THE OBJECTIVE
Castilla y León

Los vinos de Castilla y León se consolidan como líderes en cuota de mercado

Rueda ocupa el primer puesto de vinos blancos y Ribera del Duero el segundo en tintos

Los vinos de Castilla y León se consolidan como líderes en cuota de mercado

Viñedos de la Bodega Oro de Castilla en Rueda | Bodega Hermanos del Villar

Los vinos con Denominación de Origen (DO) de Castilla y León consolidan su primera posición en cuota de mercado de España, según el último informe de la consultora Nielsen IQ, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. Mantienen la primera posición en los canales de Alimentación y Hostelería, subiendo hasta el 27,8 % de cuota en volumen y el 32,2 % de cuota en valor.

El estudio refleja que en un contexto de caída de las ventas, los vinos de las DOP (Denominación de Origen Protegida) y la IGP (Indicación Geográfica Protegida) de Castilla y León han tenido un comportamiento mejor que el conjunto de vinos de calidad de España.

Tanto para los vinos tranquilos (sin burbuja, ni gas carbónico añadido) como la categoría de vinos con D.O., se ve compensado con un crecimiento del valor de las ventas, como consecuencia del incremento de los precios tanto en el canal alimentación como en el de hostelería.

La DO Rueda ocupa el primer puesto de vinos blancos de calidad con un 42,3% de cuota de mercado y se coloca en el segundo lugar de ventas de vino en España con un 14,5% de cuota de mercado (independientemente del color del vino). La DO Ribera del Duero se sitúa en tercera posición con un 10,3%.

Respecto al valor de las ventas, se intercambian posiciones. La DO Ribera del Duero sube al segundo puesto con el 17,6% de cuota, y la DO Rueda se posiciona en tercer lugar con un 11,6%.

Respecto a otras denominaciones de Castilla y León: Bierzo, Cigales y Toro permanecen estables y destaca la evolución de D.O. León en el canal hostelería, con un crecimiento sostenido de la cuota en volumen desde 2021 y con un incremento importante en valor, pasando del 0,8 a 1,2 %.

Los vinos de Castilla y León tienen además una buena penetración en el mercado, sobre todo en el canal especialista (tiendas gourmet, vinotecas, bodegas e Internet) que representa un 43 %, el canal hostelería con un 29 % y un 28 % en el canal alimentación.

Un sector que contribuye al 3,1 % del PIB de la Comunidad

El sector vitivinícola de Castilla y León es fundamental para la economía de la Comunidad, ya que contribuye al 3,1 % del PIB y representa una facturación que supera los mil millones de euros.

Según datos del estudio sobre la ‘Relevancia económica del sector vitivinícola en Castilla y León’ elaborado por la Interprofesional del Vino de España y compartidos por Itacyl, este sector ayuda a mantener un 3,8 % del empleo (unos 33.000 trabajadores, entre empleos directos e indirectos), la mayoría en el medio rural y dedicados a un negocio con arraigo sin posibilidad de deslocalización.

En Castilla y León existen unas 82.000 hectáreas de viñedo (segunda posición a nivel nacional, después de Castilla-La Mancha) y unos 14.000 viticultores.

La producción anual supera los 300 millones de kg de uva y más del 90 % de la superficie de viñedo se destina a la elaboración de vinos amparados por figuras de calidad: DOP o IGP.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D