The Objective
España

Marlaska acelera los cambios en la UCO en pleno 'caso Koldo': la favorita es una mujer

Interior prevé el ascenso a coronel de María Dolores Gimeno Durán en noviembre

Marlaska acelera los cambios en la UCO en pleno ‘caso Koldo’: la favorita es una mujer

Lola Gimeno y Fernando Grande-Marlaska. | Ilustración de Alejandra Svriz

El Ministerio del Interior ha decidido mover ficha en la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el peor momento posible para el Gobierno. Con el caso Koldo avanzando a toda velocidad y con varios informes pendientes de salir de la unidad como el del exministro Ángel Víctor Torres y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, el ministro Fernando Grande-Marlaska prepara ya el relevo de su actual jefe, el coronel Rafael Vicente Yuste. El Ejecutivo ve en su previsible ascenso a general una ventana de oportunidad para alterar la cúpula de la UCO, el mismo órgano que tiene bajo la lupa a los exsecretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos; la mujer del presidente, Begoña Gómez y su hermano, David Sánchez.

En Moncloa no ocultan su malestar con la Guardia Civil porque son «los últimos en conocer los informes de la UCO». Así se pronunciaron en el núcleo del presidente Pedro Sánchez cuando se hizo público el informe sobre Santos Cerdán que el PSOE y el Gobierno habían negado durante meses y que motivó el ingreso en prisión preventiva del primer secretario de Organización del PSOE en activo. Aunque en realidad, la intención que ahora subyace en este nombramiento es su voluntad de controlar las investigaciones, como ocurrió con la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, órgano que consiguieron neutralizar. El relevo de Yuste, sin embargo, no es sencillo. Un cese fulminante, como el que ya ejecutó Marlaska contra Diego Pérez de los Cobos en 2020, sería visto como un acto de injerencia en plena cascada de escándalos judiciales. La opción que siempre ha barajado Interior es la de la «patada hacia arriba», aprovechando el procedimiento de ascenso a general que el coronel Yuste inició el pasado mes de julio y que ofrece una salida discreta para Moncloa.

La favorita de Interior

Según ha podido saber THE OBJECTIVE, la favorita para sustituir a Yuste es la teniente coronel María Dolores Gimeno Durán, una de las oficiales más brillantes de su promoción y pionera en el cuerpo. Fue la primera comandante en cursar el Estado Mayor, en 2018 ascendió a teniente coronel y en 2019 fue elegida por Marlaska para liderar una recién creada Área de Mujeres e Igualdad de la Guardia Civil. Actualmente, dirige el Departamento de Análisis Criminal de la Unidad Técnica de Policía Judicial, desde donde maneja información sensible sobre la criminalidad en España. Su ascenso a coronel está previsto para noviembre, lo que la colocaría en disposición de ocupar la jefatura de la UCO. Pero fuentes de la propia Guardia Civil consultadas por este periódico advierten: si el Gobierno espera controlar el caso Koldo con este movimiento, se equivoca.

Desde niña, Gimeno Durán tuvo claro su camino. Con apenas ocho años, tras visitar un acuartelamiento acompañada por un vecino, decidió que quería vestir el uniforme de la Guardia Civil. «Tomé la decisión en un momento en el que ni siquiera la legislación lo contemplaba. Fue en el año 1988 cuando se permitió el ingreso de mujeres en las Fuerzas Armadas. Así que en 1994 ya pude optar a la Guardia Civil y en 1996 ingresé en la academia. Me considero una afortunada por haberlo tenido tan claro desde el principio y no haberme arrepentido en 25 años», recordaba la teniente coronel en una entrevista.

El camino no estuvo exento de obstáculos, aunque la constancia y el esfuerzo le permitieron alcanzar su meta. El primer reto al que se enfrentó fue el físico. «Ahora no, pero hace años pedían las mismas marcas en las pruebas para hombres y mujeres. Por otro lado, siempre sentí una gran responsabilidad, algo que suele ser habitual en lugares donde la mujer está menos representada. Tendemos a evitar que nos vayan a juzgar a todas por un error que puede cometer solo una», explicaba Dolores Gimeno.

Balas seguirá al frente del ‘caso Koldo’

La instrucción de la causa ya está avanzada y las comunicaciones entre el juez Leopoldo Puente y el teniente coronel Antonio Balas, responsable directo de la investigación, son fluidas y constantes. En otras palabras: aunque la cúpula de la UCO cambie, el caso seguirá su curso sin apenas margen de maniobra para Interior. «Gimeno es una profesional de primer nivel, con reputación intachable. No hay temor a que ceda a presiones políticas», aseguran mandos del Instituto Armado. En la Guardia Civil creen que el único beneficio que puede obtener Moncloa es conocer de antemano algunos movimientos judiciales, pero dudan de que la nueva responsable se preste a ello.

La salida del número dos de Interior, Rafael Pérez, en medio de este proceso refuerza la tesis de que el Gobierno busca reordenar su relación con la Guardia Civil en un momento crítico. Los informes de la UCO afectan directamente al núcleo duro del PSOE y generan un nerviosismo creciente en La Moncloa. El plan de Marlaska pasa ahora por acelerar la renovación interna de la UCO, aunque sea a costa de alimentar las sospechas de injerencia en una de las unidades más prestigiosas del país. Una jugada arriesgada que puede acabar teniendo un efecto bumerán.

Publicidad