Últimas noticias de hoy, miércoles 6 de agosto en España y el mundo
Lea este miércoles 6 de agosto toda la última hora y la información de actualidad en THE OBJECTIVE

Entrada con cámaras de vigilancia a la base militar de Morón de la Frontera (Sevilla). | Raúl Caro (EFE)
Hoy, miércoles 6 de agosto es fundamental estar al tanto de los acontecimientos más importantes, tanto dentro como fuera del país. En THE OBJECTIVE apostamos por un periodismo serio y reflexivo, que se distancia de lo pasajero y lo superficial. Nuestro foco está en los reportajes elaborados, el análisis profundo y las opiniones especializadas que aportan las claves necesarias para interpretar y prever el curso de la actualidad.
Las cámaras chinas vetadas en Estados Unidos vigilan la base aérea conjunta de Morón
La Academia General del Aire en San Javier (Murcia), la Base Aérea de Morón de la Frontera (Sevilla) y varios edificios pertenecientes a la Unidad Militar de Emergencias (UME), entre otras infraestructuras castrenses, cuentan con sistemas de videovigilancia instalados por las empresas chinas Hikvision y Dahua. Estas compañías, con vínculos con el gobierno de China y prohibidas desde hace tiempo en países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido, también tienen presencia tecnológica en instalaciones militares, ministerios, la red ferroviaria e incluso en los accesos al complejo de La Moncloa.
Huawei se reunió con Iceta tras fichar a Aldama y aparecer su «marido» en las notas de Koldo
Huawei, actualmente bajo la lupa de Estados Unidos por su presencia en el sistema de escuchas policiales en España, construyó entre 2020 y 2022 una red de contactos dentro del Gobierno de Pedro Sánchez, llegando incluso a varios ministros y a Moncloa. Uno de los miembros del Consejo de Ministros que tuvo contacto con la empresa fue Miquel Iceta. En abril de 2021, cuando era ministro de Cultura y líder del PSC, recibió en audiencia al director general de Huawei España, Tony Jin Yong.
Tres ministerios económicos entran en parálisis con menos del 8% del presupuesto ejecutado
De cara a los Presupuestos de 2026 –dado que los de 2025 se dan prácticamente por descartados–, y pese a que desde el Ejecutivo aseguran que las negociaciones se reactivarán en septiembre, al menos tres ministerios se encuentran prácticamente paralizados por la falta de ejecución de fondos. Se trata de los ministerios de Industria, Vivienda y Transición Digital, que han ejecutado menos del 8% de sus partidas asignadas.
La mayor innovación de Pedro Sánchez: la política cuántica
Entre contratos de mascarillas con precios inflados, redes de influencia familiares y fiestas en prostíbulos con participación de miembros del PSOE, el presidente del Gobierno presume de tener el control… salvo cuando le resulta conveniente no asumirlo. Una crónica irónica pero basada en hechos, sobre la ambigüedad política que reina en La Moncloa.
El PSOE provoca al PP con la comparecencia de Alberto Nadal en la ‘comisión Cerdán’
La decisión del PSOE navarro de incluir a Alberto Nadal como compareciente en la comisión Cerdán del Parlamento foral ha causado un gran malestar en el Partido Popular. Consideran que se trata de una maniobra para implicarlo en una investigación en la que no ha tenido participación alguna, justo cuando se prepara para volver a la política nacional como responsable del área de Economía y Desarrollo Sostenible en Génova, según han confirmado fuentes del PP a THE OBJECTIVE.
Bildu, Podemos y UPN fuerzan a Entrecanales a explicar la alianza de Acciona con Servinabar
José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona, deberá comparecer ante la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre posibles irregularidades en contratos de obra pública. Su citación, programada para el 14 de octubre, fue solicitada por EH Bildu, UPN y la coalición Contigo Zurekin, integrada por Podemos, IU y otros partidos minoritarios. Tanto PP como Vox critican esta citación, alegando que desvirtúa el objetivo de la comisión, ya que Entrecanales no figura en la causa abierta por el Supremo. Además, reprochan que no se haya citado a la presidenta regional, María Chivite, ni a su predecesora, Uxue Barkos.
El delegado del Gobierno en Extremadura salía como diplomado en tres webs oficiales
La trayectoria académica de José Luis Quintana, actual delegado del Gobierno en Extremadura y uno de los principales apoyos de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE, sigue generando polémica. Este lunes, Quintana desmintió una información publicada por Vozpópuli basada en datos recogidos durante años por diversos medios, y negó haber afirmado en ningún momento que poseía un «diploma universitario en Derecho Tributario». No obstante, THE OBJECTIVE ha comprobado que en tres sitios web oficiales –dos de la Junta de Extremadura y uno del Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz)– figuraba como diplomado en esa materia.
La Guardia Civil sigue al límite en Ceuta: cientos de menores marroquíes intentan cruzar a nado
La Guardia Civil sigue trabajando al límite en Ceuta debido al incremento de menores inmigrantes que, desde finales de julio, han intentado llegar nadando de manera irregular desde Marruecos hasta las costas de la ciudad autónoma. Este fenómeno se conoce como el de los “nadadores” y se repite casi todos los veranos, especialmente cuando sopla el viento de levante y la niebla es escasa, condiciones que facilitan que estos jóvenes, en su mayoría marroquíes o subsaharianos, logren alcanzar suelo español sin ser detectados por las autoridades. Durante la noche del pasado 26 de julio, 60 menores consiguieron entrar en Ceuta por las zonas fronterizas de Tarajal y Benzú. Desde entonces, los intentos se han mantenido de forma continua.
Abren diligencias previas contra Pablo Iglesias y Diario Red por presunto acoso digital
Dos juzgados de instrucción han abierto investigaciones penales preliminares contra el exvicepresidente Pablo Iglesias Turrión, el medio Diario Red y otras personas y entidades asociadas, por su presunta participación en una red de acoso en línea. Las denuncias incluyen la publicación de datos personales, direcciones y detalles familiares de usuarios críticos con Podemos, motivados por diferencias ideológicas. Según los autos judiciales, se investigan posibles delitos de asociación ilícita, revelación de secretos, acoso digital (stalking) y delitos de odio.
Los bancos aprovechan el boom de la vivienda y se quitan pisos por 800 millones
Los bancos están sacando provecho del auge del sector inmobiliario, no solo aumentando la concesión de hipotecas, sino también reduciendo su stock de viviendas y terrenos adjudicados debido a impagos. Durante la crisis financiera anterior, las entidades acumularon una gran cantidad de inmuebles procedentes de impagos de promotores y particulares, y aún no han logrado vender toda esa cartera.