The Objective
España

La Guardia Civil sospecha que Cerdán tiene más empresas en secreto con su socio Antxon

La investigación busca otras conexiones del dueño de Servinabar con el ex secretario de Organización del PSOE

La Guardia Civil sospecha que Cerdán tiene más empresas en secreto con su socio Antxon

Santos Cerdán en el Senado. | EFE

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descubrió hace meses, durante el registro del domicilio del dueño de Servinabar, que el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, no solo se dedicaba a la política: también era constructor. Constructor en la sombra, ya que la escritura que encontraron y que le convertía en propietario del 45% de la firma nunca se elevó a registro. Sin embargo, a efectos legales, Cerdán era copropietario y actuaba como tal, siendo presuntamente partícipe de las ganancias a través de una tarjeta de crédito o pagando su alquiler en Madrid a costa de Servinabar. Ahora, la investigación trata de detectar si Joseba Antxon Alonso y Cerdán comparten otros negocios vinculados a las mordidas.

Si hay un mes clave para la vida de Santos Cerdán fue junio de 2018, el año en el que Pedro Sánchez llevaría al PSOE hasta Moncloa a través de una moción de censura que presentó José Luis Ábalos. Un movimiento que haría posible cristalizar algunos de los planes empresariales que venía gestando Cerdán con su socio, Antxon Alonso: llevar esa alianza empresarial con Acciona para conseguir contratos de obra pública más allá de Navarra a través de la manipulación de las mesas de contratación del Ministerio de Fomento —ahora Transportes—, de la Dirección General de Carreteras o de ADIF.

Junio de 2018 fue especial más allá de lo político para Cerdán. Fue el mes en el que Servinabar certificó sus dos primeros grandes pelotazos en Navarra, la tierra que vio nacer los negocios de la trama. En concreto, la adjudicación de las obras del colegio público Arbizu, por 2,6 millones, y las obras del Archivo General de Navarra, por 2,4 millones, ambas adjudicadas por el Gobierno de Uxue Barkos.

El Archivo General se lo llevó la unión temporal de empresas (UTE) formada por Acciona con Servinabar, la constructora con la que ya había firmado un pacto en 2015. El contrato del colegio, sin embargo, fue para Acciona en UTE con otra firma: Alegure S.L. Todo quedaba en casa, ya que ambas compañías, Servinabar y Alegure, son propiedad de Antxon Alonso. Es, según el registro mercantil, su administrador único.

Según ha podido constatar THE OBJECTIVE en fuentes de la investigación, el próximo informe de la UCO ahondará en la línea de que Cerdán y Antxón no solo eran socios en Servinabar, sino también en otras compañías en las que, de momento, el único que daba la cara hasta ahora era el empresario vasco, bien conectado con el PNV y Bildu. De hecho, en el accionariado de ambas empresas hay personas ampliamente vinculadas con el nacionalismo vasco.

Además de Alegure, cuya actividad apenas se limitó a llevarse su tajada del contrato del colegio público de Arbizu —en ese caso, la comisión fue del 20%—, el foco se ha puesto en otra serie de empresas de las que es propietario Antxon Alonso. El Grupo Mining Team S.L., por ejemplo, se constituyó en marzo de 2017 en el marco —sospecha la UCO— del contrato de la mina Muga, el proyecto de extracción de potasa en Aragón y Navarra que apuntaba a ser el gran pelotazo de la trama. Se tiene constancia de que Cerdán se involucró directamente en el avance de dicho proyecto.

También hay otras firmas que apenas muestran actividad pero que recientemente han sido trasladadas de sede social, como es el caso de la sociedad Next Generation Caliope, rodeada de circunstancias cuanto menos sospechosas.

Entramado societario

Hasta septiembre, la asesoría del socio de Cerdán estaba ubicada en la calle Serrano, no muy lejos del nuevo inmueble y donde se encuentra la sede de Universal Global Scale Worldwide, una firma con la que tiene un acuerdo de cuenta corriente. Esta última, especializada en energías renovables, está comandada por los hermanos Pérez Águeda y Fernando Samper García, dueño del emporio Forestalia.

Tanto Next Generation Caliope como Universal Global Scale son sociedades que se constituyeron después de que fundara Servinabarla constructora que está en el foco de la investigación judicial de la trama Ábalos y que se adjudicó diferentes obras en Navarra a cambio de supuestas mordidas, entre ellas el túnel de Belate.

El socio de Cerdán tiene más compañías o está vinculado a ellas. Es administrador mancomunado de la inmobiliaria Marbella Real State 190, también creada en 2022, ubicada en Madrid y gestionada junto a Salvador Andrés González, que figura con poderes en el denominado banco malo, Sareb, entre 2020 y 2022 y desde entonces en BFA, perteneciente al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), dependiente del Ministerio de Economía.

Publicidad