El Gobierno adjudicó a dedo los contratos de la Conferencia de Presidentes en Barcelona
El catering, ventilación, conexión de edificios, viajes y la traducción de Illa costaron 55.000 euros

La Conferencia de Presidentes de Barcelona el pasado mes de junio. | Moncloa
La celebración de la XXVIII Conferencia de Presidentes el pasado mes de junio en el Palacio de Pedralbes de Barcelona tuvo un coste para los contribuyentes de cerca de 55.000 euros. Aun así, su contenido se desglosó en diferentes licitaciones públicas menores de 15.000 euros, lo que permite adjudicarlas a dedo sin pasar por concurso y es legal siempre que responda a motivos operativos y no al deseo de trocear el contrato expresamente para evitar el proceso de concurrencia.
Dos de los contratos se pudieron tramitar como menores por la mínima, ya que su importe se fijó solo un euro por debajo del límite legal. Es el caso del aire acondicionado y del catering. El servicio de instalación de equipos de climatización durante las sesiones de la XXVIII Conferencia de Presidentes se sacó a licitación por 14.999 euros, se recibieron dos ofertas y se adjudicó a Torres Servicios Técnicos, una empresa de Vilassar de Dalt (Barcelona), por un precio final de 14.679,99 euros.
En cuanto al servicio de catering para el centro de prensa de la Conferencia de Presidentes del 6 de junio de 2025 en Barcelona, se lanzó al mismo precio límite, se recibieron cuatro ofertas y se adjudicó por 16.498,90 euros a Catering Spain Corporate Services. Se trata de una firma de Pinto (Madrid) que dirige Eva Sierra como consejera delegada. Fernando del Cerro es el chef partner y Kasper Roldsgaard es el director finanaciero.
Además, hubo que encargar servicios lingüísticos para preparar uno de los puntos más polémicos que brindó este encuentro: la comparecencia de los representantes institucionales en las lenguas cooficiales. En particular, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ofreció una parte significativa de su discurso en catalán, aunque él fuese la única persona de esta región en la mesa. El gesto fue leído por algunos como un montaje para impulsar la oficialidad del catalán en Bruselas y provocó la reacción de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se levantó y abandonó la reunión.
10.000 euros para traducir a Illa
La traducción entre políticos españoles tuvo un coste de 9.600 euros sin contar impuestos, según datos de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Esta cantidad la ingresó la sociedad madrileña Altalingua, una agencia de interpretación codirigida por Irene Maestre y Fernando Gilsanz y trabaja con empresas o clientes jurídicos, entre otros.
Además, los gastos autorizados por el Gobierno para pagar los desplazamientos de la delegación presidencial que asistió a Pedro Sánchez en el evento ascienden a 15.031,64 euros, aunque desde Presidencia aclaran que no es una cantidad final, ya que no se ha liquidado todavía la partida total.
Por último, se realizó un cuarto contrato para la interconexión de edificios durante la conferencia autonómica, cuyo coste no ha trascendido. Presidencia no lo ha detallado en su respuesta a una solicitud de acceso a la información pública, aunque ha especificado que el trámite «está en proceso de ser publicado», si bien todavía no se encuentra disponible en el Portal de Contratación del Estado, donde los ciudadanos pueden consultar el estado de las licitaciones de las Administraciones públicas.