Diputación de Salamanca y OPAs se unen para ayudar al sector ganadero tras los incendios
Se trata de una acción de emergencia, que ya se llevó a cabo con éxito tras el incendio que se originó en San Felices de los Gallegos

Un voluntario realiza labores de extinción en un incendio. | EFE/ Brais Lorenzo
Los incendios forestales de este verano han golpeado con fuerza a la provincia de Salamanca. El fuego arrasó más de 11.000 hectáreas y situó a la zona entre las más afectadas del país. Las altas temperaturas y el viento aceleraron el avance de las llamas, que obligaron a movilizar a cientos de efectivos durante varios días.
La situación más crítica, como publicamos en THE OBJECTIVE, se vivió en El Payo, Cipérez o La Alberca, donde miles de vecinos tuvieron que abandonar sus casas. Más de 1.500 personas fueron evacuadas, entre ellas los residentes de un centro de mayores.
Viviendas, explotaciones ganaderas y parte del patrimonio natural quedaron dañados en una de las campañas de incendios más duras que recuerda la provincia y uno de los voluntarios que ayudó en las labores de extinción finalmente falleció por la inhalación del humo.
Colaboración con las OPAs
La Diputación de Salamanca se suma al dispositivo especial que han puesto en marcha las organizaciones agrarias para ayudar a los ganaderos afectados por los incendios que en los últimos días han arrasado varias zonas de la provincia.
Muchos ganaderos han perdido piensos, instalaciones y medios de producción, con graves daños materiales y económicos. Para aliviar la situación, ASAJA, COAG y UPA se reunieron con el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y acordaron un plan de apoyo conjunto.
Las organizaciones agrarias coordinarán el reparto de alpacas de emergencia y gestionarán las líneas de ayuda necesarias. La Diputación, por su parte, asumirá el coste del transporte. «Ellos conocen el terreno y pueden garantizar que la ayuda llegue rápido y allí donde más se necesita», destacó Iglesias.
No es la primera vez que se impulsa una acción de este tipo. Tras el incendio de San Felices de los Gallegos, ya se organizó un dispositivo similar que permitió responder con rapidez a la falta de alimento para el ganado.
El presidente de la Diputación recalcó la importancia estratégica del sector ganadero en Salamanca, uno de los motores económicos, sociales y culturales del medio rural. «Estamos al lado de nuestros ganaderos y vamos a apoyarlos en estos momentos tan complicados», concluyó.