The Objective
Castilla y León

Mañueco destaca la excelencia de la industria agroalimentaria de Castilla y León

Un sector que factura más de 16.000 millones y fortalece el potencial turístico y enogastronómico en el territorio

Mañueco destaca la excelencia de la industria agroalimentaria de Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco en los XIII Premios 'La Posada' de El Mundo CyL. | JCyL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, clausuró este miércoles en Valladolid la entrega de los XIII Premios La Posada, organizados por El Mundo de Castilla y León.

XIII Premios ‘La Posada’ de El Mundo CyL./ Foto JCyL.

El líder del Ejecutivo destacó igualmente el talento y el esfuerzo de los profesionales de la industria agroalimentaria, un sector que, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, impulsa la economía y proyecta a la Comunidad dentro y fuera del país.

Sector vital

Recordó que la agroalimentación factura más de 16.000 millones de euros y sostiene 44.500 empleos. También subrayó el récord histórico de las exportaciones, con 3.485 millones el pasado año y un crecimiento del 64 % desde 2018.

Mañueco explicó que la Junta refuerza su apoyo al sector. En los Presupuestos de 2026 aumenta un 11 % la partida para ayudas a la inversión productiva. El Plan de Agroindustria ya moviliza 221 millones destinados a empresas, financiación, exportación y promoción. Además, la marca Tierra de Sabor amplía su presencia, con acciones como el patrocinio de la Selección Española de Fútbol.

Fortaleza gastronómica

El presidente resaltó también la fortaleza gastronómica de Castilla y León. Los restaurantes de la Comunidad facturan más de 550 millones al año y atraen a buena parte de los más de nueve millones de turistas que visitan el territorio.

Añadió que Castilla y León lidera el turismo rural y el enoturismo, con un sector vitivinícola que supera los 1.000 millones de facturación, genera 33.000 empleos y exporta un 38 % más que hace cuatro años. La Junta ha destinado esta legislatura más de 103 millones a proyectos de inversión y promoción exterior, además de impulsar la innovación a través del ITACyL.

En esta edición, Jesús Yllera recibió el Premio Especial a toda una vida, con un reconocimiento a su trayectoria y a su papel decisivo en la creación de la Denominación de Origen Rueda.

El resto de premios distinguieron a Dulces Galicia como Empresa Agroalimentaria del Año; Restaurante Lera como Restaurante del Año; Carmelo Rodero como Iniciativa Enológica-Vitivinícola del Año; y Castillo de Ponferrada como Iniciativa Turística del Año.

Proyectos reconocidos

Los proyectos reconocidos en cada provincia fueron Pan de Panes en Ávila, Bizcochos Noel en Burgos, Casa Juan Andrés en León, Bodega Remigio Salas en Palencia, Restaurante Oroviejo en Salamanca, Jamones Monte Nevado en Segovia, Restaurante La Lobita en Soria, Restaurante Dámaso en Valladolid y Restaurante Cuzeo en Zamora.

Publicidad