The Objective
Castilla y León

Mañueco refuerza la respuesta de Castilla y León ante los aranceles de EEUU

El presidente reúne a agentes clave para blindar la economía regional

Mañueco refuerza la respuesta de Castilla y León ante los aranceles de EEUU

El presidente Mañueco en la reunión con partidos políticos y FRMP, celebrada en la sede de la Presidencia. | JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reunió este martes en Valladolid a los principales actores políticos, económicos y sociales de la Comunidad para coordinar una estrategia común frente a los aranceles anunciados por Estados Unidos. El plan busca proteger las exportaciones, mejorar la competitividad y reforzar la unidad institucional en un contexto de incertidumbre internacional.

Unidad frente al impacto de los aranceles

Alfonso Fernández Mañueco presidió este martes en la sede de la Junta una ronda de reuniones con representantes de los sectores productivos, organizaciones empresariales, sindicatos, partidos políticos y entidades locales. El objetivo: unificar la posición de Castilla y León ante la política arancelaria de EE. UU., que amenaza con afectar gravemente sectores estratégicos de la Comunidad.

Según información recogida por THE OBJECTIVE, el presidente busca reforzar las medidas económicas ya activadas, como el impulso a la internacionalización, la financiación del capital circulante y la apertura a nuevos mercados, y complementarlas con reformas estructurales que eleven la competitividad empresarial.

Encuentro de Mañueco con representantes de los sectores productivos y agentes del Diálogo Social. Foto: JCyL

Los nuevos aranceles pueden perjudicar a industrias clave como la automoción —que representa cerca del 40% de las exportaciones regionales—, el vino, la agroalimentación, los bienes de equipo o el sector químico-farmacéutico. Además, pueden afectar a las exportaciones directas (3% del total), a las indirectas a través de otros países de la UE y al reposicionamiento global de productos ante la reconfiguración de flujos comerciales.

Medidas estructurales y apoyo al tejido empresarial

Mañueco propuso también actuaciones que requieren colaboración del Gobierno de España, como:

  • El desarrollo del Corredor Atlántico como polo logístico e industrial.
  • El refuerzo de la infraestructura eléctrica en Castilla y León.
  • La creación de un marco energético singular apoyado en renovables.
  • Reformas legales que simplifiquen la burocracia y favorezcan la inversión privada.

Además, planteó incrementar la inversión en innovación y tecnología, fomentar productos más competitivos y crear un observatorio laboral que permita medir el impacto de este proceso en el empleo e invertir en talento local.

Amplio respaldo institucional y social

En la primera reunión participaron representantes como Santiago Aparicio (CEOE Castilla y León), Antonio Miguel Méndez Pozo (Cámaras de Comercio), María Paz Robina (FACYL), Pedro Pisonero (IBERAVAL), así como líderes sindicales de UGT y CCOO, y dirigentes de organizaciones agrarias como ASAJA, COAG, UPA y UCCL.

Más tarde, Mañueco se reunió con portavoces de los partidos políticos con representación en las Cortes —PP, PSOE, Vox, UPL, Soria ¡YA! y XÁvila— y con representantes de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), entre ellos, la presidenta Ángeles Armisén y los alcaldes de Miranda de Ebro, San Miguel Bernuy y Camponaraya.

El presidente reiteró que el Gobierno autonómico continuará trabajando de forma coordinada con todos los sectores implicados «para defender el empleo, las inversiones y el futuro económico de Castilla y León».

Publicidad