Últimas noticias de hoy, lunes 23 de junio de 2025, en España y el mundo
Lea este lunes 23 de junio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Alberto Gardín (Europa Press)
Este lunes 23 de junio sigue de cerca los temas más relevantes que están definiendo la agenda informativa en España y a nivel global. En THE OBJECTIVE te ofrecemos una cobertura precisa y completa, con investigaciones en profundidad, análisis reveladores y las voces de los protagonistas que están moldeando la actualidad.
Sánchez prepara una «revolución» en el PSOE con una mujer del PSC en Organización
Pedro Sánchez busca mantenerse al frente del PSOE y, en uno de sus momentos más frágiles, ha dado un paso estratégico para calmar las tensiones internas y reforzar la cohesión del partido. El viernes se reunió con Salvador Illa, subrayando desde Moncloa que lo hizo en calidad de primer secretario del PSC, no como presidente de la Generalitat. Un gesto con fuerte carga simbólica destinado a enviar un mensaje claro a la organización. No fue el único dirigente regional con el que habló, aunque sí el más relevante. También contactó con el presidente asturiano Adrián Barbón para reafirmar su voluntad de seguir y, sobre todo, para asegurarse de que cuenta con su respaldo y que no se avecina una revuelta interna. Illa, aún considerado el dirigente socialista con mayor ascendiente dentro del partido, sigue siendo visto como el puente entre la actual dirección y los referentes históricos, una figura clave para un eventual relevo que combine consenso y continuidad. Pero antes de mirar al futuro, toca sostener el presente.
Ábalos dio 14,5 millones a la empresa valenciana de la trama nada más llegar al Ministerio
José Luis Ábalos, exministro de Fomento y antiguo número tres del PSOE, otorgó contratos por valor de 14,5 millones de euros a la constructora valenciana ahora investigada en la trama Koldo-Ábalos-Cerdán justo tras asumir el cargo en junio de 2018. En solo tres meses al frente del Ministerio, la empresa Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), propiedad del empresario José Ruz, consiguió dos adjudicaciones de AENA —organismo que depende directamente de Fomento— para realizar obras en los aeropuertos de Reus y Valencia.
Dos empresas señaladas por amaños de Koldo y Cerdán borran su web en plena investigación
Las empresas Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Servinabar, ambas implicadas en la investigación por presunto amaño de contratos destapada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, han eliminado sus páginas web. En el caso de OPR, la retirada del sitio se produjo en la madrugada del 13 de junio, apenas unas horas después de que salieran a la luz los detalles sobre el funcionamiento de la trama Ábalos-Cerdán-Koldo. THE OBJECTIVE ha logrado recuperar información archivada de una versión anterior de la web, que databa de 2007.
Agentes de inteligencia desconfían de sus mandos: «El Gobierno es el mayor enemigo»
Fuentes fiables consultadas por THE OBJECTIVE revelan que el clima de desconfianza entre los servicios de inteligencia y el Gobierno ha alcanzado tal nivel que algunos agentes han optado por no entregar ciertos informes a sus superiores, temiendo un uso indebido de esa información. Según estas fuentes, el trabajo se desarrolla en un entorno marcado por la pasividad y una fuerte cultura del miedo, alimentada por la percepción de que el PSOE actúa como una estructura organizada y que el Ejecutivo se ha convertido en una amenaza para el país. Además, se señala una creciente desconfianza interna dentro de los propios servicios de inteligencia, donde se ha impuesto la cautela: los distintos grupos se vigilan entre sí y evitan compartir datos, ante la incertidumbre sobre las verdaderas intenciones de sus interlocutores.
El ‘caso Tito Berni’ palidece sin penas de prisión bajo la sombra del papel de la Policía Nacional
El caso Tito Berni, una de las investigaciones por corrupción que más incomodó al PSOE durante la pasada legislatura, avanza hacia un cierre judicial con consecuencias penales leves. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado para Juan Bernardo Fuentes Curbelo, exdiputado socialista conocido como Tito Berni, una pena de un año de prisión —que no implicaría su ingreso en la cárcel— y tres años de inhabilitación para ocupar cargos públicos. La acusación se basa en delitos de cohecho y estafa, dentro de una pieza separada del caso Mediador. No obstante, la instrucción del caso ha estado rodeada de controversias: movimientos internos en la Policía Nacional, desaparición de pruebas clave y decisiones jerárquicas que limitaron el desarrollo de la investigación. Según fuentes policiales consultadas por THE OBJECTIVE, estas maniobras debilitaron los indicios, replicando un patrón ya observado en otras tramas asociadas a presunta corrupción en el entorno del PSOE.
Sanidad aún guarda 97 millones de mascarillas caducadas compradas durante la pandemia
El Ministerio de Sanidad todavía almacena 112.347.110 mascarillas compradas durante la pandemia de la COVID-19. De ese total, 97.958.110 ya han superado su fecha de caducidad, lo que equivale al 87,17 % y representa un importante despilfarro tanto sanitario como económico. Estos datos han sido facilitados por el propio Ministerio en respuesta a una solicitud tramitada a través del Portal de Transparencia, a petición de THE OBJECTIVE.
El 53% de los asesinatos de mujeres en 2025 han sido cometidos por extranjeros
La tendencia de los últimos años se mantiene. En 2023, 26 de los 58 asesinatos de mujeres fueron perpetrados por hombres extranjeros, lo que representa el 44,8%. En 2024, el porcentaje fue del 36,2%, y en la primera mitad de 2025, ocho de los quince feminicidios registrados han sido cometidos por varones nacidos fuera de España, es decir, el 53,3%. Esto implica que más de la mitad de los crímenes machistas están siendo atribuidos a un grupo que representa solo el 14,1% de la población. En términos proporcionales, los asesinatos cometidos por extranjeros cuadruplican a los perpetrados por ciudadanos españoles.