The Objective
Castilla y León

La literatura y la gastronomía protagonizan la quinta edición de Blacklladolid

El certamen, impulsado por la Diputación vallisoletana, regresa al castillo de Fuensaldaña del 17 al 21 de septiembre

La literatura y la gastronomía protagonizan la quinta edición de Blacklladolid

Conrado Íscar, y los escritores Dolores Redondo y César Pérez Gellida. | Diputación de Valladolid

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto a los escritores Dolores Redondo y César Pérez Gellida, han presentado la quinta edición de Blacklladolid. Este evento, que ya es uno de los más importantes del país, unirá literatura y gastronomía como temas centrales. El festival se celebrará del 17 al 21 de septiembre en el castillo de Fuensaldaña, que vuelve a ser el escenario de la cita.

En esta quinta edición, el cartel de literatura contará con algunos de los grandes nombres del panorama nacional. Autores como Fernando Aramburu, Manuel Vilas, Paloma Sánchez-Garnica, Carmen Mola, Santiago Posteguillo, Leonardo Padura y Carlos Zanón estarán presentes.

Sesión de Blacklladolid 2024. TO

En cuanto a gastronomía, se han presentado los primeros ponentes: Mikel Iturriaga y José Miguel Mulet. En las próximas semanas se anunciarán más nombres para completar el cartel.

Blacklladolid 2025

Del 17 al 21 de septiembre, todos ellos pasarán por la famosa alfombra negra, ya todo un icono del festival.

Raquel Martos, periodista, escritora y guionista, será nuevamente la encargada de presentar las charlas literarias. Junto a ella, María Ramos, periodista, conducirá las charlas gastronómicas.

Las entradas estarán disponibles pronto en www.blacklladolid.es, y, como en ediciones anteriores, se podrá seguir el festival en streaming.

Carlos Zanón es poeta, novelista, guionista y crítico musical y literario. Ha publicado varias novelas, como Nadie ama a un hombre bueno, No llames a casa y Carvalho: problemas de identidad (una continuación de la serie «Carvalho» de Manuel Vázquez Montalbán). Su obra se ha traducido a varios idiomas y, desde 2017, dirige el festival BCNegra.

Leonardo Padura, escritor cubano, es conocido por la serie de novelas policiacas protagonizadas por Mario Conde, como Pasado perfecto y La cola de la serpiente. Ha recibido premios importantes, como el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015.

José Miguel Mulet es investigador científico y divulgador. Ha escrito libros sobre ciencia y alimentación como Comer sin miedo y Transgénicos sin miedo. Su objetivo es hacer comprensible la ciencia para el gran público.

Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, autores tras el seudónimo Carmen Mola, seguirán sorprendiendo con su famosa saga de la inspectora Elena Blanco. Su última novela, El Clan, cierra esta serie.

Mikel Iturriaga, periodista y crítico gastronómico, dirige El Comidista, la web sobre gastronomía de El País. Es también autor de varios libros, entre ellos Las recetas de El Comidista.

Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024 con Victoria, es autora de varias novelas históricas y contemporáneas, como Las tres heridas y Últimos días en Berlín.

Manuel Vilas, conocido por su novela Ordesa, ha sido traducido a más de 20 idiomas y ha ganado premios como el Premio Femina. Su obra más reciente, Nosotros, ganó el Premio Nadal de Novela 2023.

Mikel Santiago, autor de bestsellers como La última noche en Tremore Beach, ha publicado su última novela, El hijo olvidado, en 2025. Sus libros se han publicado en más de 20 países.

Santiago Posteguillo, uno de los grandes nombres de la novela histórica, ha escrito la famosa trilogía sobre Trajano. Su última obra, Maldita Roma, explora la figura de Julio César.

Fernando Aramburu es autor de Patria, una novela aclamada internacionalmente que fue adaptada a la serie de HBO. Su última obra es Hombre Caído, una colección de relatos.

Publicidad