The Objective
España

La Guardia Civil premia con un puesto temporal en Ceuta al cabo enchufado por Koldo García

Pipo fue asignado el pasado junio a una vacante de la subsecretaría de Defensa en la ciudad autónoma

La Guardia Civil premia con un puesto temporal en Ceuta al cabo enchufado por Koldo García

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y un agente de la Guardia Civil de espaldas. | Ilustración de Alejandra Svriz

Los amigos de Koldo García siguen disfrutando de ventajas. La Guardia Civil ha premiado al cabo primero que enchufó el asesor ministerial de José Luis Ábalos en la Embajada de España en Colombia con un puesto temporal en Ceuta. Pipo (J. E. P. H.) fue nombrado en junio para una comisión de servicios vinculada a la subsecretaría de Defensa en la ciudad autónoma. Se trata de unas vacantes que solo pueden reclamar los agentes en la reserva, como es el caso. La elección se realiza por libre designación, esto es, a dedo, y supone mejores condiciones laborales y un importante plus económico.

El Ministerio de Defensa propuso a principios de año el nombramiento de 17 agentes para comisiones de servicios en virtud a la ley de Régimen del Personal de la Guardia Civil y de conformidad con el reglamento de destinos. Entre esos nombres se encontraban seis cabos primero, uno de ellos Pipo. La designación del amigo de Koldo García se produjo el pasado 17 de junio y fue ratificada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora general del Cuerpo, Mercedes González.

Los nombramientos se publicaron en el Boletín Oficial de la Guardia Civil el pasado 24 de junio, según los documentos a los que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. El amigo de Koldo García aparece en último lugar, alejado de los otros cinco cabos agraciados con destinos en Sevilla, Barcelona y Madrid. Las fuentes consultadas señalan que fue un antiguo compañero de Pipo quien propuso su nombre para la plaza de Ceuta. La resolución establece su incorporación al puesto el 1 de julio.

Boletín Oficial de la Guardia Civil el pasado 24 de junio nombrando al cabo que enchufó Koldo García.

Los amigos de Koldo

«El cese se producirá al desaparecer las causas que las motivan, se incorpore el adjudicatario de la vacante u obtenga nuevo destino, debiendo cesar en las comisiones de servicios que pudieran estar desempeñando con anterioridad», indica el texto publicado en el Boletín Oficial de la Guardia Civil. Las fuentes consultadas indican que Pipo solo habría estado un mes en Ceuta, extremo que no ha podido confirmar este diario.

La resolución advierte de que el nombramiento para una comisión de servicio es de «carácter no indemnizable», aunque las fuentes consultadas aseguran que Pipo ha pasado de cobrar 1.600 a 4.500 euros. El amigo de Koldo García también recibiría un complemento por residir en Ceuta. Allí se dedica a tareas de oficina con un horario de lunes a viernes por la mañana, que contrasta con el trabajo de hostelería que tenía asignado en la Comandancia de Pamplona, donde conoció al asesor ministerial de Ábalos.

Pipo estaría desarrollando una segunda actividad, una situación administrativa especial que sirve para recolocar a aquellos agentes que pierden sus aptitudes físicas, sufren una patología, desean realizar otras tareas profesionales o alcanzan una edad (los 56 años para la escala básica). Este cabo primero fue uno de la media docena de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que ayudó Koldo García a conseguir destinos muy demandados y bien remunerados en el exterior.

El Boletín Oficial de la Guardia Civil publicó el 11 de junio de 2021 la resolución de destinos de libre designación en el extranjero para personal activo. La convocatoria se realizó meses antes, en febrero, pero fue modificada unos días más tarde, en marzo para ampliar de una a dos las plazas vacantes para cabos primero en la Embajada de España en Colombia. Pipo se hizo con una de ellas, lo que llevó aparejado una asignación económica de 12.000 euros al mes.

La Comandancia de Navarra

Pipo había solicitado ayuda a Koldo García en diferentes ocasiones para conseguir el puesto, tal y como revelan los audios requisados durante el registro de su vivienda en febrero del año pasado. «Koldo, que estoy aquí con Pipo. Dice que si tienes las entradas esas todavía de Valencia, pero que si las tienes ya, porque para el fin de semana que viene no estás ya en el poder, dice», bromea con el exasesor un interlocutor anónimo. Pipo interviene a continuación: «Koldo, di que no, que sí estás, que sí estás, hasta que me mandes…». Su acompañante retoma el hilo y completa la frase: «Hasta que lo mandes a Colombia dice que tienes que estar».

Los metadatos indican que el mensaje de voz fue enviado el 8 de noviembre de 2019. Unas semanas más tarde, el 26 de noviembre, Koldo García registró en su teléfono móvil una nota en la que señala que tenía que mirar el tema de Rubén de Policía (escolta de Ábalos y hermano de Víctor de Aldama), «que me pidió lo de China y lo de UPR (Unidad de Prevención y Reacción)». Y añadió: «Tengo que mirar también lo de Guardia Civil de Rubén (Villalba). Urgente. Y lo de Ana. Y lo de Pipo. Y lo del chico de prevención de riesgos de Pamplona».

El cabo primero y el asesor de Ábalos se conocieron años atrás en la cantina de la Comandancia de Pamplona, donde Pipo estaba asignado a los servicios de hostelería. Las fuentes consultadas insisten en que ambos fraguaron una profunda amistad, ya que el guardia civil apoyó a Koldo García en un momento de dificultades económicas. Pipo permaneció dos años en Colombia, el tiempo legal máximo. Su incorporación se hizo efectiva el 1 de julio de 2021, según la resolución en poder de este diario.

Koldo García también movió ficha por otros colegas. Uno de ellos Rubén de Aldama, la persona que puso en contacto a Ábalos y a su hermano Víctor, el comisionista de la trama de las mascarillas. Este agente de Policía Nacional ejerció de escolta del ministro entre 2018 y 2021, año en el que fue enviado en comisión de servicio a la Embajada de España en Rusia con una suculenta remuneración, cercana a los 12.000 euros.

Otros agentes beneficiados

Otro de los agentes beneficiados fue Rubén Villalba. El comandante investigado por su presunta colaboración con la trama fue agraciado con un puesto de agregado de Interior en la Embajada de España en Venezuela en octubre de 2023, cuando ya sabía de la existencia de la investigación. El asesor también maniobró para que otro de los escoltas de Ábalos, Alejandro S., fuese destinado a la Embajada de España en Cuba, un puesto muy deseado, ya que supone embolsarse unos 15.000 euros al mes.

La lista no acaba ahí. Koldo García intentó sin éxito que un conocido suyo, el agente en la Comisaría de Policía Nacional en Benidorm (Alicante) M.C.F., lograse ser destinado a la Embajada de España en Guinea Conakry. Además, nada más llegar al Ministerio de Fomento otro agente de Policía, A. C. M., le pidió por email que intercediera en su favor para un puesto en una delegación diplomática.

Publicidad