Gobierno en su aventura para desguazar el Estado y sus instituciones», han denunciado, acusando al jefe del Ejecutivo de «arriesgar la seguridad nacional y mentir a Europa».

Según los representantes policiales, la cesión o delegación -«nos da igual cómo la llamen»- «además de una vergüenza es un peligro innecesario para el pueblo español y para toda Europa». En este sentido, han reiterado que piensan acudir a la Justicia, «dentro y fuera de España», para frenar lo que han calificado como «atentado a la Constitución Española y la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».

Además de censurar las palabras en Bruselas de Sánchez por incluir a los Mossos d’Esquadra entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la plataforma policial ha centrado sus críticas en el ministro Marlaska por sus «palabras ambiguas y sin determinación».

«No actúa ni como ministro ni como juez, lejos de garantizar el cumplimiento de la ley, encubre a los independentistas y facilita la ilegalidad», han sostenido al denunciar lo que han calificado como «humillación».

«Un presidente que miente y un ministro del Interior que se pone de perfil son indignos de seguir ostentando sus cargos», concluye el manifiesto, que también vuelve a pedir que se iguale las retribuciones y derechos como una jubilación digna con Mossos o Ertzaintza.

Publicidad