La Guardia Civil estrena la denuncia telemática aplicable a siete delitos
La medida busca acercar los servicios a poblaciones rurales, eliminando la barrera de ir a una instalación oficial

El Ministro de Interior, Marlaska, en la presentación de la denuncia telemática de la Guardia Civil. | E. Press
Los ciudadanos españoles podrán acceder al procedimiento para interponer la denuncia telemática de la Guardia Civil a través de la página web de la Benemérita, una vez se hayan identificado con certificado digital. A través del sistema Cl@ve, el ciudadano podrá identificarse de forma segura, rellenar el formulario correspondiente y recibir la validación posterior de su denuncia. En el caso de los ciudadanos europeos podrán acceder al sistema siempre que cuenten con el certificado eID.AS. La denuncia telemática entra en funcionamiento este viernes, 4 de julio, y servirá para varios procedimientos.
En concreto, se podrán interponer denuncias sobre siete procedimientos de manera completa y sin necesidad de acudir, de manera presencial, a una instalación oficial. Los procedimientos son los siguientes: daños, hurtos, pérdida o extravío de documentación, localización de documentación, sustracción de vehículos, sustracción en el interior de un vehículo y cargos fraudulentos con tarjetas bancarias y otros medios de pago electrónico. Además, se busca añadir esta forma de denuncia a otras tipologías delictivas hasta conseguir todo lo que la Ley permite.
Hasta hace nada se podía realizar una denuncia telemática, pero era necesaria la posterior ratificación en un Puesto de la Guardia Civil. La nueva denuncia electrónica es una muy buena alternativa, que se añade a la tramitación directa en un Puesto de la Guardia Civil y a la atención en el 062 en casos de emergencia.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska fue el encargado de presentar la nueva denuncia telemática, este pasado jueves 3 de julio, en León. El acto tuvo lugar en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), en León, lugar donde se establece la nueva Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (On-Red), encargada de gestionar las denuncias telemáticas.
Marlaska explicó que la ‘On-Red’ se encargará de la recepción, gestión y realización de las acciones que requieran las denuncias recibidas a través de la sede electrónica, pero también se ocupará de la gestión, recepción y tratamiento del conjunto de denuncias sobre ciberestafas, ciberataques y pornografía infantil online, que se gestiona desde el Incibe. Asimismo, recalcó que esta nueva opción de denuncia es «un paso más en el camino que la Guardia Civil recorre de ofrecer la mejor atención al conjunto de la sociedad» además de «un desafío de grandísima envergadura».