The Objective
España

Última hora del 27 de mayo: lo que necesita saber sobre política y economía en España

Lea este martes 27 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Última hora del 27 de mayo: lo que necesita saber sobre política y economía en España

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado | Europa Press

Este martes 27 de mayo, no pierdas de vista los temas más relevantes que dominan la agenda informativa en los terrenos nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE te ofrecemos también reportajes a fondo, análisis minuciosos y las declaraciones más destacadas de las figuras clave del momento. El Tribunal Supremo está a punto de cerrar la instrucción y enviar a juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos. La resolución, que prepara el magistrado Ángel Hurtado, se espera en las próximas semanas, según fuentes judiciales.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1927252303431528448

Un audio destapa cómo el entorno del PSOE maneja a la Fiscalía para atacar a la UCO

Desde hace meses, el PSOE ha estado intentando llegar a acuerdos con empresarios relacionados con los casos de corrupción que salpican a miembros del partido. El objetivo sería obtener información que entorpezca los procesos judiciales y desacredite el trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Las primeras señales de estas maniobras surgieron a finales de enero, y en febrero se intensificaron los contactos con otros empresarios, según testigos, a través de personas cercanas al PSOE, como Rubén Eladio, policía de confianza de José Luis Ábalos.

El empresario beneficiado por el PNV dice que Aldama y Delcy comparten una firma en Suiza

A comienzos de este año, Alejandro Hamlyn, presidente del Grupo Hafesa, informó al círculo cercano del PSOE que Víctor de Aldama, líder de la red de hidrocarburos, y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, poseen una empresa conjunta en el sector hidrocarburos con sede en Ginebra, Suiza. Esta declaración se produjo durante una negociación con miembros vinculados al PSOE, entre ellos la militante Leire Díez, el empresario Javier Pérez Dolset y el abogado Jacobo Teijelo.

Leire Díez, la mano derecha de Cerdán que apunta a la UCO, jueces y periodistas

María Leire Díez Castro se presenta en redes como «periodista y feminista», pero desde hace tiempo desempeña un papel más relevante dentro del PSOE. Trabaja junto a Santos Cerdán para recopilar información sobre jueces, periodistas y, recientemente, sobre integrantes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en especial del teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica. Díez Castro ha ocupado puestos de responsabilidad en entidades públicas como Correos y la Empresa Nacional del Uranio (Enusa). Es una militante activa del PSOE y fue teniente de alcalde por el partido durante una legislatura en Vega de Pas, Cantabria.

El Supremo prepara ya el procesamiento del fiscal general por revelación de secretos

El Tribunal Supremo está a punto de emitir el auto de procedimiento abreviado que pondrá fin a la fase de instrucción y enviará a juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un posible delito de revelación de secretos. Fuentes judiciales aseguran que el magistrado Ángel Hurtado será quien firme esta resolución en las próximas semanas.

España incumple 19 exigencias del Consejo de Europa para evitar casos de corrupción

España sigue sin cumplir por completo 19 recomendaciones que el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco), organismo del Consejo de Europa encargado de prevenir la corrupción en altos cargos, asesores y fuerzas de seguridad, formuló en 2019. Según el último informe de seguimiento, consultado por THE OBJECTIVE, se destacan los limitados avances en transparencia de altos cargos y asesores, la ausencia de códigos éticos y los persistentes riesgos de conflictos de intereses.

Gallardo impone el terror en Badajoz buscando a los filtradores del ‘caso David Sánchez’

El dirigente del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, confirmó este lunes que el viernes será su último día al frente de la presidencia de la Diputación Provincial. Aunque desde enero había dejado pistas al respecto, siempre aclaró que no abandonaría el cargo hasta que se resolviera el proceso judicial que involucra a él, al hermano del presidente del Gobierno y a varios altos cargos de la institución pacense.

Jésica fichó horas de más: «La última vez me pasé seis horas, no sé cuánto debería trabajar»

El escándalo por el fichaje en empresas públicas de Jésica Rodríguez, quien mantuvo una «relación particular» con el exministro José Luis Ábalos, ha reaparecido en el Senado. Las responsables de supervisar su labor en Ineco y Tragsatec admitieron que conocían las irregularidades e incidencias en su desempeño —la propia Rodríguez reconoció ante el Tribunal Supremo que «no trabajaba»—. Además, siguen saliendo a la luz situaciones sorprendentes durante los 30 meses que estuvo empleada en estas compañías públicas. Por ejemplo, llegó a registrar horas extra que realmente no cumplió. Al ser señalada, recurrió a Joseba García, hermano de Koldo, para ajustar su horario laboral, confesando que «no sabía cuánto debía trabajar». Curiosamente, fue la única entre los 4.000 empleados a la que se le permitió teletrabajar.

Publicidad