Últimas noticias de hoy, miércoles 26 de marzo, en España
Lea a continuación las mejores noticias de actualidad y la información política nacional e internacional

Yolanda Díaz en el Congreso. | (EP)
En THE OBJECTIVE encontrarás todas la información de la actualidad política, nacional, internacional, cultura, sociedad y deportes- Este miércoles 26 de marzo las mejores noticias y exclusivas publicadas en nuestro periódico son: Yolanda Díaz pacta con el PSOE que Sumar solo se presentará en algunas provincias. Sumar empieza a dibujar su mapa electoral, y lo hace centrándose en unos territorios muy concretos. Aunque en la coalición de Yolanda Díaz aseguran que el Gobierno aguantará hasta 2027, lo cierto es que el descalabro electoral ha activado una confrontación interna para la definición de las próximas listas. Díaz será la candidata, aseguran las fuentes consultadas, pero en su cuartel general creen que hay que racionalizar los esfuerzos. Esto significa presentar candidatura solo en un puñado de provincias, con seguridad en Madrid y Barcelona, y posiblemente en Andalucía y Comunidad Valenciana, para que en los demás territorios sus simpatizantes apoyen al PSOE. El planteamiento habría sido ya «pactado» con los socialistas.
Sánchez presentará los Presupuestos en otoño tras «amarrar» a Puigdemont con la amnistía
Sólo los más papistas de Moncloa aún se resisten a la constatación de que no hay agua en la piscina de los Presupuestos Generales del Estado. Pero la inmensa mayoría del Gobierno, abarcando también a los miembros del Consejo de Ministros, creen que el escenario más probable es que 2025 será el tercer año consecutivo en el que no se aprobarán las cuentas públicas del próximo ejercicio. De hecho, hasta los más creyentes del sanchismo empiezan a preparar el terreno con este argumento: «Qué más da que se aprueben tres meses antes que tres meses después».
El Estado deberá afrontar una ola de demandas tras un fallo pionero sobre la vacuna covid
La Justicia ha reconocido que las trombosis que sufrió un profesor de Física y Química de un instituto público de Barcelona se debieron a los efectos de la vacuna de AstraZeneca contra la covid y, por tanto, el Estado debe reconocerle la contingencia laboral. Esta sentencia, que adelantó THE OBJECTIVE, marca un importante precedente en la lucha de los profesionales considerados esenciales que han sufrido algún efecto adverso por la vacuna. Ahora, tras este fallo, se espera que decenas de estos trabajadores acudan a los tribunales para exigir, tanto a la Administración central como a las autonómicas, el reconocimiento del origen laboral de las dolencias que padecen.
Begoña Gómez busca nuevos abogados tras varios reveses judiciales
El PSOE se encuentra en plena búsqueda de nuevos abogados para asesorar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de su causa judicial. La mujer del líder del Ejecutivo se enfrenta a acusaciones graves relacionadas con presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción política, apropiación indebida e intrusismo profesional en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid. Fuentes judiciales han revelado a THE OBJECTIVE que, tras diversos contratiempos legales en el desarrollo del procedimiento, se ha explorado la posibilidad de contar con la colaboración de un exfiscal de la Audiencia Nacional para reforzar su defensa. No obstante, este exrepresentante del Ministerio Público ha declinado la oferta. En la actualidad, la acusada está siendo defendida por el exministro de Interior Antonio Camacho, quien asumió la dirección letrada del caso. Sin embargo, los recientes reveses judiciales han llevado a los responsables del partido socialista a considerar una nueva estrategia legal que pudiera mejorar las perspectivas del procedimiento.
Cien municipios vascos y navarros votarán ser parte de una «república» independiente
El independentismo vasco hace años que mira de reojo el procés en Cataluña. Para emular algunos aspectos y aprender también de los errores. Ahora, una iniciativa secesionista en el País Vasco llevará a los plenos municipales mociones para autoproclamarse parte de una «república vasca». Un centenar de ayuntamientos votarán sobre este asunto en los próximos días y meses. En los municipios en los que esta propuesta obtenga la luz verde no solo significará que piden ser parte de esta eventual república sino que «oficialmente» se declararán parte de ella.
Denuncian que mandos de la Guardia Civil usan vehículos oficiales para fines privados
La Dirección General de la Guardia Civil tiene sobre la mesa una denuncia interna de un oficial en la que relata presuntas irregularidades cometidas por la cúpula de la Unidad de Protección y Seguridad (Uprose) del Cuerpo, encargada de la vigilancia de edificios públicos y de centros penitenciarios, así como de la escolta de personalidades y conducciones de internos y detenidos, principalmente en la Comunidad de Madrid. En el escrito, que fue registrado el pasado lunes en un canal anónimo del Ministerio del Interior y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el mando denuncia una presunta malversación de fondos públicos y el uso de distintos vehículos oficiales para fines privados por parte de algunos responsables del citado departamento.
Defensa investiga si un militar publicó fotos contra el «perro» Sánchez dentro de un Falcon
El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) ha abierto una investigación interna para determinar si un militar enfermero publicó fotos en sus redes sociales de una reciente evacuación aérea desde Rumanía, en la que se utilizó uno de los Falcon que utilizan las autoridades para sus desplazamientos oficiales. Las pesquisas se centran en los textos que aparecen en las instantáneas. En uno de ellos se identifica al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como un «perro».
El hermano de Koldo recibió una medalla de oro al mérito profesional tras su enchufe en Ineco
El hermano del asesor de confianza del exministro José Luis Ábalos, Joseba García, recibió una medalla de oro al mérito profesional justo después de ser contratado en febrero de 2019 por la empresa Ineco. La condecoración tuvo lugar el 1 de marzo de ese año en Bilbao, organizada por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) con la colaboración del Gobierno vasco.
Los rebeldes de Prisa barajan llevar a la CNMV y a los tribunales la nueva ampliación de capital
Los accionistas rebeldes de Prisa barajan llevar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a los tribunales la ampliación de capital aprobada este martes en el marco de la renegociación de la deuda que ha cerrado el presidente, Joseph Oughourlian, con la banca acreedora. El consejo de administración dio luz verde a la entrada de nuevos socios en hasta un 9,95% del capital, lo que diluye a los actuales propietarios y da entrada a fondos afines al presidente no ejecutivo en plena guerra por el control de la compañía.
El Banco de España se gastará 58 millones para preparar la llegada del euro digital
España se prepara para el desarrollo y despliegue del euro digital, la moneda que quieren acelerar Bruselas y el BCE para hacer frente a los nuevos desafíos económicos, entre ellos los derivados de las políticas de Donald Trump en Estados Unidos. El banco central nacional acaba de licitar un contrato para encontrar una firma consultora que le ayude en el proceso para que en nuestro país pueda circular la moneda virtual.