The Objective
Castilla y León

La Junta impulsa proyectos turísticos y culturales en las cuencas mineras de León y Palencia

Son territorios especialmente afectados por el cierre de explotaciones mineras de carbón y el desmantelamiento de centrales térmicas

La Junta impulsa proyectos turísticos y culturales en las cuencas mineras de León y Palencia

Aguilar de Campoo, localidad palentina de la cuenca minera. | Turismo CyL

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a dos nuevas ayudas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte para impulsar el turismo sostenible en la cuenca minera de León. La inversión se acerca al millón de euros.

Con este paso, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE., la Junta completa los 7,6 millones de euros destinados a proyectos turísticos en la zona. Todo forma parte del Plan Territorial de Transición Justa de España, cofinanciado por el Fondo de Transición Justa.

En total, ya se han invertido casi 17 millones de euros para poner en valor el patrimonio cultural e industrial de las cuencas mineras.

Un fondo para no dejar a nadie atrás

El Fondo de Transición Justa quiere suavizar el golpe del cierre de minas y de las centrales térmicas. Las comarcas de León y Palencia han perdido empleo, actividad y población. Por eso la Junta ha puesto sobre la mesa más de 24 millones de euros para proyectos turísticos y de recuperación del patrimonio.

Las dos ayudas aprobadas el pasado Consejo de Gobierno se destinan a Torre del Bierzo, donde se rehabilitará un edificio municipal para alojamientos turísticos, y a Igüeña, que tendrá un circuito de Trial ampliado y mejorado.

En total ya son 15 proyectos de turismo sostenible en las cuencas. Hay obras en Valdepiélago para recuperar el albergue municipal y abrir una oficina de turismo. En Noceda del Bierzo se estrenará una nueva oficina de turismo. Villamanín pondrá en marcha un Aula Virtual del Camino de San Salvador.

En Villablino se trabaja en un plan de sostenibilidad turística con marketing, restauración, digitalización y hasta la creación de dos museos. Ponferrada apuesta por mejorar la eficiencia energética del Castillo de los Templarios y poner en marcha un plan de movilidad sostenible en la Tebaida Berciana.

Todo esto busca un mismo objetivo: crear empleo, atraer visitantes y mover la economía local.

Más proyectos en marcha

La Junta también apoya actuaciones en Fabero, Cistierna, La Pola de Gordón, Sabero, Valdepiélago, Guardo, Hornillos de Cerrato, Cervera de Pisuerga, San Cebrián de Mudá, Brañosera, Barruelo de Santullán, Vado y San Juan Redondo.

Además, impulsa la recuperación de la Ferrería de San Blas en Sabero y proyectos de digitalización del patrimonio.

Otros ejemplos: La Pola de Gordón rehabilita el castillete del Pozo Ibarra. Matallana de Torío mejora su camping municipal. La Robla recupera un edificio para restaurante y albergue rural. Santibáñez de la Peña construye un albergue para peregrinos.

En Cervera de Pisuerga habrá dos nuevas áreas de autocaravanas y se restaurará un refugio. Barruelo de Santullán tendrá un nuevo camping. Guardo creará una experiencia turística inmersiva digital. Aguilar de Campoo abrirá un centro de interpretación y renovará la iluminación de su castillo.

Publicidad