Interior avanza en la creación de un punto único para intercambiar información con la UE
El proyecto busca favorecer que el intercambio de informaciones produzca de manera mucho más eficaz y rápida

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. | Europa Press
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley que permitirá el intercambio de información con las policías y aduanas con los países de la Unión Europea a través del punto de contacto único, que en España estará en la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
De esta manera se favorecerá que el intercambio de información se produzca de manera rápida entre todos los servicios de seguridad y aduanas con competencia en prevención, detección e investigación de infracciones penales.
La norma incorpora al derecho español la directiva 2023/977 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 10 de mayo de 2023, que recoge la creación de los puntos de contacto único entre las autoridades competentes policiales y aduaneras.
Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
En España, estas autoridades serán las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, las policías autonómicas con competencias para la investigación de los delitos -entre las que se incluyen la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra- y la Dirección Adjunta Aduanera de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya avanzó en la Junta de Seguridad que los Mossos d’Esquadra se integrarían en el punto de contacto único de intercambio de información policial cuando se incorporaran las políticas de la directiva europea al nuevo anteproyecto de ley, como también avanzó, en una respuesta en el Congreso, que la Ertzaintza haría lo propio.
El punto único de contacto en España será el Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Una vez aprobado el anteproyecto, Interior recabará informes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la Agencia Española de Protección de Datos y el Consejo de Estado y abrirá un trámite de audiencia e información pública antes de volver a enviar la norma, ya en forma de proyecto de ley, al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva.