The Objective
España

Noticias más importantes de hoy, miércoles 3 de septiembre, en España y el mundo

Lee en THE OBJECTIVE la última información de actualidad, los reportajes y las mejores opiniones y exclusivas

Noticias más importantes de hoy, miércoles 3 de septiembre, en España y el mundo

Evolución usuarios únicos | The Objective

dime esto en otras palabras: En THE OBJECTIVE acercamos a nuestros lectores la actualidad más relevante, con un seguimiento que abarca desde la política y la economía hasta los hechos más importantes dentro y fuera de España. Nuestro equipo elabora investigaciones y reportajes originales y, al mismo tiempo, ofrecemos columnas de opinión firmadas por referentes del ámbito nacional. Asimismo, damos cabida a contenidos sobre sociedad, televisión, personalidades públicas y cuestiones vinculadas al medioambiente.

La OMS reconoce que los hombres han sido discriminados en la salud y pide corregirlo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido por primera vez que la salud de los hombres se ha ignorado históricamente y ha llamado a adoptar políticas exclusivas contra problemas específicamente masculinos como la elevada tasa de suicidio, estrechamente relacionada con la salud mental, o el cáncer de próstata. Lo ha hecho a través de una reciente publicación de la investigadora sudafricana Morna Cornell, Políticas de salud masculinas: ya va siendo hora, que hace un llamamiento a los gobiernos de los distintos países del globo: «La salud masculina debe reconocerse como una cuestión fundamental, no como una consideración secundaria».

La Fiscalía protege a Pumpido: pide al Supremo que no le investigue por avalar la amnistía

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha salido en defensa del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y de los otros cinco magistrados que avalaron la Ley de Amnistía impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la teniente fiscal del alto tribunal, María de los Ángeles Sánchez Conde, ha solicitado que se archive la querella por prevaricación presentada por el sindicato Manos Limpias, argumentando que «la presente querella, sin embargo, solo puede ser inadmitida».

Fomento propuso licitar una obra de la trama Koldo como si se tratara de una catástrofe

Las obras del Puente del Centenario de Sevilla se tramitaron por vía de urgencia ante el «grave riesgo» estructural. Sin embargo, la intención del Ministerio de Fomento era acelerarlas mediante una declaración de emergencia, una fórmula pensada para actuar de inmediato tras catástrofes, grave peligro o situaciones que afecten a la defensa nacional, pero más opaca al reducir los trámites. Así consta en el informe que presentó el pasado julio en la Audiencia Nacional el ex director general de Carreteras Javier Herrero para regatear su imputación por los amaños de obra pública con los que se habrían lucrado Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García.

Así controlarán los políticos a la prensa en el Congreso: sanciones y restricciones

El Gobierno de Pedro Sánchez consiguió este martes su objetivo de imponer por ley una norma para controlar el trabajo de los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados. Con la excusa de que hay algunos periodistas que preguntan sin que los jefes de prensa le den un turno de palabra en las ruedas de prensa y que abordan a los políticos en los pasillos de la Cámara, la presidenta, Francina Armengol, en connivencia con la mayoría de izquierda y la Asociación de Periodistas Parlamentarios, ha elaborado una norma que desarrolla la reforma del Reglamento que aprobó el pleno del Congreso el pasado mes de julio. La Mesa de la Cámara, con el respaldo del PSOE y Sumar y el voto en contra del PP, ha dado vía libre a esta polémica norma que, según este último, es una «cacicada» y un «ataque a la libertad de prensa», ya que contiene sanciones y restricciones a la movilidad dentro del recinto.

Agosto cierra con el peor dato de contratos indefinidos desde el inicio de la reforma laboral

La contratación indefinida a tiempo completo es cada vez más escasa: supone apenas el 15% del total de los contratos. Durante el mes de agosto, la contratación indefinida bajó un 1% interanual, hasta representar el 37,1% del total de contratos, y la temporal subió un 0,6%. Es decir, en agosto se firmaron un millón de contratos, de los que el 63% fueron temporales y el 37% indefinidos. Estos datos representan el peor porcentaje de contratos indefinidos desde la entrada en vigor de la reforma laboral, tras suponer en 2022 el 39,5%. Mientras, los contratos de carácter temporal registrados en el mes de agosto de 2025 han sido 654.106, representando el 62,9% del total.

Ana Botín crea una firma de extracción de minerales ante el auge de las tierras raras

Ana Botín explora nuevas oportunidades al margen de la presidencia del Banco Santander y los negocios particulares que ya tiene. La banquera considera atractiva la extracción y preparación de determinados minerales ante la batalla, cada vez más efervescente, por las denominadas tierras raras y ha creado recientemente una firma para operar en este sector.

THE OBJECTIVE bate en julio su récord histórico de audiencia

THE OBJECTIVE sigue imparable. Según los últimos datos de audiencia mensual publicados por el medidor oficial en España, GfK Dam, el periódico digital sumó en julio 3.588.372 usuarios únicos, lo que supone la mejor cifra de toda su historia. En concreto, según esa medición, cada día leyeron en España el medio que dirige Álvaro Nieto un total de 355.276 personas.

Publicidad