THE OBJECTIVE
España

Un mando de la Guardia Civil pinchó la luz durante dos años en su vivienda del cuartel

Denuncian que se negó a cambiar la titularidad del contrato, a nombre del Cuerpo, en el cuartel de Laredo (Cantabria)

Un mando de la Guardia Civil pinchó la luz durante dos años en su vivienda del cuartel

Una casa cuartel, en una imagen de archivo. | EP

Un mando de la Guardia Civil que estuvo destinado como teniente adjunto en la Compañía de Laredo (Cantabria) no habría pagado ninguna factura de la luz en los tres años en los que residió en una vivienda oficial del cuartel. El responsable policial se aprovechó de que la titularidad del contrato era del instituto armado para no tener que pagar los recibos, pese a que, como dicta la normativa interna, el funcionario debe asumir los citados gastos cuando entra a vivir en una casa oficial. Ahora, además, una vez descubierto, se niega a pagar las facturas pendientes. Así consta en la denuncia que un agente del Cuerpo ha registrado en un canal anónimo de la Guardia  Civil y a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.

En el escrito, motivado, según dice, por la ausencia de sanciones o investigación por parte de la Comandancia de la Guardia Civil Cantabria, conocedora de estos hechos desde hace tiempo, el citado funcionario relata que el teniente adjunto entró en la vivienda, «ubicada en el bajo izquierda», en marzo de 2022 y no fue hasta agosto de 2024 cuando el instituto armado dio cuenta «de esta ilegalidad, subsanó el error y remitió varios recibos de luz» al mando. Sin embargo, este último se negó a abonarlos, habida cuenta de que «había obtenido un nuevo destino en Madrid». 

Cartas de impago en el cuartel

La situación ha llegado a tal extremo que la empresa suministradora ha enviado varias veces, a través de sus empleados cartas, de impago de luz al mencionado teniente adjunto —ahora capitán—, advierte la denuncia. Fue así, continua, «como los guardias civiles que residen en este acuartelamiento se enteran de que el teniente adjunto no paga los recibos de la luz» porque el «contador esta alterado». Lo que crea «una gran alarma social entre los componentes del cuartel de Laredo y de Cantabria». El agente, no obstante, revela que el citado medidor eléctrico estaría modificado, es decir, a nombre de la Guardia Civil, al menos desde 2019. 

Al parecer, desgrana el documento, ese año se hizo una obra en el cuartel de Laredo para que una dependencia oficial del mismo se convirtiese en la nueva vivienda y domicilio del teniente adjunto de la Compañía de Laredo. Sin embargo, esa «nueva vivienda no se adjudicó a ningún teniente hasta 2022», quedando durante estos tres años bajo responsabilidad del mando del acuartelamiento, el ahora jefe de Policía Judicial e Información de Cantabria, y con los gastos derivados de la misma a cuenta de la Guardia Civil. 

Vestuario de un oficial

Aún así, la vivienda se utilizo para otras actividades. «De esta manera y bajo la responsabilidad y conocimiento del —entonces— capitán de la compañía, esta vivienda es utilizada» durante ese lapso de tiempo «para diversas cosas particulares entre ellas, ser el vestuario de un oficial de la Guardia Civil que no reside en el acuartelamiento con la presunta ilegalidad de que la Dirección General de la Benemérita es la que está pagando la luz» de la vivienda, reza la denuncia registrada por un guardia civil. 

Posteriormente, en marzo de 2022, es cuando se incorpora a Laredo el supuesto mando moroso, a quien se le adjudica como domicilio particular el mencionado bajo izquierda. «Al adjudicarle la vivienda se le comunica dicha ilegalidad en el contador para que la subsane y pague las facturas de la luz, pero este teniente lejos de regularizar esta situación mantiene el contador de la firma», sostiene el escrito. En otras palabras, pese a que se advirtió al teniente adjunto de que debía cambiar la titularidad de las factura, este las mantuvo a cargo del instituto armado. 

Ante este escenario, la denuncia critica que los altos mandos no hayan iniciado todavía ninguna acción o sanción contra el capitán, que podría haber cometido un delito de defraudación de fluido eléctrico. Hace unos meses, esta irregularidad fue denunciada internamente y «llegó a conocimiento de la Jefatura de la Comandancia de Cantabria y de su responsable, el coronel Antonio Orantos, que no ha tomado medida alguna contra ninguno de los oficiales implicados»: ni contra el mando que utilizó la instalación como vestuario ni contra el teniente «que ha estado tres años sin pagar la luz y estafando a la Administración». 

THE OBJECTIVE se ha puesto en contacto con la Comandancia de Cantabria para recabar su versión acerca de estos hechos. Desde la Guardia Civil explican que «no tienen constancia de cuestiones disciplinarias» y evitan hacer cualquier otra valoración.

RECTIFICACIÓN DE RAFAEL ARISQUETA MARTÍNEZ






Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D