The Objective
España

Interior moviliza un cuerpo de élite de la Guardia Civil para detener a los ultras de Torre Pacheco

Agentes de la UCE-3 se han desplazado a Murcia para investigar los llamamientos a la violencia contra inmigrantes

Interior moviliza un cuerpo de élite de la Guardia Civil para detener a los ultras de Torre Pacheco

Altercados en Torre Pacheco, este fin de semana. | Europa Press

El Ministerio del Interior ha movilizado a la unidad de élite antiterrorista de la Guardia Civil para que participe en el operativo de investigación sobre los disturbios que vienen repitiéndose desde el pasado viernes en Torre Pacheco (Murcia) entre residentes marroquíes, vecinos y grupos de ultraderecha, a raíz de la presunta agresión a una persona de 68 años por parte de un grupo de magrebíes que todavía está por aclararse. Según revelan a THE OBJECTIVE fuentes de la Benemérita, agentes de la Unidad Central Especial (UCE-3) especializados en movimientos racistas y xenófobos se han desplazado desde Madrid para dar apoyo al Servicio de Información de la Comandancia de Murcia, dirigir el caso y tratar de identificar a los ultras que han instigado y ejecutado la violencia contra la comunidad marroquí.

Para el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska, los altercados contra la población inmigrante del municipio murciano son una consecuencia directa de los discursos de odio promovidos desde los partidos de ultraderecha. Es lo que aseguró el titular de Interior este lunes en una entrevista en la Cadena Ser: «Identifican, sin razón que los respalde, la inmigración con la delincuencia. Es culpa de Vox y de los discursos como los de la formación de Santiago Abascal», señaló Marlaska, que también dio por sentado que detrás de los incidentes había «grupos organizados», según las primeras pesquisas de la Guardia Civil.

Cabe destacar que Interior también ordenó el despliegue de la UCE-3 en Paiporta, en noviembre de 2024, para identificar a las personas que supuestamente agredieron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando visitó junto a los Reyes la localidad afectada por la dana. Esta decisión creó malestar en la Guardia Civil, habida cuenta del exceso que suponía desplazar a la unidad de élite cuando el Servicio de Información de Valencia era más que suficiente para comandar la investigación. Pese a que Interior apuntó a grupos de extrema derecha, esta hipótesis quedó descartada con los arrestos. Todos ellos eran vecinos afectados por las riadas. 

Nueve detenidos

Hasta ahora, las fuerzas de seguridad han detenido a nueve personas, cinco españoles y cuatro marroquíes, tras cuatro días de tensión en el barrio de San Antonio de Torre Pacheco. Los últimos arrestos están relacionados con la agresión que inició todos los altercados: la Guardia Civil ha detenido a tres magrebíes, al autor material del ataque contra este vecino de 68 años, sin aparente explicación, cuando salía a pasear a primera hora del pasado miércoles por la avenida del cementerio parroquial, y a otros dos que encubrieron al agresor posteriormente. Ninguno de ellos era de Torre Pacheco, y este último, arrestado en Guipúzcoa, estaba preparándose para esconderse en Francia.

La Guardia Civil apunta a bandas organizadas después de que en las últimas horas hayan interceptado a miembros de grupos ultras que se desplazaban en una veintena de vehículos a Torre Pacheco desde lugares como Murcia y Alicante para sumarse a los disturbios. Los agentes, que no les han permitido entrar al núcleo urbano, han comprobado que portaban elementos peligrosos como palos y defensas extensibles. También sostiene esta hipótesis el hecho de que se hayan utilizado las redes sociales para alentar los disturbios en la localidad. En canales de Telegram, de hecho, sigue circulando una convocatoria para perseguir inmigrantes este martes y numerosos mensajes de odio contra la población magrebí de la localidad murciana

Refuerzo de agentes en Torre Pacheco

Interior ha blindado el municipio murciano con casi cien agentes; la mitad de ellos se unirán en las próximas horas, según ha declarado Grande-Marlaska. Lo ha hecho después de que el alcalde del municipio y asociaciones de la Guardia Civil denunciasen cierto desbordamiento y hayan reclamado más medios por la falta de seguridad. El titular de Interior ha señalado que la respuesta de las fuerzas de seguridad ha sido «inmediata» y bajo la petición de los mandos del instituto armado. Sin embargo, fuentes de la Comandancia de Murcia han denunciado retrasos en la llegada de esos agentes a unos disturbios que se iniciaron ya hace cinco días. Estas mismas fuentes critican que la falta de guardias civiles hizo imposible mantener la seguridad durante los primeros enfrentamientos el pasado fin de semana.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha señalado que los sucesos de Torre Pacheco son «un claro ejemplo de la necesidad de abordar el despliegue operativo de la Guardia Civil para concentrar unidades con mayor potencial de servicio para hacer frente a la seguridad ciudadana». En esta ocasión, ha sido necesario el desplazamiento de efectivos desde distintos puntos de la Región de Murcia, y un refuerzo del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), que han llegado desde la otra punta del país. «Esta situación es insostenible», insisten desde la AUGC. 

El fuerte dispositivo policial del pasado domingo, con cerca de medio centenar de agentes, no impidió que un grupo de ultras persiguiese de nuevo a inmigrantes lejos del cinturón de seguridad que se había previsto. Decenas de hombres vestidos de negro y con cascos entraron a un local de kebab armados con bates y destrozaron el establecimiento. Los vídeos del ataque empezaron a correr entre vecinos marroquíes, que también estaban concentrados en el barrio de San Antonio, y finalmente se enfrentaron a la Policía, que cargó contra ellos. Los vecinos insisten en que los atacantes y llamamientos xenófobos no tienen origen en el municipio, sino que vienen de fuera.

Publicidad