Valladolid construye un futuro para mayores con viviendas colaborativas
El Ayuntamiento cede una parcela valorada en 3,74 millones para apartamentos de mayores

El edil de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, José Ignacio Zarandona, detalla en rueda de prensa el proyecto de viviendas colaborativas para mayores en Huerta del Rey. | Ayto Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid ha dado un paso adelante en el impulso de nuevas formas de convivencia para mayores. La Junta de Gobierno, presidida por Jesús Julio Carnero, ha aprobado la concesión demanial de una parcela municipal de 3.088 m², ubicada en la Avenida de Miguel Ángel Blanco, con el objetivo de construir un complejo de apartamentos que permitirá a las personas mayores mantener su autonomía en un entorno colaborativo, según información a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
La parcela, valorada en 3.740.000 euros, ha sido cedida para el desarrollo de un innovador proyecto de ‘Cohousing‘. Esta iniciativa, promovida por Cooperhousing Gestora S.L., busca ofrecer una alternativa de vivienda basada en el envejecimiento activo y la vida en comunidad.
El complejo estará formado por edificaciones interconectadas que albergarán pequeños estudios de uso privado, complementados con amplias zonas comunes diseñadas para fomentar la participación, convivencia y ocio de los residentes. La finalidad es crear un entorno donde la cercanía y ayuda mutua faciliten la autonomía de las personas mayores el mayor tiempo posible. Además, se contempla la contratación de personal y empresas especializadas para la prestación de servicios generales y particulares, adaptados a las necesidades de los residentes.
Impulso municipal para el desarrollo social y económico
Este ‘Cohousing’ forma parte del proyecto ‘Constelación’, una iniciativa municipal que busca dinamizar la actividad económica y social mediante la puesta a disposición de parcelas en desuso, pertenecientes al Patrimonio Municipal del Suelo (PMS). Estas parcelas, calificadas como dotacionales, provienen de la gestión de sectores de suelo urbanizable o urbano no consolidado.
Con esta apuesta, Valladolid refuerza su compromiso con nuevos modelos de convivencia que promueven la calidad de vida y autonomía de las personas mayores, al tiempo que impulsa el desarrollo social y económico de la ciudad.