La visita de Sánchez a León se le 'atraganta': protestas, abucheos y choque con UPL
La jornada estuvo marcada por protestas y críticas que ensombrecieron el objetivo de la formación socialista

Concentración reivindicando la mejora del servicio de FEVE en León. | Diario de León
La visita del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para respaldar a Carlos Martínez como candidato a la Presidencia de la Junta en las elecciones de marzo, no salió como los socialistas esperaban, al menos de puertas afuera.
Dentro del recinto, en cambio, todo fue una gran fiesta. Los afiliados recibieron al líder como adolescentes en un concierto de su grupo favorito: fotos, abrazos y buen rollo por todas partes. Pero fuera, la jornada estuvo marcada por protestas y críticas que ensombrecieron el objetivo de apoyo político.
A la anunciada ausencia del anfitrión, el alcalde de León, José Antonio Díez, se sumaron colectivos que aprovecharon la ocasión para visibilizar sus reivindicaciones. Y, para colmo, el candidato protagonizó un choque directo con la UPL, la formación leonesista, que salió indignada de parte de su discurso, según hemos podido saber en THE OBJECTIVE.
Protestas de colectivos
Con pancartas y consignas como «vergüenza», Conceyu País Lleonés y las plataformas del soterramiento de Trobajo y de Feve ocuparon la zona de acceso al recinto, reclamando soluciones ante el olvido de sus demandas históricas.
La plataforma por el soterramiento de Trobajo pidió visibilidad para que el municipio no se convierta en un gueto y exigió recuperar proyectos pendientes desde 2024, especialmente la pasarela azul que facilita el acceso a personas con movilidad reducida.
La plataforma de Feve recordó que lleva 14 años esperando mejoras en la conexión ferroviaria de la zona y denunció que el servicio actual «no sirve para nada».
Por su parte, Conceyu País Lleonés reivindicó la autonomía leonesa con pancartas como «León, cuna del parlamentarismo y sin parlamento». Su portavoz, Ismael González, subrayó la necesidad de reconocer las peculiaridades históricas e identitarias de la provincia, sin buscar independencia, sino una autonomía que iguale a León con el resto de territorios españoles.
Ausencia del alcalde
El evidente enfrentamiento entre las dos facciones socialistas en León está generando tensiones, también en redes sociales. El pasado jueves, el líder de los socialistas leoneses y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón, acusó a José Antonio Díez de mentir al asegurar que no había sido invitado a la jornada.
«Diez fue invitado por WhatsApp y por correo electrónico, como militante, como secretario general y como alcalde», aclaró Cendón, dejando en evidencia que la ausencia del alcalde de León no se debió a un olvido del partido.
Enfrentamiento con la UPL
La UPL ha acusado a Carlos Martínez de «burlarse del leonesismo» durante la clausura del encuentro del PSOE en León. El candidato socialista bromeó con quienes le critican por decir «Castilla-León» en lugar de Castilla y León y remató: «Habrá que decir Castilla y León y Soria y Burgos y Valladolid y Segovia». Estas palabras sentaron como un jarro de agua fría en el partido leonesista, que las interpretó como un desprecio hacia su identidad.
El presidente de la UPL, Carlos Javier Salgado, arremetió sin tapujos en su perfil de X: «O no entiende la birregionalidad de la comunidad o se burla de la identidad y Región Leonesa. No sé qué es peor…». Su mensaje refleja el enfado del partido leonesista por lo que consideran una falta de respeto a la singularidad histórica y cultural de León dentro de Castilla y León.
Todo el ambiente festivo que se vivió dentro del recinto quedó empañado por protestas, desplantes, abucheos y el choque con una formación que ha permitido al PSOE gobernar tanto en el Ayuntamiento de León como en la Diputación provincial.
