THE OBJECTIVE
Castilla y León

Castilla y León apuesta por el autoconsumo energético en edificios públicos

La Junta apuesta por instalaciones en hospitales, centros educativos y edificios administrativos

Castilla y León apuesta por el autoconsumo energético en edificios públicos

Hospital Río Hortega en Valladolid | Hospitecnia

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, ha presidido la 4ª Mesa del Autoconsumo, cuyo objetivo es impulsar el autoconsumo industrial y reforzar las infraestructuras eléctricas en la Comunidad, según la información recabada por THE OBJECTIVE.

Carriedo señaló que durante 2023 se duplicó la potencia instalada, alcanzando 130 MW de autoconsumo y llegando a un total de 287 MW en la Comunidad hasta la fecha.

Además, se informó sobre el Plan de implantación de instalaciones de autoconsumo en edificios de la Administración regional, gestionado por el EREN y financiado con 20,5 millones de euros del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

Según la información proporcionada, se han ejecutado varias instalaciones, incluyendo una de 920 kW en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, otra de 430 kW en el Clínico Universitario de Salamanca, una en construcción de 300 kW en el Clínico Universitario de Valladolid, y una iniciada de 263 kW en el Complejo Zamadueñas del ITACYL.

Nuevos proyectos

Además, según señaló Fernández Carriedo, en estos momentos se están licitando otras cinco obras en León y Salamanca. La Junta, a través del EREN, está promoviendo un plan de autoconsumo en edificios públicos que alcanzará una potencia total de 17 MW hasta 2029.

Durante la reunión, también se dio seguimiento a las ayudas a fondo perdido para la ejecución de instalaciones de autoconsumo, y se discutieron acciones de simplificación administrativa, difusión a la ciudadanía y formación a instaladores y técnicos de ayuntamientos y diputaciones.

Mesa de Autoconsumo

La Mesa de Autoconsumo en Castilla y León busca fomentar el autoconsumo eléctrico eliminando las barreras que limitan su desarrollo. Desde su constitución en octubre de 2020, se han redactado varias guías y materiales informativos disponibles en el portal institucional de energía y minería.

Participan en la Mesa de Autoconsumo de energía solar fotovoltaica la Junta de Castilla y León, distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica de la Comunidad, asociaciones de instaladores, agencias de energía, la Federación de Profesionales Electricistas y de Telecomunicaciones de Castilla y León, el Consejo de Colegios Profesionales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León, y la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D