Noticias de hoy martes, 29 de abril, sobre el apagón de luz en España
Lea este martes 29 de abril toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Ministerio de Defensa | Europa Press
Este martes 29 de abril, mantente informado con las noticias más relevantes del momento y los asuntos clave en el ámbito nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE encontrarás además reportajes únicos, análisis en profundidad y las opiniones de figuras destacadas. España enfrenta una situación sin precedentes: un apagón generalizado este lunes 28 de abril dejó a millones sin acceso a servicios básicos. Este fenómeno, conocido como “cero energético”, también ha afectado a países vecinos como Portugal y Francia. Ahora la pregunta es: ¿qué implica realmente y cómo se puede solucionar?
Apagón en Moncloa: Sánchez dice ignorar las causas y no descarta «ninguna hipótesis»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció este lunes una declaración institucional pasadas las 22:30 horas para explicar lo sucedido durante el primer gran apagón de la historia reciente de España. En un mensaje que duró unos ocho minutos y tuvo lugar aproximadamente diez horas después del inicio del incidente —cuando el suministro ya se había restablecido en la mayor parte del país—, el jefe del Ejecutivo describió una «desaparición súbita del suministro» que afectó al 60% de la demanda eléctrica nacional. Sin embargo, no aportó ninguna explicación sobre las causas que provocaron el fallo.
Cosas que aprendimos un 28 de abril
Pensábamos que ya lo habíamos visto todo, pero no fue así. Este lunes 28 de abril de 2025, España vivió un nuevo episodio de lo que parece un apocalipsis por entregas que nos acompaña desde hace años. La jornada nos recordó una dura verdad: sin electricidad, nuestra vida se paraliza. La falta de luz nos dejó sin transporte, incomunicados y desconectados del imprescindible teléfono móvil. Y, en ese escenario, nos sentimos completamente vulnerables.
El gran apagón tendrá un coste para España de al menos 1.000 millones de euros
El apagón que dejó sin suministro eléctrico a toda España este lunes podría tener un coste económico mínimo de 1.000 millones de euros, debido al parón generalizado que afectó tanto a la industria como al sector servicios durante toda la jornada. Fuentes empresariales consultadas por THE OBJECTIVE señalan que aún es pronto para calcular con precisión las pérdidas, pero advierten de que la interrupción de la actividad en numerosas fábricas y el cierre forzoso de muchos comercios supondrán un golpe considerable al Producto Interior Bruto (PIB), cuyo alcance se evaluará en los próximos días.
Feijóo critica la «imagen lamentable» que da un «Gobierno sobrepasado» por el apagón
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, criticó este martes en El programa de Ana Rosa de Telecinco la «imagen lamentable» que, a su juicio, está proyectando España con un «Gobierno desbordado» que aún no le ha ofrecido una «explicación oficial» sobre el apagón. El líder del PP no ha logrado contactar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, sí se comunicó con el portavoz parlamentario popular, Miguel Tellado. Feijóo, por su parte, mantuvo el lunes una conversación telefónica a las 19:24h con el primer ministro portugués, Luis Montenegro, de quien —según indicó— recibió más información que del propio jefe del Ejecutivo español.
El caos y la histeria tras nueve horas de apagón en Madrid: «¿Papá, qué cenamos esta noche?»
El apagón eléctrico ha provocado escenas en las calles de Madrid que recordaban a los momentos más insólitos vividos durante la pandemia. La confusión era evidente en los rostros de miles de ciudadanos que, desde aproximadamente las 12:30 horas —cuando comenzaron los primeros fallos eléctricos—, salieron a las calles intentando comprender lo que ocurría y, sobre todo, buscando señal en sus teléfonos móviles. «¿Tienes luz?», se oía preguntar una y otra vez entre vecinos desde las ventanas. «No, en toda la calle no hay nada», respondía otro desde la céntrica calle Fuencarral. Pero el problema no se limitaba a la capital: la falta de suministro afectaba a prácticamente todo el país y a gran parte de la península ibérica.
Por qué la cobertura de los teléfonos móviles está tardando más en recuperarse que la wifi
A las siete de la mañana de este martes, Red Eléctrica comunicó que el suministro eléctrico se había restablecido en un 99% en todo el territorio español, tras el apagón que, doce horas antes, dejó sin luz a diversas zonas del país. No obstante, con el inicio de la jornada, aún es común que muchas personas experimenten problemas para hacer llamadas o conectarse a internet desde sus teléfonos móviles. Además, algunos tampoco logran acceder a la red desde sus conexiones wifi domésticas, aunque en la mayoría de los casos se mantiene al menos una de las dos formas de conectividad activas.
Caos en los supermercados: largas colas, compras a oscuras y control de los frescos
Tras la pandemia, la borrasca Filomena, la crisis de suministros y la escalada de precios, ahora se suma un nuevo desafío: el gran apagón. Los supermercados están viviendo una jornada especialmente tensa debido a la interrupción del suministro eléctrico que afecta a gran parte del país. Desde el sector de la distribución insisten en que no es necesario acumular alimentos ni productos básicos, como ya ocurrió en anteriores situaciones de emergencia. Por ello, las grandes cadenas intentan enviar un mensaje de calma a la ciudadanía. Aun así, la situación dista de ser normal y las imágenes recuerdan a las largas colas que se veían durante los primeros meses de la pandemia de la covid-19.
Un apagón generalizado deja sin suministro eléctrico la Península Ibérica
Un apagón masivo dejó sin electricidad este lunes al mediodía a la gran mayoría de hogares y negocios de la Península Ibérica, así como del sur de Francia. Las causas del fallo siguen sin conocerse, y expertos del sector coinciden en que se trata de un suceso sin precedentes en España. Ante la magnitud de la situación, el Gobierno ha activado un gabinete de crisis en el Palacio de La Moncloa y no descarta que el origen del incidente sea un ciberataque. En esta misma línea, el Ejecutivo portugués —cuyo país también se ha visto afectado— ha señalado que el corte podría estar relacionado con un ataque informático.
Cero energético: qué es, cuándo se soluciona y las causas del gran apagón en España
España atraviesa una situación sin precedentes. Durante la mañana de este lunes, 28 de abril, un gran apagón ha dejado a millones de personas sin acceso a un recurso esencial para la vida diaria: la electricidad. Este fenómeno, conocido como cero energético, no solo ha impactado a nuestro país, sino también a regiones vecinas como Portugal y Francia. Pero ¿qué implica exactamente este término y cómo puede solucionarse?