The Objective
Castilla y León

El portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León arremete contra las autonomías

David Hierro ha señalado que «el café para todos ha acabado en barra libre para unos pocos»

El portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León arremete contra las autonomías

David Hierro, portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León. | Vox

Bajo el título «Conjura para un despilfarro» y organizado por el Grupo Parlamentario de Vox en la Comunidad de Madrid, se celebró el pasado martes en la Asamblea madrileña una jornada de trabajo centrada en la financiación económica. El evento, según la información recabada por THE OBJECTIVE, reunió a diversos portavoces de la formación en las diferentes asambleas, así como a expertos en la materia como José Ramón Riera, Diego Barceló y Pablo Nuevo.

La intervención del portavoz de la formación Vox en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, se enmarcó en el panel titulado «Cesiones inasumibles: políticas ruinosas», que también contó con la participación de Alejandro Nolasco, portavoz de Vox en Aragón; Manuela Cañadas, portavoz en Baleares; José María Llanos, portavoz en Valencia, y Óscar Fernández, portavoz en Extremadura.

Intervención de Hierro

David Hierro comenzó su intervención con una pregunta: «¿Dónde está el origen del mal? ¿Cuál es el origen de la situación actual?», para luego afirmar: «El origen de todo está en el café para todos, que ha acabado en una barra libre para unos pocos.»

Siguiendo con la metáfora, el portavoz explicó que «sólo unos pocos tienen la llave del bar: los independentistas y secesionistas, que son los que deciden los gobiernos. Para contentar a quienes poseen la llave, se han creado diferencias entre los españoles, dependiendo del lugar donde viven».

Autonomías como problema

Para Hierro, la situación es aún más visible en Castilla y León, ya que «dentro de la propia Comunidad vemos como también existen desigualdades dependiendo del lugar en donde vivas». Esta realidad le lleva a afirmar que «no es el modelo de éxito que nos dicen».

Según señaló en su intervención, «vemos como las respuestas a nuestras iniciativas cuando solicitamos mejoras para los ciudadanos siempre son las mismas por parte de los partidos que gobiernan: o que no es su competencia o que no hay dinero para realizarlo». Esta circunstancia le llevó a preguntarse por el fin mismo de la financiación autonómica y la utilidad de las competencias autonómicas.

Continuando con la situación en Castilla y León, David Hierro quiso señalar que, en la actualidad, «la única financiación que se está gestionando es hacia los sindicatos y la patronal».

«La semana pasada, Mañueco firmó acuerdos con los sindicatos que se elevan a 2.100 millones de euros. 2.100 millones de euros que hipotecan a los gobiernos futuros de Castilla y León para seguir financiando los sindicatos».

Para Hierro, pese a que el Partido Popular afirme que el sistema autonómico es «útil», esto no puede ser así. «No es útil cuando hay ciudadanos que no reciben los servicios necesarios, no digo ya en distintas partes de España, sino dentro de una comunidad autónoma y dentro de dos regiones como son Castilla y León».

Publicidad