La DGT activa en Castilla y León la Operación 1º de agosto con 827.000 desplazamientos
Guardia Civil y medios técnicos reforzarán la vigilancia en un mes con 6,3 millones de viajes previstos

La sala de pantallas de la Dirección General de Tráfico coordina en tiempo real los desplazamientos previstos durante la Operación Especial 1º de agosto. | DGT
La Dirección General de Tráfico activa este jueves a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto – 2025” para gestionar los 827.000 desplazamientos previstos en las carreteras de Castilla y León hasta el domingo 3 de agosto. El operativo, que coincide con el inicio del mes con mayor volumen de tráfico del verano, refuerza medios humanos y técnicos para prevenir accidentes. Solo en julio han fallecido diez personas en las vías de la comunidad, tres de ellas motoristas.
Prevención y movilidad en un fin de semana crítico
Castilla y León afronta uno de los fines de semana más intensos del verano. Tráfico prevé más de 827.000 movimientos de vehículos en la comunidad entre el jueves 31 de julio y el domingo 3 de agosto, según información recogida por THE OBJECTIVE. Valladolid concentrará 132.000 desplazamientos, seguida de Burgos con 120.000.
La campaña forma parte del operativo especial de verano, que anticipa más de 6,3 millones de viajes por carretera en Castilla y León durante el mes de agosto, cuando se cruzan en carretera salidas hacia destinos vacacionales, retornos de julio y desplazamientos de fin de semana.
Durante estos días también aumentará el tránsito de vehículos procedentes de Portugal y del norte de África, en tránsito hacia el sur dentro de la Operación Paso del Estrecho 2025.
Más control y llamamiento a la prudencia
Para hacer frente a la alta circulación, la DGT moviliza todos sus recursos humanos y técnicos: agentes de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión, patrullas aéreas, helicópteros, drones, radares, cámaras, furgonetas camufladas y dispositivos para controlar el uso del móvil y del cinturón.
Además, se adoptarán medidas específicas como:
- Carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia
- Paralización de obras en tramos conflictivos
- Restricciones al tráfico de camiones y mercancías peligrosas
- Suspensión de eventos que afecten a la calzada
Tráfico recomienda evitar las horas punta, planificar la ruta con antelación y revisar el vehículo antes de salir.
El organismo insiste en la importancia de la prudencia tras un mes de julio especialmente trágico en la comunidad, con diez personas fallecidas en accidentes, tres de ellas motoristas. El verano presenta riesgos añadidos:
- Más circulación en carreteras secundarias, las más letales
- Aumento de los desplazamientos nocturnos
- Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera
- Tráfico conflictivo en zonas de costa y destinos turísticos
«Respetar las normas es la única manera de evitar más tragedias», subrayan desde la DGT.