La UCO registra Acciona en busca de pruebas del «cupo vasco» de Santos Cerdán
Se trata de una pieza secreta relacionada con presuntas mordidas del ex secretario de Organización del PSOE

Sede de Acciona en Madrid. | Ricardo Rubio (Europa Press)
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está registrando este viernes las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao por su presunta implicación en el caso Koldo, según adelanta La Sexta y La 1 de TVE. Se trataría según fuentes consultadas por THE OBJECTIVE de una pieza derivada del ‘caso Koldo’ que se investiga bajo secreto y que estaría directamente vinculada al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. Acciona aparece en 200 ocasiones en el informe de la UCO que provocó su dimisión. La sede de la constructora en Bilbao es de la que dependía la delegación navarra que consiguió hacerse con el contrato del túnel de Belate. una adjudicación a la que fue en UTE con Servinabar, la empresa de la que Cerdán sería propietario del 45% según la escritura privada hallada por la UCO en el domicilio de su socio, Joseba Antxón Alonso Egurrola. También se ha registrado la sede de la cooperativa Norán que este último tenía con Koldo García.
Es la primera vez que la UCO accede a las sedes de Acciona para un registro, ya que las actuaciones del pasado mes de junio consistieron en una petición de entrega de documentación a la firma pero que no supuso la presencia física de agentes en sus oficinas. Esta vez sí se trata de un registro por orden judicial. Fuentes de la compañía, contactadas por este diario, mantienen silencio sobre estas actuaciones.
En aquella ocasión, lo que reclamaban los investigadores eran los expedientes de las cinco grandes adjudicaciones a la compañía que aparecen reseñadas en el informe contra José Luis Ábalos. Obras públicas que suman más de 500 millones de euros de presupuesto y que, según algunas de las grabaciones intervenidas a Koldo, les habrían granjeado presuntas mordidas de hasta un millón de euros en conjunto.
Esas obras, y las vicisitudes alrededor del cobro de las mordidas que supuestamente llevaban aparejadas, fueron tema de conversación en esos audios que Koldo grabó con Ábalos y Cerdán, y en los que el exsecretario de Organización del PSOE -hoy preso en Soto del Real- respondía con un «¡No hables de eso!».
Sin embargo, el hecho de que la compañía haya entregado ya hace meses esos cinco expedientes completos de las obras, así como que uno de los registros se produzca en Bilbao, apuntan a la posibilidad de que esta nueva actuación se desarrolle en torno a otros contratos vinculados al propio Cerdán. Como lo es el del túnel de Belate navarro, asunto que aún no figura oficialmente dentro del llamado Caso Ábalos.
«Cobrado a través de Cerdán»
La compañía aseguró en junio que había abierto una investigación para depurar las responsabilidades «ante la posible elusión de los controles internos que se haya podido producir». Así, explicó que Fernando Agustín Merino Vera, el trabajador de la compañía que aparece citado en el informe de la UCO, fue despedido el 12 de abril de 2021.
El informe de la UCO describe una operativa criminal de amaño de obra pública que tenía al exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, su mano derecha en el partido, Santos Cerdán, y Koldo García Izaguirre, como papeles protagonistas de la trama. En este sentido, el escrito elevado al juez del Supremo, Leopoldo Puente, acredita que «Ábalos habría cobrado dinero a través de Santos derivado de adjudicación de obra pública».
En el informe se aportan, entre otras, conversaciones entre Koldo y Cerdán, en las que se detallan cantidades de más de un millón de euros por sus gestiones para adjudicar cinco obras a la constructora Acciona. Se trata, en concreto, de 550.000 euros en presuntas mordidas a cambio de dos obras de Acciona en Murcia, además de 70.000 euros sin vinculación concreta. Eso en cuanto a las cantidades satisfechas, quedando pendientes de pago a Ábalos y Koldo otros 450.000 euros por tres obras más: una licitación de carreteras en Logroño, un puente en Sevilla y una obra ferroviaria en Barcelona.
«Las contraprestaciones económicas dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos Cerdán, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono», señala el informe de la Guardia Civil.
Según la UCO, «para estas actuaciones que habrían permitido la manipulación de los procesos de contratación, Koldo se valía, presuntamente, de la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera (que se encuentra imputada por el ‘caso Koldo’), y del director general de Carreteras, Javier Herrero, cada uno dentro de su ámbito de actuación».
La constructora Acciona es la principal salpicada del informe de la UCO. «Koldo mantiene un hilo conductor en todas las grabaciones realizadas, siendo este la persecución del pago de presuntas contraprestaciones económicas adeudadas tras la adjudicación de obra pública, principalmente a Acciona SA, especialmente a través de su filial Acciona Construcción», sentencia el informe.

