The Objective
España

Últimas noticias de hoy, martes 1 de julio de 2025, en España y el mundo

Lea este martes 1 de julio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Últimas noticias de hoy, martes 1 de julio de 2025, en España y el mundo

Josep Pagès, diputado de Junts en el Congreso. | | Europa Press

Este martes 1 de julio, manténgase al tanto de los acontecimientos clave que marcan la actualidad en España y en el mundo. En THE OBJECTIVE le ofrecemos una cobertura rigurosa y detallada, con reportajes en profundidad, análisis precisos y testimonios relevantes que arrojan luz sobre cada contexto. Defendemos un periodismo exigente y bien documentado, orientado a comprender el momento actual y a vislumbrar lo que está por venir.

El PSOE empieza a sospechar de Sánchez: «Su reacción prueba que lo sabía y quiere taparlo»

Son pocos los que, como Emiliano García-Page, vienen advirtiendo de la deriva de un PSOE anegado por la corrupción. Los 11 años en los que Pedro Sánchez ha sido secretario general del partido (julio 2014-junio 2025) tienen ahora la sombra de una «organización criminal», como define la propia la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a la trama de Cerdán y Ábalos, los últimos ex secretarios de Organización del partido. No es que el entramado penetrara en el partido, sino que el tuétano del entramado criminal era el núcleo duro del partido, como ratifica la calificación de Santos Cerdán como «el jefe de la trama».

El Supremo apunta a la financiación irregular del PSOE con un «botín» de cinco millones

Un «botín» de más de cinco millones de euros. Esa es la cantidad que habría repartido la trama en concepto de mordidas a cambio de amaños en obra pública. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente envió este lunes a prisión a Santos Cerdán, al que atribuye un rol de «cierta preeminencia» en la red. El magistrado, en línea con las sospechas de la Guardia Civil, apunta a una posible financiación irregular del PSOE al considerar que «más personas físicas o jurídicas» se habrían lucrado con las comisiones ilegales por las que se investiga al ex secretario de Organización de los socialistas, al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García.

Cerdán frenó los informes de la covid cuando presidió la comisión del Tribunal de Cuentas

El ex secretario de Organización del PSOE y hombre fuerte del entorno de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, estuvo al mando de la comisión mixta del Congreso y el Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas en los momentos más delicados de la pasada legislatura. Uno de ellos fue la compra de material para hacer frente a la covid, cuando las administraciones públicas se gastaron centenares de millones de euros para sus adquisiciones. Posteriormente, el Tribunal de Cuentas analizó esos contratos, pero no encontró irregularidades destacables. Sin embargo, la Guardia Civil investiga ahora una presunta trama de corrupción en la que una derivada tiene que ver con los contratos de la covid. El papel desempeñado por Cerdán fue clave para «descafeinar» la fiscalización, afirman fuentes conocedoras de aquella operación.

Cerdán tuvo una bronca con Bolaños antes de señalarle en el Supremo: «Será el siguiente»

Santos Cerdán ya está en prisión. El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente dictó este lunes su ingreso en Soto del Real tras una declaración en la que solo contestó a las preguntas de su abogado y en la que deslizó un nombre: el de Félix Bolaños. La cita ha generado cierta sorpresa, ya que Cerdán apuntó que «va a ser el siguiente» objetivo de la investigación. El ex secretario de Organización del PSOE confesó en febrero de 2022 a Koldo García que había mantenido una discusión con el actual ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. Incluso le habría llevado a un aparte para preguntarle «¿Tienes algún problema conmigo? Si lo tienes, me lo dices a la cara».

Feijóo encarga a Tellado sondear a los socios de Sánchez para una moción de censura

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha encargado a su portavoz en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, que se ponga en contacto con los grupos parlamentarios que apoyaron a Pedro Sánchez en su investidura para confirmar que «si su apoyo al PSOE sigue intacto», según ha avanzado en la red social X. Ello supondría que si el PP cuenta con apoyos podría presentar una moción de censura.

Junts cuela en la ‘ley Bolaños’ un CGPJ catalán como paso previo a un Supremo propio

Junts per Catalunya ha registrado una treintena de enmiendas en el Congreso de los Diputados a la conocida como ley Bolaños como condición para apoyar este proyecto de ley orgánica. Los de Carles Puigdemont tienen muy claro que no son «unos socios» corrientes para el Gobierno y que su negociación pasa por lograr «más atribuciones para Cataluña». En esta lógica, una de las enmiendas presentadas busca avanzar hacia la federalización del sistema judicial con la creación del «Consell de Justícia de Catalunya», que asumiría importantes competencias del Consejo General del Poder Judicial. Es decir, sería el órgano de gobierno de los jueces catalanes.

Sánchez expone al Estado a una indemnización millonaria a BBVA por el veto al Sabadell

El Gobierno de Pedro Sánchez expone a que el Estado pague una indemnización millonaria a BBVA por su veto a que fusione el Sabadell una vez tenga éxito con la oferta de adquisición de acciones (opa) hasta 2028, de seguir adelante con la operación y si triunfa la más que probable demanda que presentará en los tribunales. Por el momento, el consejo de administración del grupo vasco, por unanimidad, ha decidido ya continuar adelante con la propuesta tras analizar el impacto de las medidas exigidas por el Consejo de Ministros y está estudiando la posibilidad de llevar a cabo una impugnación ante la Justicia de las mismas.

Publicidad