The Objective
España

Transparencia obliga a Interior a hacer público el expediente de la medalla que dio a Aldama

El Ministerio se niega a revelar los detalles de la condecoración porque «supondría un perjuicio para la seguridad pública»

Transparencia obliga a Interior a hacer público el expediente de la medalla que dio a Aldama

Víctor de Aldama. | TO

El Ministerio del Interior deberá desvelar las razones por las que concedió en septiembre de 2022 el ingreso en la Orden del Mérito de la Guardia Civil a Víctor de Aldama, principal comisionista de la trama Koldo, el caso de corrupción que afecta al Gobierno, y de una las redes dedicadas al fraude de hidrocarburos con la que se habrían defraudado 182 millones a Hacienda. Así se estipula en una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE y que estima la reclamación de una ciudadana a conocer la citada información ante la negativa del departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska. Interior tendrá que facilitar, al menos de forma parcial, el expediente en el que basó su decisión en un plazo de diez días.  

Hasta ahora, según consta en el escrito, el área de Grande-Marlaska ha negado el acceso al expediente de la condecoración argumentando que su publicidad supondría «un perjuicio para la seguridad pública», de acuerdo con el artículo 14 de la ley de transparencia y acceso a la información pública. En su dictamen, sin embargo, el Consejo de Transparencia apunta que el «el precepto legal no permite una aplicación genérica de las limitaciones como justificación de una denegación del acceso a la información (…), sino que «exige una aplicación justificada y proporcionada de las limitaciones en relación al caso concreto, debiendo hacerse una ponderación de los intereses en juego…»

En otras palabras, Interior no puede negarse solo haciendo mención a la ley; debe justificar su decisión. El ministerio, prosigue la resolución, «no ha ofrecido, ni en la resolución impugnada ni en el trámite de alegaciones de este procedimiento, justificación alguna de la aplicación del límite del artículo 14 (…) limitándose a su mera invocación, lo que, según se ha expuesto, resulta claramente insuficiente para fundar la denegación del acceso». El Consejo de Transparencia insiste en que debe motivarse «para discernir si la Administración se ha movido dentro del ámbito de discrecionalidad, que a estos efectos se le reconoce, sin incurrir en arbitrariedad», tal como señala la jurisprudencia. 

Acceso parcial

Por este motivo, se estima la reclamación y se señala que si se da la «eventualidad» de que en el expediente solicitado figure alguna información sensible que afecte a la seguridad pública, como advierte Interior, «lo procedente no es la denegación del acceso a todo el expediente sino la concesión de un acceso parcial con la debida justificación». «Hay que recordar a la Administración que la aplicación de los límites legales para denegar una solicitud de acceso a información pública solo podrá considerarse ajustada a derecho si se cumplen los requisitos de proporcionalidad y justificación expresa atendiendo a las circunstancias de tal caso concreto», insiste la resolución.

La condecoración de la Guardia Civil a Víctor de Aldama causó un terremoto interno en el Ministerio del Interior. El departamento de Grande-Marlaska aseguró que retiraría la medalla al comisionista, pero en ningún momento ha aclarado por qué se la dio. A finales del pasado mes de enero, según señaló el ministro en una entrevista radiofónica, Interior tramitó una resolución por la que se comunicaba a Aldama la prohibición de usar la medalla al mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco que le fue entregada. Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), sin embargo, critican que con la legislación vigente el Gobierno no puede retirar este distintivo. 

Confidente de la Guardia Civil

Lo que se sabe hasta ahora es que la Guardia Civil condecoró a Víctor de Aldama poco después de que la Jefatura de Información lo incluyese como confidente en su sistema. Cuando el área de Grande-Marlaska decidió dar esta medalla al comisionista, el empresario trabajaba ya para la UCE-2, la unidad especializada en terrorismo antiyihadista, según ha acreditado la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO). De hecho, tal como confirmó el responsable del citado departamento, el coronel Francisco Javier Vázquez, en su declaración ante la comisión de investigación del Senado, fue Información quien propuso condecorar al empresario madrileño investigado. 

En la ceremonia de condecoración, que tuvo lugar en 2022 y que publicó El Mundo, el coronel Vázquez, que habló en representación del Cuerpo, destacó que la medalla para Aldama era «más que una recompensa»: «En tu caso, Víctor, no te hacemos entrega de la medalla a título de premio o de recompensa, sino mucho más allá. No es una recompensa en este caso porque tú te sientes casi guardia civil», le dijo el mando.  Un discurso en el que el oficial de la UCE-2 también destacó los «profundos valores y tributos a España» de Aldama. «Necesitamos de personas como tú, que, de una manera absolutamente desinteresada, aporten pequeñas cositas», concluyó. 



Publicidad