The Objective
España

El CNIO cancela de forma definitiva su polémico programa de arte y despide a su responsable

Las personas que formaban parte de este departamento han seguido en nómina hasta marzo de 2025

El CNIO cancela de forma definitiva su polémico programa de arte y despide a su responsable

Una selección de obras de CNIO Arte se expone en la Embajada de España en EEUU. Abril 2023 | CNIO.

CNIO Arte ya es historia. El pasado 17 de diciembre de 2024, el patronato del CNIO decidió suspender temporalmente este polémico programa, citando la necesidad de una auditoría externa independiente. Pero no ha sido hasta este mes de abril cuando se ha decidido cancelar de forma definitiva este programa, origen de toda la polémica ligada al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y que costó la dirección científica a María Blasco. 

Así lo ha comunicado Eva Ortega Paíno a THE OBJECTIVE, presidenta del patronato y también secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, tras una pregunta de este medio a través del Portal de Transparencia. «El programa CNIO-Arte no va a tener continuidad en 2025, ya que no se encuentra incluido en el Plan Estratégico aprobado para este año», se desprende de la misiva, con fecha del 15 de abril de 2025. De esta forma, cuatro meses después de la decisión de paralizar las actividades ligadas al programa a través del cual se compraron obras de arte por casi un millón de euros con viajes alrededor del mundo, se pone punto y final a uno de los mayores escándalos del centro de lucha contra el cáncer. 

Y es que pese a estar suspendido de forma temporal desde hace más de cuatro meses, las personas que formaban parte de CNIO Arte (el galerista Juan de Nieves, un ayudante y una trabajadora de comunicación) seguían en nómina, como contó THE OBJECTIVE en exclusiva el pasado mes de febrero, pese a no realizar ya ningún trabajo desde diciembre. Ahora, Juan de Nieves, que hasta ahora desempeñaba el cargo de director de la Oficina de Imagen Institucional del centro, ha sido despedido, según ha podido conocer este periódico por fuentes internas del organismo. El despido se le comunicó el 31 de marzo y la terminación efectiva del empleo fue el 4 de abril. Para entonces, el ayudante de De Nieves y la trabajadora de comunicación ya se habían marchado del centro de motu proprio

El coste anual de esas tres nóminas era de 200.000 euros: el sueldo del responsable de CNIO Arte asciende a unos 100.000 euros anuales. Juan de Nieves desempeñaba el cargo de director de la Oficina de Imagen Institucional del centro. Es licenciado en Historia del Arte Moderno y Contemporáneo por la Universidad de Santiago de Compostela en 1987 y ha trabajado durante casi 20 años en el ámbito del arte. Su perfil y trayectoria profesional no tienen relación alguna con las investigaciones científicas ni con los objetivos de lucha contra el cáncer establecidos en los estatutos del CNIO.

Informe de la IGAE, en junio

El programa CNIO Arte fue creado por María Blasco en 2018  para que el CNIO encargase y adquiriese obras de arte inspiradas en temas científicos, con la ayuda económica de la Fundación Banco Santander. La polémica en torno al programa surgió cuando se reveló que el centro había destinado cerca de un millón de euros (877.787,99 euros) a actividades artísticas, incluyendo la compra de obras de arte, exposiciones en ARCO y viajes internacionales, en un contexto de déficit presupuestario de 4,5 millones de euros y carencias en equipamiento científico esencial. Estas revelaciones generaron críticas internas y externas, cuestionando la gestión de la directora María Blasco y la pertinencia de destinar recursos a iniciativas no directamente relacionadas con la investigación oncológica. Este medio reveló en exclusiva el viaje de Blasco a la Antártida en compañía de su mujer y su hijo dentro de la actividad de CNIO Arte. 

Aunque el CNIO defendió que los fondos para CNIO Arte provenían de donaciones privadas y no afectaban al presupuesto científico, el patronato del centro decidió suspender temporalmente el programa y solicitar informes detallados sobre la gestión financiera y laboral. Ahora, cancela definitivamente esta polémica actividad que nada tiene con la lucha contra el cáncer sin esperar la auditoria de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), cuyos resultados se presentarán al patronato del centro oncológico en su sesión ordinaria de junio, según se desprende de la resolución de Transparencia firmada por Eva Ortega Paíno, que señala que la auditoría comenzó a realizarse a medios del mes de abril. 

Las cuentas del CNIO han sido auditadas por la IGAE en virtud de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Este año, como desde 2014, les corresponde auditar las cuentas de 2024 y, por tanto, el conjunto de operaciones que se han realizado por la Fundación. En las anteriores auditorias, analizadas por THE OBJECTIVE, se han señalado irregularidades, por ejemplo, en procesos de selección, como la asignación de plazas sin motivación suficiente o la conversión de contratos temporales en indefinidos –como el contrato de María Blasco– sin justificación adecuada contraviniendo los estatutos del centro.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D