THE OBJECTIVE
Castilla y León

El 40% de la población de Castilla y León tiene sobrepeso y el 15% obesidad

Las provincias de León y Ávila son las que presentan peores datos

El 40% de la población de Castilla y León tiene sobrepeso y el 15% obesidad

Imagen de la llamada `comida basura´ y procesada | Imagen de archivo / Reuters

La Sociedad Castellano-Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SCLEDyN) ha alertado sobre las altas cifras de sobrepeso en la Comunidad con motivo del Día Nacional de la Nutrición. El 40% de los castellanos y leoneses padecen este problema y el 15,7% presentan obesidad.

Esta Sociedad científica advierte que se trata de «datos preocupantes que deben motivar el desarrollo de medidas y planes dirigidos a combatir estas patologías», según datos del del Estudio ENE-Covid de 2023, del que se hace eco THE OBJECTIVE.

Por provincias, León es la que presenta un mayor porcentaje de población con sobrepeso, con 43,8%, seguida de Burgos (40,6%), Salamanca (40,3%), Zamora (39,5%), Valladolid (39,1%), Palencia (38,7%), Soria (38,5%), Ávila (36,6%) y Segovia (36,2%).

Con respecto a la prevalencia de la obesidad en Castilla y León, los datos varían y la organización ha detallado en este sentido que Ávila es la provincia con cifras más altas, con un 20,5% de la población, seguida de Zamora (18,7%), Soria (18,5%), Segovia (17,2%), Valladolid (15,2%), Palencia (15,1%), Burgos (15%), Salamanca (14,7%) y León (14,1%).

Vida sedentaria, inmediatez y precio posibles causas

Ante estos datos, la entidad señala como posibles factores «el estilo de vida cada vez más sedentario» o «la necesidad de inmediatez tan arraigada en la sociedad actual», que podrían estar influyendo negativamente. El aspecto económico también podría estar siendo decisivo con «el elevado precio de determinados alimentos que son fundamentales para llevar a cabo una dieta saludable, en comparación con alimentos procesados o ya listos para el consumo», aseguran los especialistas.

Estos problemas pueden tener alertan graves consecuencias en la sociedad ya que  que el sobrepeso y la obesidad se asocia «con un mayor riesgo de desarrollo de comorbilidades, como son las diabetes, la dislipemia y la hipertensión». Igualmente, están relacionados con condicionar la aparición de otras complicaciones como las cardiovasculares.

Ante estos datos, la Sociedad Castellano-Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición anima, no obstante, a tener «adecuados hábitos de vida», comer de manera saludable y «compaginarlo al mismo tiempo con una correcta actividad y ejercicio físico».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D