Las noticias más destacadas de hoy, miércoles 13 de agosto publicadas en THE OBJECTIVE
Lea como cada mañana este miércoles 13 de agosto todas las noticias y la última hora en THE OBJECTIVE

Boletín del Congreso de EEUU sobre las relaciones con China. | Congreso de Estados Unidos
Como cada mañana en nuestro periódico THE OBJECTIVE publicamos toda la última hora, la información de la actualidad política y económica, los últimos sucesos a nivel nacional e internacional, las mejores exclusivas y reportajes de investigación de nuestros redactores, así como las opiniones de las mejores firmas del país. Además, también podrás encontrar información de sociedad, televisión, gente y medio ambiente.
Un informe de EEUU alerta de que China ha «ablandado» a Sánchez en su giro con Huawei
El Gobierno de Donald Trump ha incluido una advertencia sobre las relaciones entre España y China en su boletín acerca de los movimientos de Pekín que podrían repercutir en Washington. Este documento, fechado el pasado 5 de agosto y emitido por la Comisión de Revisión sobre Economía y Seguridad entre Estados Unidos y China, señala los contratos firmados con Huawei por 12,3 millones de euros, revelados por THE OBJECTIVE, que implican la participación de la compañía china en el sistema de escuchas policiales Sitel.
Estupor por el arresto del exjefe antidroga de Baleares: «Su nombre salía en casos de narcos»
La historia vuelve a repetirse. La Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional arrestó el lunes al inspector Faustino Nogales, antiguo responsable del Grupo II de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Baleares, durante una operación contra el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. Esta detención recuerda al caso del exjefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) en Madrid, el inspector Óscar Sánchez Gil, quien facilitaba la entrada de grandes cargamentos de cocaína por puertos españoles y ocultaba 18,5 millones de euros en su vivienda, según revelaron las investigaciones en noviembre pasado.
Radiografía de los menas en España: el 94% son varones y el 60% provienen de Marruecos
Los menores extranjeros no acompañados, conocidos como menas, se han convertido en un tema central del debate político en España. El Ejecutivo de Pedro Sánchez, que ha optado por distribuirlos entre las Comunidades Autónomas con criterios que, según sus críticos, perjudican al Partido Popular y favorecen a los socios independentistas, los presenta como «niños y niñas» que «escapan de la guerra». Sin embargo, los datos del Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, muestran una situación diferente.
Baldoví corrige su currículum y cambia un ‘licenciado’ por ‘diplomado’ en Magisterio
El líder de Compromís y portavoz en las Cortes Valencianas, Joan Baldoví, se suma a la lista de políticos que han modificado su currículum recientemente. Su ficha parlamentaria ahora indica que es «diplomado en Magisterio», mientras que antes figuraba como «licenciado», según adelantó OkDiario.
Asturias pide la ayuda de la UME ante los graves incendios activos en Cangas del Narcea
La extinción de los diez incendios que permanecían activos en la mañana de este miércoles en el Principado de Asturias se complica por los intensos vientos del sur. Ante esta situación, el Gobierno asturiano ha elevado el nivel de alerta y ha solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
EEUU señala a Belarra por incitación antisemita por organizar un acto en defensa de Palestina
Las autoridades de Estados Unidos han acusado de incitación antisemita a la secretaria general de Podemos y exministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, por organizar en el Congreso de los Diputados un acto titulado ‘Defensa de Palestina y criminalización en Europa’, en el que participaron dos activistas propalestinas.
El botín robado a ‘Cryptospain’: 210.000 euros en billetes, diamantes, monedas de oro y relojes
Un robo que puede calificarse como uno de los más grandes en España. En la madrugada del domingo, un grupo de delincuentes irrumpió en la vivienda de Álvaro Romillo, empresario de criptomonedas que denunció a Luis Alvise Pérez ante la Fiscalía Anticorrupción. Bajo amenaza con un arma, le obligaron a transferir 1,3 millones de euros en criptomonedas y además sustrajeron 210.000 euros en efectivo, 20 monedas de oro valoradas en 60.000 euros, siete diamantes, dos joyas valoradas en cerca de 50.000 euros, 36 relojes de lujo que suman unos 500.000 euros, siete pulseras, un anillo con piedras preciosas y una pulsera «con diamantes incrustados». Incluso le robaron un anillo de compromiso con la inscripción ‘Amor infinito’.
Puente reaparece en las obras del AVE tras 15 días sin actos en pleno caos ferroviario
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, acompañado por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, inspecciona este miércoles las obras del Viaducto de los Feos, dentro del proyecto de conexión ferroviaria de Alta Velocidad entre Murcia y Almería. Esta visita se produce tras dos semanas sin apariciones públicas, en un periodo marcado por constantes problemas en las líneas ferroviarias. También estarán presentes el presidente de ADIF, Pedro Marco; el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez; el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando; y el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín Fernández.
El amigo de Sánchez que ayudó a Begoña con Reale toma el control total de su firma familiar
David Sanza, amigo de Pedro Sánchez que colaboró en la búsqueda de patrocinios para la cátedra dirigida por la esposa del presidente, Begoña Gómez, en la Universidad Complutense, ha asumido recientemente el control absoluto de la compañía aseguradora en la que trabaja desde hace más de dos décadas.
La productividad por hora trabajada en España ya es un 14% inferior a la media europea
España fue el país de la Unión Europea con mayor crecimiento del PIB en 2024. Los organismos nacionales e internacionales prevén que esta tendencia continúe en 2025 y 2026. No obstante, el comportamiento del producto interior bruto no siempre refleja el nivel real de productividad de los trabajadores.