The Objective
España

Últimas noticias de hoy, lunes 4 de agosto en España y el mundo

Lea este lunes 4 de agosto toda la última hora y la información de actualidad en THE OBJECTIVE

Últimas noticias de hoy, lunes 4 de agosto en España y el mundo

Pedro Sánchez y el CEO de CATL en una visita a Moncloa en 2024. | Moncloa

Este lunes 4 de agosto, es fundamental estar al tanto de los acontecimientos más importantes, tanto dentro como fuera del país. En THE OBJECTIVE apostamos por un periodismo serio y profundo, que se distancia del sensacionalismo y lo superficial. Nos enfocamos en reportajes elaborados con rigor, análisis minuciosos y opiniones especializadas que permiten interpretar los hechos con claridad. Creemos firmemente que solo una información verificada y contextualizada puede ayudarnos a comprender de verdad el entorno en el que vivimos.

Sánchez se reunió en China con dos empresas que EEUU señala por espionaje militar

La inteligencia española contiene el aliento ante la posible respuesta de Estados Unidos al polémico contrato firmado por el Ministerio del Interior con Huawei para incluir dispositivos de la marca china en su sistema de almacenamiento de escuchas policiales. El denominado Sitel. La información, desvelada por THE OBJECTIVE, fue puesta en conocimiento de las principales agencias de inteligencia estadounidenses, que ahora se debaten sobre si cortar o limitar el flujo de información que comparten con España. Pero el de incluir a Huawei en un terreno tan sensible como el de las escuchas no es el único guiño que ha realizado el Gobierno de Pedro Sánchez a las empresas chinas señaladas por presunto espionaje por parte de Estados Unidos. El pasado mes de abril, en el marco de su gira china, Sánchez se reunió con dos empresas a las que el Departamento de Defensa de Estados Unidos señaló en enero como potenciales espías militares, y con las que ha cortado cualquier contrato.

Barkos adjudicó 1,3 millones a Servinabar tras patrocinar eventos de su medio de cabecera

Servinabar, la empresa vinculada a la trama Ábalos y que -según la documentación incautada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil- habría estado participada en un 45% por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, patrocinó en noviembre de 2018 un foro de vivienda organizado por el Diario de Noticias e impulsado por el Gobierno de Navarra. Justo un mes antes de que su UTE con Acciona se llevase la adjudicación de 6,8 millones de euros por la construcción de 62 viviendas de protección oficial en el barrio pamplonés de Ripagaina durante el Gobierno de Uxue Barkos. Según Diario de Navarra, 1,3 millones de esta adjudicación terminaron en la polémica constructora.

Un ‘padrino’ de la cátedra de Begoña Gómez se libra de la imputación en el ‘caso hidrocarburos’

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha rechazado la petición realizada por Hazte Oír para imputar en el caso hidrocarburos Luis Martín Lara, que era el administrador único y apoderado de la sociedad Still Growing SL, matriz de Villafuel SL. Incluso negoció la venta de Villafuel a la embajada de Georgia para abrir una vía en España al petróleo ruso. Martín Lara, además, patrocinó la cátedra universitaria de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez. Pedraz ha rechazado su imputación, además de la del ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres y otras trece personas (Leire Díaz, Koldo García…) siguiendo el criterio de la Fiscalía.

La Administración Trump publica por primera vez un informe que niega la crisis climática

El Departamento de Energía de Estados Unidos ha publicado esta semana el borrador del informe Una revisión crítica de los impactos de las emisiones de gases de efecto invernadero en el clima de Estados Unidos, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre el Clima. Se trata de un documento demoledor y de enorme importancia, por cuanto supone la primera vez que un gobierno cuestiona de una manera científica la existencia de una crisis climática y las medidas que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otros países apoyan para combatirla.

Podemos acusa a Rufián de «quintacolumnista» del PSOE como hizo con Errejón y Díaz

Podemos ha lanzado a lo largo de estos días varios ataques contra el portavoz de ERC, Gabriel Rufián. La «filtración» del político catalán sobre una posible coalición de fuerzas de izquierdas nacionalistas y Podemos para las próximas elecciones generales ha enojado a la plana mayor del partido morado. Podemos estaba trabajando en la sombra para afianzar este proyecto de «coalición», pero la condición esencial de su éxito era la discreción. Rufián admitió públicamente la existencia de esta opción, y esto puede haber dinamitado todo el proyecto. Al igual que con Íñigo Errejón y después con Yolanda DíazPodemos acusa a Rufián de trabajar en la sombra para ayudar al PSOE.

Sánchez con Almodóvar en Lanzarote

Realmente no sabemos qué diantres pinta Almodóvar en Lanzarote, España. El director, que cuenta por estrepitosos fracasos sus últimas intromisiones en el Cine, prometió en 1993 que si ganaba las elecciones José María Aznar, se exiliaría del país y nunca regresaría más. Tuvo suerte el pícnico manchego: el triunfo del PP se demoró tres años más,1996, y se ahorró el salir disparado antes por la frontera. Pero el caso es que no se marchó, se conoce que entendió que en Cuba o Venezuela, las patrias preferidas de un comunista «enragé», se vive bastante peor que en este suelo ancestral de dinosaurios escabechados. Pues bien; gracias a que nunca se ha fugado, modo Puigdemont, de la España plurinacional que él predica, Almodóvar se halla este verano en una privilegiada isla: Lanzarote donde rueda otro presumible bodrio que lleva por título original éste: «Abierto hasta Navidad». Perpetra este filme en un agosto en el que, quien más, quien menos, ha puesto la alarma para huir a la playa, a la montaña o este Madrid que es ahora mismo el principal destino turístico nacional, Y no por el Gobierno rojo, sino por la liberal Ayuso confrontado a diario con Francisco Martín, el comisario político de cheka que ha depositado Sánchez en la Delegación del Gobierno.

La primera sentencia contra la conducción autónoma tiene en vilo al sector del automóvil

Puede ser un palo tremendo a esta tecnología, aunque Tesla, el fabricante implicado, ha recurrido la sentencia. Un juzgado de Miami ha condenado a la firma californiana a indemnizar con al menos un tercio de 329 millones de dólares (302 millones de euros) a las víctimas de un accidente achacable a su sistema de conducción autónoma Autopilot; el percance acabó en lesiones de gravedad en una de las víctimas y el fallecimiento de una segunda.

El Corte Inglés conquista las redes sociales con un 17% más de seguidores en 2024

El Corte Inglés está inmerso desde hace años en potenciar las redes sociales en la comunicación con sus clientes. Unas medidas que parecen estar dando sus frutos. Durante el año pasado la interacción online con los clientes ha sido constante, tal y como explican en el informe anual analizado por THE OBJECTIVE. En concreto, en los últimos tres años, la comunidad de seguidores de El Corte Inglés ha crecido un 22%, siendo el 2024 el año de mayor incremento con una subida del 17%.

El sector aéreo presiona para privatizar los aeropuertos de Aena por su polémica gestión

Algunas voces autorizadas del sector aéreo comienzan a presionar tanto al Gobierno como a la empresa semipública Aena con la posibilidad de que se estudie abrir un proceso para privatizar la gestión de los aeropuertos del país, como ocurre en el resto de países de la Unión Europea (UE). Una realidad que vendría empujada no solo por la controvertida actuación del gestor de la red aeroportuaria en los últimos meses, sino también con el objetivo de acabar con un exceso de control de las infraestructuras que evita la competencia entre estos y un mayor beneficio de precios para los consumidores.

Telefónica roza su récord de clientes de banda ancha en España en plena guerra comercial

Telefónica resiste la guerra comercial en España. La operadora ha logrado un nuevo récord en clientes de móviles con contrato y roza el de usuarios de banda ancha justo en el primer año en el que no es la compañía con más cuota del mercado y en medio de las arremetidas del bajo coste, del segmento medio y una atomización cada vez mayor del sector. Los datos semestrales presentados esta semana y cribados por THE OBJECTIVE reflejan que los accesos en su principal mercado ya llegan a los 42,4 millones, un 13% de mejora interanual.

Publicidad