Agricultura impulsa 15 proyectos basados en IA y big data para modernizar el campo
Destaca la aplicación Satibum, que cuenta con más de 4.000 usuarios y gestiona más de 400.000 parcelas

La consejera de Agricultura y Ganadería, María González Corral, en Medina del Campo (Valladolid). | JCyL
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha destacado que la estrategia de digitalización impulsada por la Junta de Castilla y León ha dado lugar a 15 proyectos estratégicos destinados a reforzar la competitividad del sector agroalimentario mediante el uso de inteligencia artificial, big data y nuevas tecnologías.
González Corral ha destacado que esta estrategia, compuesta inicialmente por 20 líneas de acción, ha servido de base para desarrollar herramientas digitales que mejoran la gestión de explotaciones, la trazabilidad y la sostenibilidad. Entre ellas, ha citado la aplicación Satibum, que cuenta con más de 4.000 usuarios y gestiona más de 400.000 parcelas, así como la red GNSS para el posicionamiento centímetro de la maquinaria agrícola.
Durante la inauguración del II International Agrotech Talent en Medina del Campo, la consejera ha destacado la importancia de «unir el campo con la innovación y las nuevas tecnologías» para hacer que el sector agrario sea «más competitivo, más rentable, más eficiente y también más sostenible». Además, el próximo 1 de diciembre, de la Plataforma Agroalimentaria en Red RETECH-PAN, un ecosistema digital que permitirá optimizar procesos industriales y facilitar la adopción de tecnologías avanzadas en el medio rural.
En su intervención, González Corral ha señalado el papel de los Sistemas de Innovación y Conocimiento Agrario (SACI), que reúnen a más de 400 representantes del sector para definir las líneas de investigación prioritarias de los próximos años. «La digitalización es ya una demanda transversal del sector y una oportunidad para seguir haciendo de Castilla y León una referencia en producción agraria, ganadera e industria alimentaria», ha concluido.
