El PSOE premia con un cargo a una imputada por manipular el voto por correo
El PSOE de Sevilla ha otorgado un nuevo cargo de responsabilidad a Rocío López, actual concejala en el Ayuntamiento de Albaida del Aljarafe

Rocío López, actual concejala en el Ayuntamiento de Albaida del Aljarafe, junto a María Jesús Montero. | TO
El PSOE de Sevilla ha otorgado un nuevo cargo de responsabilidad a Rocío López, actual concejala en el Ayuntamiento de Albaida del Aljarafe, a pesar de estar imputada por su presunta implicación en un escándalo de manipulación del voto por correo durante las elecciones municipales de 2019. Lejos de ser apartada de sus funciones por la gravedad de la investigación judicial que afronta, López ha sido ascendida dentro del organigrama provincial del partido. Durante el Congreso Provincial del PSOE de Sevilla, celebrado recientemente, Rocío López fue elegida para formar parte de la nueva dirección provincial del partido, concretamente al frente de la Secretaría de Infancia.
Esta designación ha sido especialmente polémica debido al contexto judicial que rodea a la edil, cuya figura está actualmente bajo la lupa de la Guardia Civil y de la Justicia por su presunta participación en una trama de compra de votos y suplantación de identidad. En la imagen oficial del congreso, la propia Rocío López aparece sonriente, posando junto a la vicepresidenta del Gobierno y candidata del PSOE-A a la Presidencia de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, lo que ha sido interpretado como un gesto de respaldo implícito por parte de la cúpula del partido a una persona investigada por un presunto fraude electoral.
Un patrón sistemático
El caso fue revelado en exclusiva por THE OBJECTIVE el pasado 24 de abril, cuando este medio publicó los detalles de una investigación llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil. Según fuentes cercanas al caso, lo ocurrido en Albaida del Aljarafe no se trataría de un hecho aislado, sino que formaría parte de un modus operandi sistemático y organizado que podría haberse replicado en otros municipios españoles.
Las diligencias abiertas en este caso han destapado presuntas irregularidades similares en Almería, Murcia, Tenerife, Melilla y Ciudad Real, donde también se investigan prácticas vinculadas a la compra de votos, coacción a electores y manipulación del proceso de voto por correo. Según los investigadores, en todos estos casos se repiten ciertos elementos comunes: la utilización de empleados públicos o militantes del partido para captar votantes vulnerables, la promesa de empleos a cambio del voto, y la gestión opaca de la documentación electoral en las oficinas de Correos.
El papel de la edil en el presunto fraude
La concejala Rocío López, que además ostenta las delegaciones de Educación, Festejos, Turismo y Patrimonio en Albaida del Aljarafe, ha sido formalmente imputada en la causa. Según la documentación judicial a la que ha accedido THE OBJECTIVE, algunas de las solicitudes de voto por correo investigadas habrían sido tramitadas directamente por ella. En determinados casos, la solicitud se realizó de forma fraudulenta, y en otros, los votantes aceptaron participar en el proceso a cambio de un empleo temporal en el Ayuntamiento.
Los peritos caligráficos están analizando las solicitudes de voto por correo sospechosas, y las primeras pruebas apuntan a que la letra de Rocío López coincide con la utilizada en varios formularios. Pero las sospechas no terminan ahí. Uno de los hechos más graves revelados por la investigación es que, al menos una solicitud de voto por correo fue enviada directamente al domicilio de la propia concejala, lo que contraviene los procedimientos habituales de Correos. En esa vivienda reside López junto a su marido, B.D.A., también investigado.
Testimonios clave
Uno de los testimonios más contundentes incluidos en el atestado judicial es el de un joven que declaró haber recibido una oferta de trabajo en el Ayuntamiento a cambio de su voto por correo a favor del PSOE. Según relató ante la Guardia Civil, ni siquiera tuvo que acudir personalmente a una oficina de Correos: simplemente entregó su DNI, firmó unos documentos y el resto del proceso fue gestionado por terceros.
El testigo indicó que fue el propio B.D.A., marido de Rocío López, quien le ofreció el puesto de trabajo. En sus palabras, le prometieron un contrato de un mes si aceptaba firmar el formulario de voto por correo, dejando el proceso en manos del grupo que lo había captado. «Me ofreció un puesto de trabajo en el Ayuntamiento por un mes, a cambio de firmar el impreso de voto por correo a favor del PSOE». declaró sin titubeos. El testimonio fue recogido en su totalidad por la Guardia Civil y forma parte central del sumario.

Hasta el momento, ni la dirección del PSOE de Sevilla ni la dirección federal del partido han ofrecido explicaciones públicas sobre los motivos por los cuales se ha decidido mantener y promover dentro de la estructura orgánica a una dirigente local imputada por un delito electoral.