The Objective
Castilla y León

Los 27 'Encuentros Te Veo' convierten a Valladolid en capital de las artes escénicas

La cita rendirá homenaje a la compañía Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de compromiso y trayectoria profesional

Los 27 ‘Encuentros Te Veo’ convierten a Valladolid en  capital de las artes escénicas

Actuación en uno de los ciclos de 'Te Veo'. | Gerardo Sanz

La 27 edición de los ‘Encuentros Te Veo’ convertirá del 10 al 16 de noviembre a Valladolid en referente y epicentro de las artes escénicas para la infancia y la juventud en el marco de una cita que acercará al Teatro Calderón y a otros espacios culturales de Castilla y León, con más de 40 propuestas escénicas, formativas y profesionales bajo el título ‘Teatro de Títeres y Objetos. Homenajeando a los Titiriteros de Binéfar’.

La cita rendirá homenaje a la compañía aragonesa Titiriteros de Binéfar por sus 50 años de compromiso y trayectoria. Durante la presentación del programa, la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha destacado que la programación que se ofrece «permite abrir espacios a otras realidades e invita a los jóvenes a mirar, sentir, interpelar y transformar su realidad desde otro punto de vista».

«Cada edición es una celebración de la mirada curiosa, luminosa y libre con la que los adultos del futuro conocen y observan el mundo y el ámbito de las artes escénicas», ha comentado Carvajal en la rueda de prensa, acompañada por la viceconsejera de Cultura, Mar Sancho, el director artístico del Teatro Calderón, José María Esbec, los coordinadores de los encuentros Ana Isabel Gallego y Jacinto Gómez, y la profesora titular de Didáctica de la Lengua y Literatura de la Universidad de Valladolid, Gema Cienfuegos.

Fruto de su compromiso con el sector y con los profesionales que le dan vida, estos encuentros estrenan una iniciativa denominada ‘Píldoras Te Veo’, creada como espacio para el conocimiento, escuchar, inspirar, cuestionar y abrirse al intercambio, acogerá el viernes 14 de noviembre la presentación de los festivales ‘El Clasiquillo’ (Olmedo, Valladolid), TIF Granada, y Rincones y Recovecos.

Programa ‘ecléctico’

Los talleres de danza están dirigidos al alumnado de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, de la Universidad de Valladolid y para alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Asimismo, la colaboración con la Academia de las Artes Escénicas de España acercará a Valladolid al dramaturgo y poeta Alberto Conejero, padrino de esta nueva edición, quien el 15 de noviembre impartirá un taller intensivo para profesionales.

De la mano del programa de visitantes internacionales de AC/E, Inaem y Ritto acudirán tres destacadas directoras de festivales: Andrea Pérez de Castro, del Festival internacional de teatro familiar de Santiago de Chile, Karen Acioly, del Festival internacional intercâmbio de linguagens de Río de Janeiro, y Roberta Colombo, del Festival arrivano dal mare de Ravenna, Italia.

En total, 13 compañías acercará a escolares de distintos centros y edades sus propuestas, caracterizadas por la calidad y su diversidad. La programación del Teatro Calderón arrancará el martes 11 de noviembre con ‘La gota aventurera’ de Teatro Arbolé, que narra el viaje natural y poético de una gota.

Te Veo en la UVA 

Siete años cumplen las Jornadas de Educación Teatral Te Veo en la Universidad de Valladolid (UVA), organizadas en colaboración con la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid y que, dirigidas a estudiantes de los grados de Educación y máster de Profesorado de Secundaria, así como a maestros y profesores en ejercicio, arrancarán el lunes 10.00 a las 16.00 horas con la inauguración y la conferencia Gabriela Mistral y las poetas invisibilizadas a cargo de Gema Gómez Rubio, doctora en Filología Hispánica. La jornada se completa con el espectáculo Lucila, luces de Gabriela de Teatro de Ocasión (Chile).

Siete años cumplen las Jornadas de educación teatral Te Veo en la Universidad de Valladolid  (UVA), organizadas en colaboración con la Facultad de Educación y Trabajo Social, estando dirigidas a estudiantes de los grados de Educación y máster de Profesorado de secundaria, así como a maestros y profesores. La programación del martes contempla el taller ‘Magia en el colegio’ y el encuentro ‘Pasito a pasazo’. El miércoles podrán disfrutar del taller de Omar Meza y el viernes tendrán la oportunidad de visualizar el documental Titiriteros de Binéfar: siguiendo los pasos.

Por último, los 27° Encuentros harán parada en La Cistérniga, Villanubla, Olmedo y Salamanca gracias a las Extensiones. Coincidiendo con la celebración, Olmedo tendrá su propia programación los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre. Asimismo, Los Titiriteros de Binéfar se desplazarán a La Cistérniga con ‘Cómicos de la legua’.

Publicidad