Últimas noticias hoy, viernes 6 de junio de 2025, en España y el mundo
Lea este viernes 6 de junio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

El ex secretario de Estado Francisco Martínez. | Europa Press
Este viernes 6 de junio, sigue de cerca los temas más relevantes que marcan la actualidad nacional e internacional. En THE OBJECTIVE te ofrecemos reportajes en profundidad, análisis precisos y las declaraciones más destacadas de los protagonistas que están definiendo la agenda informativa del día. Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad con Mariano Rajoy, quedará en libertad próximamente tras permanecer preso desde el 29 de mayo en la Operación Borrasca. La juez María Tardón ha autorizado su salida a petición del fiscal, al no existir ya riesgo de destrucción de pruebas. Martínez está investigado por presunta colaboración en una trama de blanqueo de capitales liderada por el hacker José Luis Huertas, Alcasec, de quien fue abogado.
Dolset entregó al PSOE los audios de Villarejo sobre las saunas del suegro de Sánchez
Javier Pérez Dolset, empresario vinculado a la controvertida operación de presunta «fontanería política» liderada por Leire Díez —presuntamente impulsada desde Ferraz para obtener información comprometedora sobre miembros de la UCO o fiscales incómodos—, se habría acercado al PSOE poco después de que Pedro Sánchez asumiera el poder. Según fuentes conocedoras del caso, Pérez Dolset propuso entregar al partido todo el material encriptado que había conseguido del excomisario José Manuel Villarejo, relacionado con las llamadas cloacas del Estado. A cambio, buscaba una solución a la causa judicial que le afectaba.
El acuerdo permitió al PSOE acceder a la totalidad del archivo de Villarejo, compuesto por más de un centenar de investigaciones. Entre ellas, destaca una especialmente delicada para el entorno familiar del presidente del Gobierno: incluiría grabaciones que revelarían el uso de las saunas, propiedad del padre de Begoña Gómez, como escenario para captar conversaciones comprometedoras de políticos, empresarios, jueces y periodistas, con el fin de extorsionarlos posteriormente.
El ministro Puente llama «resentido» a Eduardo Madina por sus críticas sobre Leire Díez
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha respondido este jueves a unas declaraciones realizadas por Eduardo Madina, ex secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, durante una entrevista en la Cadena SER. Madina se refirió críticamente a la presencia de figuras como Leire Díez y Víctor de Aldama en el actual entorno socialista, asegurando: «En la etapa de Zapatero no existía un Aldama; tampoco había ninguna Leire Díez en el ciclo de Rubalcaba. En todo el tiempo en que tuve visibilidad dentro del partido, nunca vi algo así». La reacción de Puente no se hizo esperar y tildó a Madina de «resentido» por sus palabras.
Armengol vuelve a bloquear que Sánchez explique en el Congreso las cloacas del PSOE
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha optado por no atender, por el momento, la solicitud del Partido Popular para que se tramite de forma inmediata la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación con las actuaciones de la exedil socialista Leire Díez Castro contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Las peticiones han quedado aplazadas y se discutirán en la próxima reunión ordinaria de la Mesa del Congreso, programada para el martes.
Yolanda Díaz avisa al PSOE de que el caso de Leire Díez hundirá al Gobierno si no hay ceses
Yolanda Díaz redobla esfuerzos para que el PSOE comprenda que, sin decisiones drásticas en la cúpula del partido, el caso que involucra a Leire Díez podría tener consecuencias serias para la estabilidad del Ejecutivo. Según publicó este diario la semana pasada, la vicepresidenta segunda habría recibido presiones por parte de sus socios para adoptar una postura más firme ante las revelaciones sobre supuestas maniobras de miembros del PSOE destinadas a desprestigiar el trabajo de la Guardia Civil. Su silencio inicial generó malestar en el seno de la coalición, donde se advertía de la gravedad del escándalo. Algunos sectores de Sumar incluso trasladaron al PSOE la necesidad de apartar a Santos Cerdán, actual secretario de Organización. Finalmente, este miércoles, Díaz rompió su silencio y exigió públicamente «explicaciones» a sus socios de gobierno.
Dos empresarios ratifican que dos proyectos de la cátedra de Begoña Gómez siguen activos
Los proyectos vinculados a la cátedra impulsada por Begoña Gómez siguen en marcha, pese a su cierre oficial. Este jueves, dos empresarios de la consultora tecnológica Devoteam han confirmado ante el juez Juan Carlos Peinado que las iniciativas asociadas a dicha cátedra continúan generando gastos que aún están asumiendo. Todo ello, a pesar de que la Universidad Complutense de Madrid decidió clausurar la cátedra el pasado mes de septiembre. Según fuentes presentes en la declaración, los testigos señalaron que fue Google quien los contrató para desarrollar parte del software relacionado con estos trabajos.
La juez deja en libertad al ex ‘número dos’ de Interior con Rajoy tras asegurar las pruebas
Francisco Martínez quedará en libertad en las próximas horas. La jueza de la Audiencia Nacional, María Tardón, ha ordenado este jueves su excarcelación a solicitud de la Fiscalía, al considerar que ya no persiste el riesgo de destrucción de pruebas. El que fuera secretario de Estado de Seguridad durante el Gobierno de Mariano Rajoy llevaba en prisión desde el pasado 29 de mayo, tras ser arrestado dos días antes en el marco de la Operación Borrasca. Se le investiga por su presunta implicación en una trama de blanqueo de capitales vinculada al robo de datos a instituciones y empresas, una red que estaría encabezada por el hacker José Luis Huertas, conocido como Alcasec, de quien Martínez fue abogado.
La Justicia de Extremadura abre la puerta a suspender el aforamiento de Gallardo
El aforamiento de Miguel Ángel Gallardo sigue en entredicho. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha denegado la medida cautelarísima solicitada por la asociación Liberum, que acusa al dirigente socialista de recurrir a un supuesto fraude de ley para obtener su escaño. En el auto, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los magistrados concluyen que no se cumplen los requisitos para adoptar la medida con carácter de urgencia, aunque dejan abierta la posibilidad de estudiarla por la vía cautelar ordinaria, previa audiencia a las partes implicadas.
Liberum ha solicitado que comparezcan como testigos tanto la diputada regional que cedió su acta a Gallardo como los cuatro integrantes de la lista electoral que renunciaron a ocupar su escaño, movimientos clave en la controvertida maniobra que permitió al líder del PSOE extremeño acceder al Parlamento autonómico y, con ello, al aforamiento.