Los ultras mantienen Telegram para la «caza» en Torre Pacheco: «Más mezquitas van a arder»
Otros usuarios se han pasado a Signal para compartir información y reorganizarse tras el cerco de la Guardia Civil

Chat de Telegram de uno de los grupos. | THE OBJECTIVE
Telegram mantiene todavía activos canales en los que se difunden mensajes de odio contra la población inmigrante de Torre Pacheco (Murcia) y se siguen realizando llamamientos para ir al municipio que suma, tras este martes, su quinta noche de altercados entre miembros de grupos ultra y residentes marroquíes a raíz de la agresión a un hombre de 68 años por parte de tres magrebíes que ya han sido detenidos. Pese a que la Guardia Civil arrestó este lunes al líder del movimiento Deport Them Now UE, la conocida organización que ha alentado en la última semana la violencia contra la comunidad marroquí, y las autoridades cerraron supuestamente el chat por el que se habían organizado, los ultras siguen coordinándose a través de otros canales similares para la «caza de inmigrantes».
Uno de estos espacios en el que centenares de personas interactúan para congregarse en la localidad murciana es el canal de Telegram «Deport Them Now UE – Spain», que hasta la tarde de este martes continuaba activo, según ha podido comprobar THE OBJECTIVE. En este chat, en el que se almacenan más de 16.000 mensajes, hay uno fijado desde hace 24 horas: «¡Todos a Torre Pacheco!». En él se adjunta un «comunicado oficial» del citado grupo supremacista en el que se hace un llamamiento a la violencia «el 15, 16 y 17 de julio contra los magrebíes delincuentes». «Sabíais perfectamente que esto iba a suceder. Que el pueblo español no aguantaría más agresiones. Que el pueblo español demostraría su fuerza (…)», dice la nota.
A lo largo de este martes, según ha recogido este periódico, distintos usuarios han intercambiado información acerca de las próximas quedadas en la localidad murciana, para viajar desde distintos puntos de España, y se han animado a combatir contra residentes marroquíes. «Alguien de Madrid va a Torre Pacheco?» / «¿Esta noche va alguien» / «Más mezquitas van a arder» / «Muerte a los moros» / «Es el típico moro por el que hay que ir. Los peores son unos maricas que están escondidos. A por esos hay que ir y no pegarse con niñatos, que ya no es uno, son tres señores mayores» / «Ahora no pueden cenar kebab. Qué hijo de puta el moro ese del primer día, por eso lo apedrearon…». Son algunos de los mensajes que han escrito distintos usuarios.
«No vais a sacar información aquí»
Otros mensajes en el canal van destinados a supuestos infiltrados, después de la detención del supuesto líder de Deport Them Now UE, cuya noticia también se comparte en el chat. «No insultar ni nada por estos grupos, usarlo para coordinarnos y ya está. Estos comunistas, zurdos tercermundistas o simplemente antifascistas que no puedan mandar nada a la TV», apunta un usuario. «No vais a sacar información, lo que buscáis no está en Telegram, sino en Signal», señala otro, haciendo mención a la conocida red social de mensajería, que utiliza el cifrado de extremo a extremo para proteger las comunicaciones. La Guardia Civil también trata de averiguar si los ultras se están reorganizando a través de Signal.
«Compatriotas, ¿qué esperáis para recuperar nuestro país? Debemos pasar a la acción», alienta un perfil en el canal. «¿Qué esperas? ¿Que un moro viole a nuestra hermana, a vuestra madre? ¿Que un moro os apuñale?, insiste. El Ministerio del Interior ha movilizado a la unidad de élite antiterrorista de la Guardia Civil para investigar los llamamientos en las redes sociales. El departamento dirigido por Grande-Marlaska ha desplazado desde Madrid a agentes de la Unidad Central Especial (UCE-3) especializados en movimientos racistas y xenófobos para dar apoyo al Servicio de Información de la Comandancia de Murcia, dirigir el caso y tratar de identificar a los ultras que han instigado y ejecutado la violencia de los últimos días en Torre Pacheco. A última hora del martes, fuentes de Interior informaron del cierre también del canal Deport Them Now UE – Spain.
Interior blinda Torre Pacheco
Hasta ahora, las fuerzas de seguridad han detenido a 13 personas, tras cinco días de tensión en el barrio de San Antonio, donde la mayoría de vecinos son de origen marroquí. Los últimos arrestos, además del líder del grupo supremacista, están relacionados con la agresión que inició todos los altercados: la Guardia Civil ha detenido a tres magrebíes; al autor material de la paliza contra el vecino de 68 años cuando salía a pasear a primera hora del pasado miércoles por la avenida del cementerio parroquial; y a otros dos que encubrieron al agresor posteriormente. Ninguno de ellos era de Torre Pacheco, y este último, de 19 años y arrestado en Rentería (Guipúzcoa), estaba preparándose para coger un tren a Irún y, posiblemente, huir a Francia. El juez ha dictado su entrada en prisión sin fianza y ha dejado en libertad a los otros dos colaboradores.
Ante la previsión de altercados en los próximos días, Interior ha blindado el municipio de 45.000 habitantes con la presencia de más de un centenar de agentes, entre ellos, tres pelotones de Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, los antidisturbios, y distintas unidades de la USECIC, que se han desplazado desde otras comunidades autónomas o ciudades cercanas, además de los agentes que componen el catálogo de puestos de Torre Pacheco. Fuentes del instituto armado critican la lentitud de Interior a la hora de enviar a más agentes, cuando los disturbios comenzaron el pasado viernes. «Si esto se frena desde el primer día, se hubiese disuadido a todos estos grupos. El primer día, los guardias civiles que había estaban vendidos».
Desde Jucil, la asociación mayoritaria del cuerpo, presentaron un escrito ante el Ayuntamiento de Torre Pacheco, días antes de los disturbios, para pedir más efectivos en la plantilla de la comunidad. Según denuncia la organización, del catálogo, compuesto por 62 agentes, solo hay 48 en activo. «Y de estos hay que restar los que están de vacaciones, los comisionados en otras unidades y los que están de baja porque hay muy mala gestión con los turnos. En definitiva, están en un absoluto cuadro, porque, además, los que trabajan se dividen en las unidades de seguridad ciudadana, investigación y atención al ciudadano, no todos en la calle».