Últimas noticias de hoy, jueves 19 de junio de 2025, en España y el mundo
Lea este jueves 19 de junio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

El ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. | Europa Press
Este jueves 19 de junio, sigue de cerca los temas que definen la agenda informativa en España y a nivel internacional. En THE OBJECTIVE te ofrecemos una cobertura precisa y minuciosa, con reportajes en profundidad, análisis reveladores y las voces protagonistas que están marcando el curso de los acontecimientos.
Vicente Fernández Guerrero, primer presidente de la SEPI durante el mandato de María Jesús Montero en Hacienda, fue contratado en 2021 por la constructora navarra Servinabar 2000, propiedad del ex número tres del PSOE Santos Cerdán. La Oficina de Conflictos de Intereses aprobó su incorporación pese a que la empresa está vinculada a presuntas comisiones por adjudicaciones públicas. Fernández dimitió de la SEPI en 2019 tras reabrirse el caso Aznalcóllar y trabajó como director comercial en Servinabar hasta 2023.
La empresa de Cerdán contrató a un alto cargo de PDVSA justo antes del ‘Delcygate’
Servinabar, pese a ser una modesta empresa navarra, ha despertado durante años el interés de figuras influyentes. No solo por el hecho de que Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, posea el 45% de sus acciones, como ha confirmado la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, ni únicamente por haber sido beneficiaria de generosas subvenciones del Gobierno de María Chivite. También llama la atención que en 2019, cuando la compañía apenas contaba con un empleado fijo, ese puesto lo ocupase un ex alto cargo de la petrolera estatal venezolana PDVSA.
Pardo de Vera hizo director general al cargo que dio a Acciona una de las obras de Cerdán
El responsable de presidir la mesa de contratación de una de las obras que la UCO identificó como preadjudicadas a Acciona fue promovido meses después por Isabel Pardo de Vera, entonces presidenta de ADIF, al cargo de director general de Negocio y Operaciones Comerciales de la entidad pública. Durante las fechas clave del proceso —desde la licitación hasta la apertura de ofertas, cuando Acciona estuvo cerca de ser descalificada por una baja temeraria— esta adjudicación fue tema de conversación entre Koldo García, José Luis Ábalos, Santos Cerdán y la propia Pardo de Vera, todos ellos implicados presuntamente en el reparto de comisiones.
Koldo revela que el exchófer de Sánchez trató con la trama Ábalos: «Llegasteis a un acuerdo»
Cristian Corvillo jugó un papel clave en la operación de venta de mascarillas que mantiene a José Luis Ábalos bajo investigación. Corvillo, quien fue chófer de Pedro Sánchez durante las primarias de 2017, gestionó parte del negocio a través de Víctor de Aldama, socio de su hermano Rubén. Tras la difusión de pruebas por parte de este medio, Koldo García reconoce la implicación de Corvillo en una conversación con el exministro, en la que le informa de que el militante socialista de Córdoba planea viajar a Madrid y le pregunta si tiene previsto reunirse con él. En esa grabación, García alude a un supuesto acuerdo entre ellos y expresa su descontento por la falta de implicación de Corvillo, reprochándole que «no hacéis absolutamente nada».
Sánchez pide a Rufián que no solicite suprimir los aforamientos porque los «necesita»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atraviesa un momento complicado, según la impresión que transmitió a sus socios durante las reuniones mantenidas en el Palacio de la Moncloa. Así lo describió Gabriel Rufián, portavoz de ERC, quien fue el único en cuestionar abiertamente la continuidad del Ejecutivo y en poner en duda la estabilidad de la legislatura. Rufián lanzó un mensaje directo a Sánchez, exigiéndole que jure que no se trata de una nueva Gürtel dentro del PSOE y que su nombre no aparecerá vinculado a una supuesta financiación irregular. Aunque Sánchez no respondió, el aviso fue contundente: si ERC detecta pruebas de una caja B en el partido socialista, romperá su apoyo al Gobierno y se unirá a Podemos para exigir elecciones anticipadas. «Que decida la ciudadanía, y que nadie nos culpe de lo que ocurra. La responsabilidad será únicamente del PSOE», advirtió.
Récord de pasividad de los sindicatos en el año 2024: 707 huelgas, 71 menos que en 2023
El año 2024 quedará marcado, entre otros motivos, por la proliferación de escándalos de corrupción que han salpicado al Gobierno, al PSOE y al propio Pedro Sánchez, cuya familia más cercana —su esposa y su hermano— se encuentra bajo escrutinio. También destacará por la actitud pasiva de los dos grandes sindicatos, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), en un contexto político y social extraordinario. A esto se suma un récord de empleo temporal encubierto como fijo discontinuo, el nivel más alto de corrupción política y empresarial en décadas, una escasa respuesta sindical y un aumento considerable en las subvenciones destinadas a UGT y CCOO.
Indignación ‘indepe’ con el abogado de Cerdán: «Perjudica políticamente a la CUP»
La decisión del bufete Salellas Advocats de asumir la defensa de Santos Cerdán ha causado un fuerte revuelo político entre los círculos de la izquierda independentista. El encargado de representar al dirigente socialista será Benet Salellas, exdiputado de la CUP durante la legislatura del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y abogado de Jordi Cuixart, entonces líder de Òmnium Cultural, en el juicio del procés ante el Tribunal Supremo.