THE OBJECTIVE
Castilla y León

Los consejeros de Transporte del PP exigen una Conferencia Sectorial urgente a Puente

El caos en Cercanías, el recorte de líneas y la falta de explicaciones preocupan a los dirigentes populares

Los consejeros de Transporte del PP exigen una Conferencia Sectorial urgente a Puente

Óscar Puente, ministro de Tranporte | TO

Los consejeros del Partido Popular de Transportes y Movilidad Sostenible han enviado una carta al ministro Óscar Puente exigiéndole la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial por el caos en Cercanías y los recortes de líneas y paradas en el mapa concesional de transporte por carretera.

En su misiva, los consejeros recuerdan que el ministerio no convoca la Conferencia Sectorial desde julio de 2022 cuando está obligado por reglamento a su convocatoria cada 6 meses. «Puente va pasando con reuniones técnicas, pero no quiere sentarse a dar respuestas y asumir compromisos políticos en estas cuestiones», destacan en la misiva a la que hemos tenido acceso en THE OBJECTIVE.

Proyectos pendientes

Castilla y León es uno de los territorios que más déficit en infraestructuras tiene en España. Castilla y León mantiene no pocas deudas históricas que los diferentes gobiernos que han pasado desde la instauración de la democracia han ido generando con la Comunidad. Uno de los proyectos más urgentes que el ministro tiene encima de la mesa, es finalizar los dos tramos en Valladolid de la Autovía del Duero, unos 35 kilómetros que deberían estar ya terminados y que convierten este tramo en uno de los más peligrosos de la Red de Carreteras del Estado.

Igualmente se tiene que trabajar en el macroproyecto del Eje Atlántico, que afecta de norte a sur al territorio, varios tramos pendientes de la Autovía A-60, el trayecto entre Zamora y Portugal, o el proyecto para construir o el tercer carril de la A-62 entre Simancas y Venta de Baños, como muestra básica de las necesidades que Puente tiene que valorar y poner en marcha de forma inminente en Castilla y León.

Conferencia Sectorial

Según señalan los diferentes consejeros autonómicos, «la no convocatoria de la Sectorial es un patrón general de actuación del Gobierno, que se niega a convocarlas en tiempo y forma para luego hacerlo sin la información ni documentación adecuadas. Y es que la falta de cogobernanza y los ataques a los mecanismos institucionales de interlocución entre el Gobierno y las CCAA son constantes».

«Es inquietante que el nuevo mapa concesional de transporte por carretera elimine rutas, paradas y servicios, incremente trasbordos y no tenga en cuenta la diversidad territorial», señalan en la misiva a la que hemos tenido acceso en THE OBJECTIVE.

Igualmente señalan que «el planteamiento del ministerio lleva a una menor conectividad, más dificultades de movilidad y desatención a las zonas despobladas, es decir, un transporte menos público y menos colectivo».

Por último, señalan que «la crisis del sistema nacional de transportes necesita de respuestas concretas, inmediatas y urgentes, para ofrecer una solución definitiva a estos acontecimientos negativos que se han vuelto frecuentes». Destaca la carta para añadir que «el planteamiento del ministerio lleva a una menor conectividad, más dificultades de movilidad y desatención a las zonas despobladas, es decir, un transporte menos público y menos colectivo».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D