La Junta reclama al Gobierno una PAC justa para agricultores y ganaderos de Castilla y León
María González Corral urge a Planas a defender una PAC adaptada al campo en el territorio

María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León. | JCyL
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, pidió este pasado lunes al Gobierno «que defienda la PAC que necesitan los agricultores y ganaderos de Castilla y León».
Lo hizo, según la información a que hemos tenido acceso en THE OBJECTIVE, durante la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola, celebrada en el Ministerio.
Recordó que su departamento «siempre ha sido firme en la defensa de una PAC sólida». Explicó al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a los consejeros autonómicos los principales puntos de la declaración institucional firmada con las OPAS, «a la que después se sumaron las cooperativas».
Nueva PAC
El documento «apuesta por una PAC con un presupuesto fuerte, que mantenga sus dos pilares, fomente el relevo generacional y apoye a los agricultores y ganaderos profesionales».
González Corral criticó que «la propuesta de la Comisión Europea reduce de forma evidente el presupuesto. Remarcó igualmente que crea un fondo único que resta autonomía a la PAC, penalizando a las explotaciones de mayor tamaño».
«Necesitamos que el Consejo Europeo apoye la PAC que defendemos en Castilla y León y en el resto de comunidades autónomas», afirmó. Reiteró que «la Junta seguirá dando la batalla en defensa del campo». Igualmente señaló que «aprovechará la representación que ostenta este semestre en Bruselas para presionar en las instituciones europeas».
Anunció que «el lunes asistirá a la reunión de ministros de Agricultura en Bruselas junto a las OPAS». Allí «mantendrán encuentros con representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo para explicar su posición».
Apoyo a los afectados por incendios
La consejera aprovechó la reunión con el ministro para pedirle información sobre las ayudas que el Gobierno central y el MAPA destinarán a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios.
Recordó que «la Junta ha entregado subvenciones de 5.500 euros a más de 530 profesionales del campo», cifra que aumentará en el próximo Consejo de Gobierno. También destacó «el reparto de casi seis millones de kilos de alimentos desde el inicio de las ayudas». Y concluyó: «Queremos saber qué va a hacer el MAPA para ayudarles».