THE OBJECTIVE
Castilla y León

Una fábrica de litio en Fuentes de Oñoro (Salamanca), generará 700M€ de inversión y 600 puestos de trabajo

El pleno del ayuntamiento salmantino aprueba la venta de 18.000 metros cuadrados de terreno municipal para un proyecto, en desarrollo hasta 2035, que prevé creación de hasta 600 puestos de trabajo

Una fábrica de litio en Fuentes de Oñoro (Salamanca), generará 700M€ de inversión y 600 puestos de trabajo

Futura fábrica de litio en Badajoz | Phi4tech

Es un proyecto que solo acaba de ver la luz, se encuentra en un momento inicial y queda mucho por hacer para que se convierta en una realidad, pero es un proyecto que ha generado ilusión y optimismo en la provincia de Salamanca a raudales. Nos lo cuenta La Gaceta de Salamanca y nos hacemos eco de ello en THE OBJECTIVE.

La Corporación municipal de Fuentes de Oñoro, municipio fronterizo con la vecina Portugal, inició ayer los trámites para que el primer paso para la inversión de hasta 700 millones de euros que se traducirá en la construcción y puesta en marcha de una fábrica de refinado de litio en el municipio, aprobando la venta de 18.000 metros cuadrados de terreno municipal.

Laura Vicente, actual alcaldesa de la localidad, señaló según la información recogida por La Gaceta de Salamanca que «se trata de un proyecto muy ambicioso que supone un importante espaldarazo al trabajo que se lleva realizando desde el Ayuntamiento de Fuentes de Oñoro, tanto por el equipo de gobierno de la pasada legislatura que presidía Isidoro Alanís, como por el actual».

El Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Fuentes de Oñoro, encabezado por el Partido Popular, no solo ha puesto en valor este proyecto en concreto, sino que ha desarrollado un macropolígono industrial, dotado con más de 240.000 metros cuadrados disponibles para la generación de nuevos proyectos empresariales.

Fábrica refinado de litio

El litio, el mineral clave para la fabricación de las instalaciones para la energía renovable, está enquistado hoy bajo las montañas de la Ruta de la Plata, el territorio que abarca la frontera natural entre Portugal y España, desde Andalucía hasta Galicia.

Castilla y León, junto a Extremadura y Andalucía se han convertido en uno de los principales focos de atracción de las empresas para explotar este nuevo recurso esencial en el camino hacia la transición energética, pese a las trabas burocráticas que se encuentran como en la mina de Retortillo y las reticencias de movimientos ecologistas que ven en estos proyectos una amenaza para el entorno.

El objetivo de los promotores del proyecto de la futura fábrica de litio en Fuentes de Oñoro, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, es «generar una nueva industria asociada al procesamiento de hidróxido de litio para evitar la dependencia energética que sufre Europa de terceros países».

El litio -que está considerado como un mineral clave y estratégico a nivel mundial para el desarrollo de las energías renovables- se obtiene en unos pocos destinos muy selectos del planeta, y la frontera entre España y Portugal es claramente uno de ellos.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D