The Objective
España

La UCO refuerza su equipo por la sobrecarga tras los últimos registros del 'caso Ábalos'

La unidad de élite debe hacer frente ahora al análisis de miles de documentos y 60 dispositivos electrónicos

La UCO refuerza su equipo por la sobrecarga tras los últimos registros del ‘caso Ábalos’

Agentes de la UCO, en una imagen de archivo. | TO

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha lanzado una oferta interna esta semana para reforzar su plantilla con una quincena de agentes «dadas las necesidades de personal existentes» por el gran número de investigaciones que tiene a su cargo este departamento de élite, entre ellas, la del caso Ábalos. En este sentido, los agentes deben hacer frente ahora al análisis de ingente cantidad de información y dispositivos electrónicos que incautaron en los registros efectuados a las empresas y constructoras de las que la trama, en la que también está implicado Santos Cerdán, habría recibido mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública. 

La Dirección General de la Guardia Civil sacó esta convocatoria de comisión de servicios el pasado miércoles 18 de junio, tan solo un día después de que THE OBJECTIVE publicase que el citado departamento había denegado hacía una semana dicho refuerzo de personal. El objetivo es consignar más agentes especializados en asuntos financieros para poder agilizar y acelerar las investigaciones pendientes y procesar el material que está por venir en el área de Delincuencia Económica. Cabe recordar que la UCO ha solicitado al Supremo un mandamiento judicial para analizar las 521 cuentas vinculadas a la red de presuntas mordidas que encabezaba el último exsecretario de organización del PSOE.

Por este motivo, según reza la oferta, a la que ha tenido acceso este periódico, la UCO busca en los nuevos perfiles a agentes con «cualificación específica de Policía Judicial» y que «haya ocupado puestos previamente en estas unidades». También que tenga conocimientos en distintas aplicaciones informáticas y que hable al menos inglés y francés. La fecha prevista para la incorporación del nuevo equipo será el 1 septiembre y la duración de la comisión de servicios será de seis meses. Las candidaturas, según apunta el documento, se podrán enviar hasta el mes de julio. Quienes resulten seleccionados, entre tanto, deberán renunciar a sus vacaciones y tener total disponibilidad.

Un centenar de agentes

Hasta ahora, son alrededor de un centenar de agentes los que se están dedicando a investigar las principales causas de corrupción que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez. Un grupo que se ha quedado corto ante la ingente cantidad de información que manejan los agentes actualmente. Y que ahora es aún más extensa, después de que el juez Leopoldo Puente haya encargado a la UCO investigar el patrimonio de Santos Cerdán así como analizar su correo corporativo del PSOE, para lo que los agentes deberán ir a Ferraz. A ello se unirá la información de esas cuentas vinculadas a la trama Koldo que refleja el último informe de la UCO.

La Unidad de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) así como su responsable, el teniente coronel Antonio Balas, llevan meses en el punto de mira del Gobierno, el PSOE y personas cercanas al partido, que habrían intentado desacreditar el trabajo buscando trapos sucios de los investigadores, como han revelado los audios de la fontanera de Ferraz, Leire Díez. Este departamento tiene pendiente entregar ahora cuatro informes al magistrado del Supremo que instruye el ‘caso Ábalos’, que completarían el cerco sobre Cerdán y Ábalos e implicarían, según fuentes próximas a la investigación, a otros cargos del actual Ejecutivo de Pedro Sánchez.  



Publicidad