The Objective
España

Garzón y 'Pam', los únicos del anterior Gobierno que aún cobran indemnización por cese

Los políticos reciben una paga mensual media de 6.500 euros, que pueden alargar hasta dos años

Garzón y ‘Pam’, los únicos del anterior Gobierno que aún cobran indemnización por cese

Ángela Rodríguez Pam y Alberto Garzón.

Diez meses después del fin de la XIV legislatura, el exministro de Consumo, Alberto Garzón, y la ex secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, son los únicos miembros que siguen cobrando la indemnización prevista para los altos cargos cesados. Dicha indemnización consta de una retribución mensual del 80% de su salario, que puede prolongarse durante un periodo máximo de dos años.

Según la información proporcionada por el Portal de Transparencia a la que ha tenido acceso este medio, solo estos dos miembros del Ejecutivo continúan recibiendo esta percepción mensual. Cabe destacar que, para recibir dicha ayuda, el beneficiario no puede estar realizando ninguna otra actividad remunerada, que es probablemente el motivo principal por el que el resto de exministros o ex secretarios de Estado no se benefician de este sueldo. Además, la prestación es común a todos los altos cargos y gobiernos, por lo que no es exclusiva de este Ejecutivo.

En cualquier caso, la retribución de la que ambos políticos se han beneficiado desde que finalizó la anterior legislatura a finales de noviembre de 2023 ha sido de 5.452,92 euros mensuales en el caso de Garzón, y de 7.515,55 euros en el de Pam. En concreto, ambos reciben un sueldo mensual desde el 1 de diciembre de 2023, por lo que la ayuda finalizará, en el caso de que no se incorporen a otra actividad remunerada en los próximos meses, el próximo 30 de noviembre. Si se multiplican estas cantidades por los 24 meses que establece la ley como duración máxima de la indemnización, Alberto Garzón percibiría un total de 130.870,08 euros, mientras que en el caso de la ex secretaria de Igualdad, la cifra ascendería a 180.373,2 euros. A continuación se muestra los mencionados datos, que aparecen en la web de Transparencia junto a los del resto de compañeros de legislatura.

El total percibido aparece con 0 euros porque hasta que no finaliza la indemnización, no se muestra la cifra completa. En el desglose del total percibido por todos los miembros relativos al anterior Gobierno, aparecen otros tres nombres que siguen siendo beneficiarios de la paga. Es el caso de Domingo Martínez Palomo, secretario general de la Casa Real, Francesc Vallés, secretario de Comunicación, y José Manuel Bar Cendón, secretario de Educación. El primero de ellos comenzó a recibir la indemnización de 11.027, 02 euros mensuales el 1 de enero de este año, por lo que puede seguir cobrándola hasta 2026 si cumple con los requisitos explicados previamente; Francesc Vallés, por su parte, comenzó a cobrar la ayuda el 1 de diciembre de 2024, por lo que podrá disponer de ella hasta el 31 de diciembre de 2026. En su caso, la percepción mensual es de 7.515,55 euros mensuales; José Manuel Bar Cendón recibió la percepción mensual a partir del 1 de septiembre de 2014, por lo que podrá seguir beneficiándose de ella hasta el 31 de agosto de 2026. En su caso el sueldo es el mismo que el de Vallés, es decir, de 7.515,55 euros. A continuación se muestra la información proporcionada por transparencia de los tres.

La principal diferencia entre Pam y Garzón y estos tres cargos es que en el caso de los dos primeros su salida política se produjo por el cambio de Gobierno. Sin embargo, en el caso de Vallés y Cendón, su marcha se produjo por cambios internos en sus ministerios previos al fin de la legislatura, y por último, Martínez Palomo fue cesado por relevo en la Casa Real.

Las indemnizaciones más altas

Las indemnizaciones más altas recogidas en la mencionada tabla no corresponden a exministros o ex secretarios de Estado, sino a antiguos responsables de organismos reguladores externos. La mayor parte se concentran en expresidentes y exconsejeros de entidades como la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, la Comunicación Nacional de la Energía o el Consejo de Seguridad Nuclear, entre otras. En estos caso, el total percibido puede superar los 200.000 euros.

Este gasto, a pesar de no formar parte del Ejecutivo como tal, depende de él porque están adscritos a ministerios, por lo que aparecen en la tabla de ceses e indemnización del Portal de Transparencia, como es el caso del Secretario General de la Casa de S.M. El Rey mencionado anteriormente.

En lo que al Gobierno respecta, la indemnización finalizada más elevada corresponde a Paz Esteban López, la ex secretaria de Estado, directora del CNI. El total percibido por la profesional fue de 174.122,32 euros, y los cobró entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de mayo de 2024, según indica la tabla.

Por tanto, y dando por hecho una vez más que tanto Pam como Garzón van a recibir el máximo permitido de indemnización, la política gallega pasaría a ser la número 1 en la lista de indemnizaciones más altas, superando por unos 6.000 a Paz Esteban López.

Publicidad