La Formación Profesional agraria atrae a cada vez más jóvenes en Castilla y León
Los ocho centros de FP agraria de la Junta de Castilla y León suman 761 alumnos, un 28% más que hace cinco años

Premios Excelencia alumnado Centros Integrados FP Agraria. | JCyL
Los ocho centros de Formación Profesional agraria de la Junta de Castilla y León cuentan este curso con 761 alumnos matriculados, un 28% más que hace cinco años, según ha anunciado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante la entrega de los II Premios a la Excelencia del alumnado de FP agraria.
La consejera, según hemos podido saber en THE OBJECTIVE, ha subrayado que este crecimiento refleja «el interés creciente por un modelo formativo práctico en un sector con futuro». Ha destacado el papel de los centros integrados de FP agraria como clave para «garantizar el relevo generacional y fortalecer el futuro del sector».
En los ocho centros dependientes de la Consejería se imparten 22 ciclos en las familias agraria, agroindustrial y de actividades físico-deportivas, con 267 alumnos en régimen de internado. Además, la presencia femenina ha subido del 22% en 2021 al 38% este curso, casi cuatro de cada diez. La consejera ha señalado que esto «no solo habla de igualdad, sino de la incorporación de nuevas miradas a un sector que necesita de las mujeres para crecer».
González Corral ha recordado que la Junta apuesta por la digitalización y la tecnología para facilitar el relevo generacional y hacer atractiva la actividad agraria. Entre las iniciativas destacadas están: formación con maquinaria agrícola de última generación, el programa de Extensión Agraria Digital y aulas equipadas con simuladores y drones.
Además, Castilla y León acogerá en 2026 dos grandes citas nacionales que situarán a la formación agraria de la Comunidad en el mapa europeo: los Skills Forestales, en el CIFP de Coca a finales de febrero, y el Agrochallenge, en abril, en el CIFP La Santa Espina.
La consejera recordó que «el futuro del campo y de la industria alimentaria está en manos de jóvenes bien preparados» y subrayó que se trata de un sector estratégico, fundamental para la economía y la sociedad.
Apoyo al relevo generacional
Uno de los grandes retos del sector es su rejuvenecimiento. González Corral ha recordado que este viernes concluye el plazo para solicitar las ayudas de la última convocatoria para incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones, con un presupuesto de 100 millones de euros.
En la convocatoria anterior se concedieron ayudas a 673 jóvenes, y durante la legislatura se ha creado una línea específica para facilitar la sucesión de explotaciones, que ha permitido el traspaso de más de 150 explotaciones agrarias.
Sobre el marco europeo, la consejera ha advertido que una PAC sólida y con presupuesto fuerte es clave. Por eso, Castilla y León rechaza la propuesta de la PAC posterior a 2027, que reduce un 20% los fondos y fragmenta el programa en 27 políticas distintas. «El modelo profesional de la Comunidad lo defendemos con una declaración institucional que sigue sumando adhesiones», ha subrayado.
Reconocimiento a la excelencia
Los diez alumnos premiados en esta segunda edición son: José Manuel Yagüez (Albillos), Rubén Fernández y María Álvarez (Almázcara), Alejandro Conde y Unai Crespo (Santa Espina), Ángela Velázquez y Luca Fuentes (Segovia), Víctor Maldonado, Hugo Martínez y María Pinilla (Viñalta).
Estos premios, de carácter honorífico, reconocen a los estudiantes con los mejores expedientes, así como el esfuerzo del profesorado y el apoyo de las familias.
González Corral ha destacado que la excelencia educativa y la formación son pilares de modernización del medio rural. «La formación es la mejor garantía de futuro, y la excelencia, la mejor carta de presentación para una nueva generación de profesionales que tendrán en el campo un lugar de oportunidades», afirmó.
Finalmente, lanzó un mensaje a los premiados: «El campo de Castilla y León necesita vuestro talento, vuestra energía y vuestro compromiso. Sois el presente y el futuro de un sector del que todos debemos sentirnos orgullosos».
 
        