Todas las hermandades participarán en el Jubileo Diocesano de las Cofradías en Ávila
Las insignias, estandartes y pendones, serán la expresión de la riqueza y diversidad de la religiosidad popular abulense

Cartel del Jubileo de las Cofradías de Ávila. | Obispado de Ávila
La capital abulense acoge este sábado, 20 de septiembre, el Jubileo Diocesano de las Cofradías, que reunirá a todas las hermandades, cofradías y patronatos de la diócesis en una jornada de fe, comunión y esperanza. Cofradías penitenciales, sacramentales y de gloria participarán de esta convocatoria enmarcada en el Jubileo de la Esperanza que vive toda la Iglesia universal.
Según ha explicado el delegado episcopal para las cofradías y la religiosidad popular, Luis Carlos Hernández, este Año Jubilar 2025 está siendo un tiempo privilegiado de «renovación espiritual, reconciliación y esperanza para los fieles».
En este sentido, el Jubileo de las Cofradías quiere convertirse en «un signo de unidad y fraternidad entre las diferentes hermandades de la diócesis», ha asegurado Hernández, quien ha apuntado que la diócesis ha preparado una jornada «especialmente significativa», a la que han sido llamadas todas las cofradías, tanto de la capital como de los pueblos de la provincia.
Cada una de ellas participará, con espíritu de fraternidad y compromiso, llevarán sus insignias, estandartes y pendones, como expresión visible de la riqueza y diversidad de la religiosidad popular abulense.
La cita comenzará a las 18:00 horas en la Basílica de la Santa, donde se recibirá a los participantes y desde allí se iniciará la peregrinación hacia la Catedral del Salvador, templo jubilar de la diócesis. Durante la peregrinación, acompañará la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza. La eucaristía, presidida por el obispo de Ávila, Jesús Rico, empezará a las 19:30 en la catedral y en ella, quienes cumplan las condiciones establecidas, podrán alcanzar el don del Jubileo.