The Objective
España

Una unidad de élite de la Guardia Civil blinda Lanzarote para el retiro de Sánchez y Zapatero

Interior despliega a 30 agentes del GRS mientras persisten las dudas sobre la continuidad de este grupo en Canarias

Una unidad de élite de la Guardia Civil blinda Lanzarote para el retiro de Sánchez y Zapatero

Sánchez y Zapatero, en una imagen de archivo. | EP

El Ministerio del Interior blinda Lanzarote para las vacaciones presidenciales. El Grupo de Respuesta y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil de Canarias ha desplegado a una treintena de sus agentes para blindar la residencia de verano oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Mareta; y también la que tiene el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, próxima al municipio de Teguise, al norte de la isla. Esta unidad de élite, especializada en materia de terrorismo, inmigración irregular y lucha contra organizaciones criminales, integra los dispositivos de seguridad exterior de ambas viviendas, en el caso de Zapatero desde hace más de diez días, y en el de Sánchez, desde el pasado sábado, cuando llegó junto a su familia, según revelan fuentes del instituto armado. 

En cualquier caso, la protección que brindan las fuerzas de seguridad al líder del Ejecutivo es radicalmente distinta y mucho más cuantiosa. Desde que abandona el Palacio de la Moncloa hasta que llega a Lanzarote y, una vez de vacaciones, si decide salir de La Mareta, decenas de agentes y vehículos blindados conforman la comitiva que asegura la integridad física de Pedro Sánchez: escoltas motorizados, agentes de paisano, francotiradores… Si permanece en la vivienda, no obstante, el trabajo se divide entre los escoltas y la veintena de GRS que vigila las inmediaciones del palacio estival. Este año, no obstante, la novedad es que el anillo de seguridad en torno al presidente se ha ampliado de 200 a 400 metros, según contó La Razón

Al parecer, Sánchez ha extremado las precauciones después del episodio que vivió en Paiporta (Valencia) tras el desastre causado por la Dana, cuando varios vecinos afectados intentaron agredir al presidente por el retraso en la llegada de la ayuda. Un suceso sobre el que el Gobierno culpó en un principio a grupos de extrema derecha. Por este motivo, según revelan las fuentes consultadas, Sánchez ha pedido un refuerzo de la seguridad del perímetro, del que se encargan, principalmente, los efectivos del Grupo de Respuesta y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil. Una unidad de élite cuya continuidad en las islas está precisamente en el aire, según denuncia la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).  

Sin nueva ubicación

En febrero, la mayoría de asociaciones profesionales firmaron un comunicado en el que advertían de la desaparición del GRS número ocho, con sede en la comunidad autónoma desde 2009, tras un informe desfavorable del Estado Mayor de la Guardia Civil, en el que se proponía supuestamente la disolución del grupo, integrado por un centenar de agentes. El principal problema radica en que esta especialidad nunca ha tenido un acuartelamiento y está alojada en una infraestructura anexa al aeropuerto de Tenerife Norte que Aena prestó a Interior temporalmente. Así que con motivo de unas obras, el grupo debía abandonar las instalaciones y eso disparó las alarmas. 

Tanto la directora del instituto armado, Mercedes González, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska han negado que esta unidad de élite en materia de terrorismo vaya a desaparecer de las islas. No obstante, en el caso de este último, las explicaciones, según critican a este periódico fuentes de la AUGC, no han sido del todo claras y las dudas persisten entre los guardias civiles destinados en Canarias. En respuesta a una pregunta de la senadora del PP Rosa Viera, en febrero, el titular de Interior precisó que «desde junio de 2018, garantizamos y seguiremos garantizando la continuidad y la estabilidad del conjunto de unidades, en Canarias y en el resto de España, y también en el GRS 8 de Tenerife». 

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles critican, sin embargo, que la pregunta que trasladó Viera era si el GRS «continuaría: sí o no». Algo que, a su juicio, Marlaska no contestó. A esa incertidumbre sobre el futuro de esta unidad también se ha sumado el Gobierno de Canarias, que en los últimos meses ha trasladado a Interior su preocupación sobre ese extremo y sobre la necesidad de reforzar las plantillas de los cuerpos de seguridad del Estado en las islas. Por ahora, los agentes antidisturbios siguen sin saber cuál será su nueva ubicación y permanecen en el aeropuerto del Norte de Tenerife

Polémica con el alojamiento de Lanzarote

Los primeros días de estos agentes antidisturbios, entre tanto, tampoco han estado exentos de polémica. Según ha denunciado Jucil, los guardias civiles destinados en La Mareta han tenido que adelantar unos 400 euros de su bolsillo para el hotel en el que estarán alojados el tiempo que dure su comisión de servicios; y en algunas de las habitaciones había insectos. A lo que se suma, siempre según la versión de esta asociación profesional, el hecho de que la Guardia Civil sigue retrasándose en el pago de las dietas a los agentes que cubren los gastos por desplazamiento y manutención.

Frente a esta versión, fuentes de la AUGC insisten en que los agentes destinados en el dispositivo especial cuentan con las condiciones adecuadas de alojamiento, manutención y apoyo logístico. De hecho, advierten de que la Dirección General ha ampliado las dietas para el hotel de 49 a 77 euros diarios, habida cuenta de que no existían alojamientos a tan bajo precio. «Están compartiendo habitaciones dobles y el hotel está muy bien. Se han hecho muchas gestiones para conseguir esos precios en temporada alta y, si bien ha podido haber algún insecto el primer día en la habitación, al tratarse de una isla, eso es muy común. No hay ninguna queja», precisan. 





Publicidad