Interior deja sin fondos en caja a unidades de investigación y antiterrorismo de la Guardia Civil
Este problema también afecta desde hace meses a la Policía. El instituto armado debe miles de euros a algunos agentes

El ministro del Interior, en un acto de la Guardia Civil. | Europa Press
La falta de fondos en las cajas pagadoras ya no es solo un problema que arrastran comisarías y jefaturas de la Policía Nacional. También lo es para numerosas comandancias de la Guardia Civil y, en concreto, para algunas unidades de Policía Judicial y de Información, que están encontrando grandes obstáculos para mantener algunas investigaciones por la falta de fondos para cubrir los gastos de los agentes, según revelan a THE OBJECTIVE fuentes de la Benemérita. Equipos de estos grupos especializados que llevan casos de delincuencia violenta, corrupción o de terrorismo han adelantado miles de euros en desplazamientos, alojamientos y otros gastos que exige su trabajo sin que estos se les hayan reembolsado desde hace meses.
Una situación que, indican las mismas fuentes, ha supuesto que algunas operaciones policiales se hayan tenido que paralizar o posponer, habida cuenta del gran desembolso que suponen algunos desplazamientos, sobre todo si son internacionales. El impago de las dietas en la Guardia Civil es «un problema cronificado y estructural que se debe en gran medida a la inexistencia de una caja única que centralice los pagos», según fuentes de Jucil, la asociación profesional mayoritaria del cuerpo. «En su lugar, el abono de estas compensaciones depende de cada comandancia, lo que provoca desigualdades y una suerte dispar entre los agentes», critican. Hay casos, alertan, en los que el instituto armado debe miles de euros a algunos guardias.
«Es un escenario inaceptable que exige una solución inmediata y definitiva», insiste Jucil. Aunque el problema se ha agravado en las últimas semanas, hay casos en los que la Guardia Civil tiene pendiente pagar gratificaciones a agentes que estuvieron destinados en Valencia por el desastre natural de la Dana, revelan las fuentes consultadas. Esto es, desde hace más de nueve meses. En una comandancia de Cataluña, otros agentes suman también ya más de dos meses de espera para cobrar gastos de otra comisión de servicios. Desde el Ministerio del Interior, las fuentes consultadas advierten de que ya se ha buscado una solución y el departamento ha aprobado recientemente «una modificación presupuestaria de tres millones de euros para las cajas pagadoras», aunque no revelan por qué se ha llegado a este extremo.
La comisaría de Casa Real
Esta situación inédita fue denunciada hace una semana por el Sindicato Unificado de Policía (SUP). En un escrito, esta organización policial pidió amparo a la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados por el colapso generalizado en las cajas pagadoras de las comisarías de Policía Nacional de todo el país. Una circunstancia que obliga a los agentes a adelantar dinero de su propio presupuesto familiar para gastos derivados de su trabajo como policías. En la misiva, dirigida a los portavoces David Serrada (PSOE), Ana Vázquez (PP), Ignacio Gil (Vox) y Enrique Santiago (Sumar), el SUP reclamaba una dotación inmediata de presupuesto.
El escrito, al que tuvo acceso THE OBJECTIVE, pone el foco en las dificultades de miles de agentes después de haber adelantado hasta 500 y 600 euros en algunos casos sin que este montante se les haya reingresado. Según alertaban, de hecho, distintos policías, los responsables de la comisaría «les habían trasladado que no se podía pagar de momento». La falta de fondos en las cajas afecta a todas las unidades, desde Seguridad Ciudadana a grupos de investigación de Policía Judicial, Información, Extranjería… Instalaciones policiales de menor tamaño, jefaturas y comisarías generales, incluso aquellas que son especiales como la de la Casa Real.
«Un problema general de la Policía»
De hecho, la denuncia que esta semana elevó el Servicio de Seguridad de su Majestad El Rey sobre la falta de dinero en las cajas hizo que el asunto cobrase aún mas relevancia. En la nota, el citado departamento advertía de que desde mediados de junio no se había producido por parte de la División Económica y Técnica de la Policía Nacional la reposición de fondos pertinente. Una «situación completamente ajena a esta Comisaría Especial, siendo un problema general de la Policía a nivel nacional». «Hasta que esta situación se subsane, no se podrán dar adelantos y el abono de las comisiones en curso y futuras se retrasará hasta se vuelva a proceder a la citada reposición de fondos con normalidad».
Fuentes policiales atribuyen el problema a la falta de nuevos Presupuestos Generales del Estado y a que se continúe con la prórroga de los últimos que se aprobaron. Desde Interior apuntan como responsable al Ministerio de Hacienda, que, en cualquier caso, ya habría dado luz verde para aprobar una partida de tres millones para gastos policiales. Aunque algunas fuentes sostienen que ese fondo es solo para hacer frente a las dietas del dispositivo de seguridad de la cumbre de la ONU en Sevilla este fin de semana y por este motivo el departamento dirigido por Grande-Marlaska ha asignado este sábado otros 20 millones de urgencia para todas las cajas pagadoras. Hasta ahora nunca se había dado una situación en la que los policías tuviesen que adelantar dinero de su bolsillo por trabajar.
Esta falta de presupuesto, además, repercute en otros recortes en las comisarías, entre ellos, el del aire acondicionado. En Aragón, la Jefatura Superior de Policía y otras comisarías no han encendido los sistemas de climatización, advierten fuentes policiales, «porque no hay dinero». «En las unidades estamos a más de 31 grados trabajando».